¡Silencio! He oído una voz, es posible que alguien se acuerde de mi...
"No más lágrimas" de Héroes del silencio. Hablando del silencio... ¿Dónde está Zapatero? ¿Buscando a quien se acuerda de él? Bueno, quien se acuerde de él positivamente, claro. Pobrecito...
Se supone que debe estar trabajando. Y, como siempre, cuando va a tomar una decisión el actual gobierno, lo primero que hacen es sondear la opinión pública a través de los medios del movimiento... Joder, a través de PRISA. No se porque siempre me confundo...
Estos días salió el rumor de "si no cotizas 40 años, no podrás tener la pensión completa". Vaya... Aunque se retrase la jubilación a los 67, deberíamos trabajar ininterrumpidamente desde los 27 años. Se acabó hacer un máster, se acabó tener un año sabático... Bienvenido al capitalismo puro y duro. Joder, pero... ¿No es el PSOE un partido SOCIALISTA? A mi se me escapa algo.
Claro, es socialista y OBRERO. Esa es la intención, que seamos obreros y que sólo unos pocos puedan estudiar y permitirse perder años de cotización. Una especie de élite social. Ya sabéis, los hijos e hijas de, que, aunque no trabajen, ya tienen su futuro asegurado.
Vale, que me pongo un poco tremendista, lo suyo es que es una solución cojonuda. "Oye, que si no trabajas 40 años seguidos, nada de pensión completa". Con lo cual, estás casi obligado a contratar un plan de pensiones privado, lo cual permitirá que el gobierno de turno diga en unos años "si vas a cobran tantos euros de tu plan privado, nada de pensión pública". Que me parece muy bien, pero a cambio de devolverme parte de lo cotizado, claro. ¿O permitirán que elijamos entre aseguradoras privadas y públicas? Vaya, justo ahora que E.E.U.U. empieza a imitar el sistema de sanidad pública, aquí se privatiza. Bravo Partido SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL.
Luego tenemos a toda esa generación que ya casi se pierde. Todas las personas que tienen hoy entre 16 y 30, lo tenemos muy, pero que muy chungo. Por muchos estudios, experiencia y hostias que podamos tener, los que tenemos suerte de tener trabajo, en el momento en que nos quedemos sin él, nos veremos con el culo al aire.
Y no somos los peores. Quienes no tienen trabajo, lo tienen muy crudo. Y quienes están estudiando... Será explotados un par de años como becarios o aprendices y luego... La nada absoluta.
Cinco millones de parados (y subiendo) un 20% de la población activa (ésto es, lo que pudiendo trabajar, no trabajan. A lo que el gobierno actual suma "cobran el paro, no están haciendo ningún curso ni perciben ningún otro tipo de prestación", vamos que nos plantamos en los seis millones tan alegremente).
Esto no se recupera, ni con optimismo, en diez años. Pongamos que, en diez años, volvemos a los tres millones de parados. ¿Qué tiene que pasar para que lleguemos a esas cifras de nuevo?
En E.E.U.U., cuando las cosas van mal, solían montar una guerra. ¿Y aquí?
No hay comentarios:
Publicar un comentario