miércoles, 4 de agosto de 2010

Bienvenidos al Siglo XXI


Seguimos con el tema de los toritos, hipocresías y desvaríos varios.

Apoyo la prohibición del asesinato de un animal como espectáculo. No así la prohibición del toreo. Que se haga como en Japón, un velcro en la espalda del animal y banderillas con velcro. La espada, telescópica. Todo sería lo mismo, pero no existiría la sangre. Cojonudo. Y, de hecho, si lo que se hace, como defienden algunos, es honrar al toro, se le podría honrar todavía más, puesto que los más bravos serían solicitados para varias corridas, convirtiéndose, de verdad, en las estrellas de esta actividad.

Una vez dicho esto, voy a remitirme a las palabras de Montilla, President y no se que más. "He votado en contra de las corridas de toros porque creo en la libertad". Según la RAE, libertad es la facultad que tenemos de obrar de un modo u otro, es el estado o condición de quien no es esclavo, etc. Libertad. Más o menos, queda claro.

Ahora yo me pregunto. Si esa Cataluña del Siglo XXI, esa Cataluña moderna es representada por estos tontos del capirote... ¿Qué es libertad?

Veamos, libertad es prohibir las corridas de toros, y libertad es multar al empresario que rotula el nombre de su empresa sólo en castellano. No puede ponerlo en castellano, ha de ponerse sólo en catalán o será multado (hasta diez mil euracos del ala, casi nada). Pero si te paseas por Barcelona, por ejemplo, ves pubs irlandeses con el nombre en inglés. ¿Les multarán también? ¿"The old tavern" pasa a llamarse "la vella taverna" o serán multados? Ya sabemos que no. Ahora, como pongas "La taberna antigua", la has cagado. Ya puedes ir pidiendo un préstamo. ¿Es esto libertad? Me recuerda, vagamente, al apartheid. Así empiezan las cosas.

Libertad es también haber empezado con un proyecto de ley que quiere prohibir la venta de muñequitas flamencas y toros de esos de plástico. Supongo que sí podrán venderse caganers. Y también peluches de Winny the Poo. Pero si son cosas flamencas no. Vaya, teniendo en cuenta que un enorme porcentaje de quienes viven hoy en día en Cataluña son andaluces o descendientes de andaluces... President incluído... Que el moñas este es Cordobés y hasta los 16 años no se mudó a Cataluña. Vamos, un catalán totalmente arraigado, sí. Habla catalán igual que habla el "querido" Camps el valenciano. Con el puto culo.

Libertad es decir que España te oprime y pedir por ello la independencia (se supone, claro), pero cuando un territorio catalán pide separarse de Cataluña, con los mismos argumentos que el político catalán da para pedir la independencia, éstos dan, para rechazarla, los mismos motivos de los que se quejan cuando los escuchan provenientes del estado español. Eso es libertad. Sin duda alguna.

Libertad es no poder dar clases en castellano en el colegio o el instituto, pero sí en inglés, en francés... Si, como quieren, Cataluña es un día independiente, quienes estudien, tendrán que aprender castellano también, será España un país limítrofe, además de ser el segundo idioma más hablado del mundo. Digo yo vamos, eso es lo que me dice la lógica.

Y libertad, ya por rizar el rizo, es prohibir la venta de animales en las ramblas. Claro, es mejor que los animales crezcan en una tienda, sin ver la luz del sol, respirando el aire de los climatizadores...

Esto es libertad para los políticos catalanes. Que con ellos va la cosa, no con la gran mayoría de ciudadanos catalanes, personas con dos dedos de frente que aman su lugar de nacimiento y residencia, pero no son tan gilipollas como sus jerifaltes.

Ésta es la modernidad y el progreso que vende esta calaña que ocupa los más altos cargos políticos de Cataluña. Todo fachada para ser elegidos de nuevo en las próximas elecciones. Y a la cabeza Carod Rovira, todo un ejemplo de saber estar y sentido común...

No hay comentarios:

Publicar un comentario