viernes, 12 de noviembre de 2010

4.080

Esto parece sólo un número. De hecho lo es. Cuatro mil ochenta.

En si no tiene nada de especial. Cuatro cifras unidas que conforman un número. Parece poca cosa. Pero hagamos un poco de álgebra.

4F 0A 80Z

¿Te dice algo esto? Seguro que no.

Aunque, piensa, este es un blog donde se habla bastante de política. Así que, apliquemos este número a la política.

Pero empecemos desde hace años. Empecemos por el derecho a veto del que dispone el presidente del Gobierno español. Un derecho a veto que puede aplicar sobre cualquier tema que quien sea pida tratar en el Congreso. Siempre que quiera, y por ley, el Presidente puede decidir vetar ese tema a tratar.

Vamos, que si le da la gana al presidente, no se habla del tema que sea en el Congreso. Por más que cualquier partido pita debatir acerca de lo que sea, si se dice que no desde las altas esferas, no hay tu tía, no hay debate.

Actualmente, tenemos al Presidente más dialogante, más cercano, más abierto a la opinión de todos. El presidente con más talante, el que más y mejor ha aceptado las críticas.

Y UNA PUTA MIERDA.

Retomemos pues lo del álgebra.

4F 0A 80Z
  • 4 Felipe González
  • 0 José María Aznar
  • 80 José Luí Rodríguez Zapatero
Resolvamos:
  • Felipe González, 14 años como Presidente. Cuatro veces hizo uso del derecho a veto. Durante ocho años tuvo mayoría absoluta.
  • José María Aznar, su sucesor. Nunca hizo uso del derecho a veto. Tengamos en cuenta que, en realidad, son cuatro años ya que en su segunda legislatura tuvo mayoría absoluta.
  • José Luís Rodríguez Zapatero. Ochenta veces ha hecho uso del derecho a veto.
Ochenta veces. Ochenta. 80. Un ocho seguido de un cero. Eso el señor del talante, el del diálogo, el cercano, el que se preocupa por el bien de todos. Pues me cago en sus palabras. En sus hechos no puedo, no hace, sólo deshace. Habla y deshace. Nada más.

Si echamos mano de la historia de España, sólo una persona ha echado mano del derecho a veto más veces que El Ilusionista. Aunque no le hacía falta (ya que si estabas en desacuerdo, te mandaba a la cárcel), el único que ha superado esa marca, ha sido Franco. Bravo Zapatero, estás cerca de igualarle.

La última ha sido con motivo de la congelación de las pensiones de los jubilados (Pajín, como me caes mal, no daré el término femenino, ráscate). Rajoy pidió debatirlo y El Ilusionista dijo que nanai. Que vale que Rajoy lo hace para rascar votos, pero El Ilusionista... ¿Qué le costaba ir al debate, decir que sí a todo y luego hacer lo que le salga de los cojones? Si lo va a hacer igualmente... Quizá es que su silla, perdón, sillón, del congreso le da urticaria. Hace tiempo que no lo ve.

Como excusa, dice que es un derecho constitucional (lo del veto), y tiene razón. También se le ha ocurrido mencionar que no permitirá ese debate porque tiene sentido de la responsabilidad (toma aire tras el descojone), compromiso de déficit, etc.

Que, vamos a ver... Es híper responsable permitir que suban los precios como suben casi un 10% año tras año la gasolina, los alimentos... Lo más básico. Pero cuentan el IPC de tal modo que este año apenas llevamos un 2,3%, cuando el gasóleo ya me ha subido un 11% en lo que llevamos de año, el carro de la compra me ha pasado de 25€ a 30€ semanales (vamos, casi un 15%), el agua y, sobre todo, la luz no han dejado de subir... Eso es responsabilidad.

Pero oiga, congelémosle el sueldo a los jubilados. Total, como no votan... Hostias, que sí que votan... A ver como se lo explicamos. Bah, que se vayan a vivir con sus hijos en paro, entre todos llegarán a fin de mes. Así de paso se ven un poco más, que hay que estrechar lazos familiares y no sólo en navidad mientras comen conejo, que es más barato. En LIDL lo tienen en 5€, un conejo entero.

También es algo muy responsable ocultarle a toda la ciudadanía que hemos quebrado dos veces como país (y la tercera vez está al caer). O también es de personas responsables decir una y otra vez lo mismo. Primero que España está en la champions league de la economía, que la crisis no nos afectará porque somos fuertes. Luego, cuando se vio que esto era una monserga, dijo que España era un país que se recuperaría porque sigue teniendo una banca fuerte. Cuando cayó la banca y tuvieron que rescatarles, tocó el "vamos a crear unas reformas que nos ayudarán a crear empleo mientras reducimos el déficit". Cuando esto tampoco fue cierto, salió a relucir aquello de que la deuda española es estable (ojo, ya hemos pasado de "¿Aquí crisis? Venga va... Que somos los putos amos, un capote y ¡¡¡OOOOOLÉÉÉÉÉÉ!!!", al "nuestra deuda es estable y fuerte", como cambian las cosas) y ahora dice que estamos mejor que Portugal e Irlanda, al nivel de Italia. En tema de deuda, claro, la venta de la deuda, que es lo único que nos queda para recuperarnos.

Pero esto es como pedir un préstamo para pagar otro préstamo. Y cuando no puedes pagar el segundo, pides un tercer préstamo. Bravo, eso sí es inteligente.

¿Recuerdas aquello por lo que tanto se criticó al Financial Times incluso antes de que empezase toda esta crisis? Aquello de PIGS (cerdos) que hacía alusión a Portugal, Italia, Irlanda, Grecia y España (Spain, para los de la E.S.O.), los países que tenían una economía, repito, antes de que la crisis existiese, pendiendo de un hilo. Vaya, tanto criticarles y resulta que tenían razón.

Pero Zapatero está orgulloso, de entre los CERDOS, estamos en la vanguardia, junto a Italia, claro. Seguimos en lo más alto. De la liga de tercera regional, pero en lo más alto, que eso es lo que cuenta. No nos dirá ahora que estamos a la cabeza de Europa, no. Ahora toca ser los primeros de entre los CERDOS. La cuestión es ser los primeros en Europa (además de en nivel académico bajo, fracaso escolar, analfabetismo, menos ayudas sociales, peor poder adquisitivo, menor sueldo medio, menor sueldo mínimo... Etcétera y tal).

Vendamos optimismo. Es gratis y queda bien. Debe pensar que España es un país de lerdos. Si no es así, no comprendo que mierda de estrategia es esa. En todo caso, si puedes, difunde esta entrada, seguro que a más de una persona le interesa. A ver si así salimos a la calle un poco más a menudo y por iniciativa propia, no cuando lo diga un sindicato de mierda (de mierda son esos dos que todos sabemos).

Y, lo dicho, que me lío... 80 veces ha vetado debates. Así empezó Hugo Chávez. Vetos, control de televisiones (vamos, como en España, favoritismos para La Sexta e Intereconomía relegada a un papel secundario y la ignomimia... Cuando son la misma mierda), veremos si no tarda mucho en nacionalizar algo. Aunque éste, el nuestro, es tan idiota que en vez de esto, privatiza. En fin, el pan nuestro de cada día.

¡Sálvese quien pueda!

1 comentario:

  1. Pues finalmente, parece que sí que se va a debatir (aunque saldrá adelante de todos modos, porque cuenta con el apoyo de los vascos y los canarios) pero por lo menos se demuestra que encima de tontos, hacen las cosas mal.

    ResponderEliminar