jueves, 28 de octubre de 2010

Refrito


Ay ay ay... Que a los sindicatos se les ha visto el plumero. Iba a escribir acerca de los grandiosos resultados de la anterior convocatoria (que no huelga general), pero resulta que han convocado dos días más de huelga general. Los días 15 y 18 de Diciembre. El 15 será otro desastre y el 18, al ser sábado, quizá sean más. Al menos no habrán piquetes "informativos". Se ve que, como en Francia hacen una cada quince días, han decidido no ser menos y hacer dos en una semana. Y esta vez, no la convocan a tres meses vista, sino a dos meses (bueno, uno medio casi). Vamos mejorando. Quizá esta vez vaya alguien.

Nuestra nueva mejor amiga, Leire Pajín, se ha visto metida en su primer embolao. Han grabado a dos "nosequienes" hablando de cosas no muy legales y nombran al padre de nuestra amiga. Ella dice no saber nada y suelta la tontería de "no tenemoSSSS nada que ver". Vaya, hablan del padre y ella habla en plural. Que cada cual saque sus conspiranoyas preferidas del baúl.

Ha empezado la campaña electoral. Al menos desde el PSOE. Cibervoluntarios por doquier (anécdota: en Dénia hicieron un hospital expropiando terrenos, como es lógico y normal. Esto pasó cuando gobernaba el PSOE. Ahora, con la ayuda de un tránsfuga, manda el PP. Un juzgado ha dicho que hay que pagarle a los propietarios de los terrenos 600.000€ más, un juicio que llevaba más de tres años por ahí dando vueltas. Los cibervoluntarios del PSOE de Dénia, culpan a la actual alcaldesa (PP) de esto. Así, con dos cojones). Los ministros y ministras se dedican más a lanzarse loas y alabanzas que a explicarnos que medidas han podido ir tomando. Dan más ruedas de prensa. Cualquier periodista puede llamar a Ferraz (calle donde está la "central" del PSOE) a pedir opinión de lo que sea, a cualquier hora... ¿Tienen miedo de lo que pase en las autonómicas de Cataluña, las locales después y las generales en último lugar? No cabe duda.

De lo del retrasado de Dragó, ni palabra. Siempre ha sido un energúmeno sin cerebro, nada ha cambiado. Bueno, sí, ahora más gente se ha dado cuenta.

Pajín y El Ilusionista, como viven en las nubes (entendamos por nubes los sueldazos que tienen), dicen que hoy se vive MEJOR que hace seis años. Las familias están mejor, tienen más ayudas, su situación es más estable... Sin embargo, en España hay un 37% de personas que no podrían afrontar un pago imprevisto. Más de un tercio. No está mal. Suman unos quince millones de personas. Si a esto le sumamos aquella gente que no trabaja, más quienes trabajan pero llegan a fin de mes teniendo que recibir ayuda de familiares y/o amigos, suman uno... Chorrocientos. Uno arriba, uno abajo. Pero sí, estamos mejor. Sin duda. En siete comunidades autónomas tenemos una tasa de paro superior a la de los países subdesarrollados. Nada del otro mundo en una economía "de champions league", nada extraño en un país que lleva dos años viendo brotes verdes. Así a bote pronto, podríamos decir, sin temor a equivocarnos, que un 50% de la población, si se le estropea el coche, no puede repararlo. Un 50% de la población tiene que recortar gastos para comprar zapatos (dejad de caminar, cojones). Un 50% de la población no puede ni plantearse tener un hijo. Joder, ¡¡¡que esos "no hijos" son los que me tienen que pagar la pensión!!! Un 50% de la población no puede llevar al veterinario a su mascota si ésta enferma. Pero, oiga, que estamos mejor.

Ahora, sacamos una barra de pan y nos comemos todo esto. Sin patatas, que no hay dinero para tanto lujo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario