domingo, 26 de septiembre de 2010

Huelga a la japonesa en versión española


Yo también haré huelga el miércoles. Lo mantenía en secreto, pero la haré. Eso sí, que nadie me espere portando una bandera de CCOO o de UGT (o la republicana, que aunque no pinte una mierda, seguro que desfila también). Tampoco haré huelga contra el gobierno español, ni contra sus reformas.

Haré huelga contra los mafiosos que tenemos por sindicatos. Vamos, que iré a trabajar.

Y no porque me puedan quitar x dinero de mi nómina, ya que tengo la suerte de que, aunque no vaya, no me quitarán dinero.

Iré a trabajar porque esta huelga es inútil.

Iré a trabajar porque aún no he visto ni un solo cartel de UGT o CCOO en mi ciudad, supongo que los han gastado todos en las ciudades donde habrán cámaras de televisión. Los carteles que tengo aquí son del PCE y dicen que es una huelga contra el capitalismo. Estos ya no pueden caer más bajo... ¿Dónde están los tiempos de los comunistas con dos dedos de frente? Supongo que se fueron con Julio Anguita.

Iré a trabajar porque nadie se ha dignado en informarme acerca del propósito de esta huelga (bueno, ni a mi ni a nadie en mi empresa), pero sí que se han tomado su tiempo en hacerse la foto de rigor con artistas y culturillas que les apoyan.

Iré a trabajar porque, como buenos mafiosos que son, aunque aquí no hay ni un cartel de sus sindicatos, ya se han dado un paseo los piquetes amenazando con inutilizar cerraduras si ciertas empresas pretenden abrir. Esos mismos piquetes, ya podrían haber colgado algún cartelito, digo yo.

Iré a trabajar porque me parece vergonzoso que se negocien los servicios mínimos... De las grandes ciudades. En las ciudades que no tendrán ninguna cámara de tv, los funcionarios tendrán que cumplir con los servicios mínimos habituales.

Iré a trabajar porque en Francia la situación de la población es infinitamente mejor que la nuestra, pero han tenido cuatro huelgas generales en los últimos dos meses. Una cada quince días, y van a seguir con esa media hasta que consigan lo que reclaman. Aquí se hace a tres meses vista porque "no da tiempo".

Iré a trabajar porque la reforma laboral, no cambia nada en cuanto a la situación económica de mi empresa, ni mejora las posibilidades de aumentar ingresos y, por tanto, mis posibilidades de ser despedido son las mismas que antes. Aunque no se hubiese facilitado el despido, si se quiere despedir a alguien, se le despide. Eso no ha cambiado. A mi lo que me interesa es que la gente tenga un mayor poder adquisitivo para que compren lo que yo vendo.

Iré a trabajar porque me sale de los cojones.

Iré a trabajar porque el otro día leí a no se que lumbreras decir que "quien no se suma a la huelga no está protegido por la constitución". El lumbreras es un tal Enrique Lillo, abogado. Ahora resulta que, según este buen señor, trabajar en un día de huelga, es delito.

Y, por supuesto, iré a trabajar porque me da la gana trabajar. Quizá cambie de opinión si alguien me da un buen motivo para no acudir a mi puesto de trabajo el día 29, pero me da que eso no sucederá.

Si todo su argumentario es "pan para hoy, hambre para mañana", apaga y vámonos. Un argumento que no tiene ni pies ni cabeza, pero es la frase fácil que me recuerda a esos "no hay partido fácil, el fútbol son once contra once" y soplapolleces de este estilo.

Se ha convocado una huelga y sólo sabemos que el día 29, no tenemos porque ir a trabajar. No sabemos nada más. Ni se ha informado a la mayoría de la población, ni se ha prestado el más mínimo interés en zonas que no sean las que interesa que hayan manifestaciones.

No es el trabajador, en este caso, quien debe llegar a la información, sino a la inversa. El trabajador lleva pidiendo esta huelga durante tres años y se le ha ninguneado, no se le ha escuchado en ningún momento, pero ahora es el trabajador quien ha de buscarse la vida para saber de que va esta huelga. Mal, muy mal.

7 comentarios:

  1. Yo también ire a trabajar, el miercoles, porq ue sin duda el desencando que tengo en este pais es demasiado, no veo ninguna esperanza, veo que los que nos tienen que defender solo defienden su pan, veo que en medidas de congelación de sueldos y subida de impuestos los politicos no se bajan su sueldo pero congelan el de los funcionarios, veo una economia sumergida autorizada y a la que inspectores tuercen la cara,veo que los privilegiados que tenemos trabajo tenemos que sustentar a mucho mafioso en fin bien expresado tu derecho a huelga japonesa.
    Un saludo desde mis mundos

    ResponderEliminar
  2. Buenos días jairo,

    Yo finalmente trabajaré media jornada. Por simple sentido común. Gracias a los señores de los piquetes, nuestros clientes de Madrid, Barcelona, Sevilla, etc, no abrirán "por lo que pueda pasar".

    Y, "por lo que pueda pasar", no enviaremos paquetes ni el martes ni el miércoles.

    Entiendo su derecho a la huelga, pero se ve que no comprenden aquello de el derecho a la no huelga.

    ResponderEliminar
  3. Hola, he conocido tu blog a través de los premios 20 Blogs y te sigo, me ha encantado!!
    Saludos ;)

    ResponderEliminar
  4. Muchas gracias Superficiales.

    Me alegra que te esté gustando. Trataré de seguir con la misma línea y, si cambia, que sea para mejo.

    Saludos!

    ResponderEliminar
  5. Por cierto... Dicen que no habrá violencia y blablabla... Alguien ha llegado a este blog buscando "como inutilizar una cerradura". Así, con dos cojones.

    ResponderEliminar
  6. ¿Que no han informado?

    Si no te has informado es, como tú dices, porque no te ha salido de los cojones.

    La información y reivindicaciones están ahí, entérate, eso sí, si te sale de los cojones.

    ResponderEliminar
  7. ¿Porque cada vez que alguien viene a soltar bilis en vez de rebatir como personas, lo hace de modo anónimo?

    Sois unos campeones...

    Mira, anónimo, cuando hay cualquier tipo de convocatoria, la información DEBE llegar a ti. Cuando hay elecciones, los partidos envían sus cartitas bien monas a casa. Por ejemplo.

    Por que tú dime... Quitando en sus páginas web y en medios afines... ¿Dónde han informado? Aquí, en Dénia, ni panfletitos ni cartelitos (sólo del PCE) y hay sede tanto de CCOO como de UGT. Supongo que todo panfleto disponible se ha repartido allá donde habrán cámaras grabando, porque aquí...

    Por cierto, no se donde lees que no me haya informado. ¿Desvirtuando la realidad? Por supuesto que me he informado. Si no lo hago, no escribo nada.

    En todo caso, me gustaría que leyeses esta otra entrada: http://paisdepandereta-y-ole.blogspot.com/2010/09/que-le-follen-la-huelga.html

    Si quieres, luego nos comentas porque ha pasado eso que escribo en ese artículo.

    Saludos anónimo.

    ResponderEliminar