sábado, 31 de julio de 2010

2011


Cantaban Sex Pistols aquello de "No future". Toda esperanza de que esto no sea más que una patraña de jovencitos melenudos de los años 70 se desvanece a día de hoy.

Si crees que lo peor de la crisis de España ya va tocando su fin... Revisa tus ilusiones. Puede que tú mejores tus posibilidades, puede que tú mejores tu estatus, puede que tú consigas estabilidad, puede que tú logres establecerte cómodamente, puede que consigas que tu economía sea estable. Puede que tú lo hagas. TÚ. ¿Vas viendo por dónde voy?

Si este año España ya ha quebrado dos veces (aunque, como buenos desgraciados, nos ocultan el dato, pero si lees prensa e informes de fuera de España... Acojona), se han tomado unas medidas que lo que consiguen es, además de ahorrar una nimiedad, impedir el crecimiento de un país restando puestos de trabajo, rebajando las inversiones, recortando las ayudas, anulando el acceso a créditos, aumentando los precios... ¿De verdad alguien cree que el año que viene, el cómputo general de España será mejor que el de este año? Ya puedes dudarlo.

Piénsalo bien. Insisto en lo mismo una y otra vez, pero es que, joder, hay que ser muy berzas para no verlo. Si no se invierte, sea en obra pública, en ayudas, en prestaciones, en educación... ¿Cómo cojones se va a crear más empleo? Joder, así se destruye el empleo. Pero no porque los empresarios sean unos seres malvados, no. Se destruye porque esos mismo empresarios empiezan a ver pérdidas, más pérdidas, números rojos... Y, les guste o no (que de todo hay), la gente acaba de patitas en la calle. Más gente que chupa del bote (normalmente contra su voluntad) del INEM, menos gente que cotiza. El superávit de la seguridad social era superior a los 30.000 millones hace tres años, que se dice pronto. Ahora, bueno, a 30 de Junio, es de algo más de 9.000 millones. 27.000 millones en poco más de tres años. Y cada vez hay menos gente cotizando, por lo que ese agujero crecerá. Este superávit de la seguridad social ha caído, de media (que no año a año, cada año la cantidad ha sido mayor, pero consideremos la media por asustar un poco menos) 9.000 millones anuales. En Junio del año que viene, estará en unos 500 millones. Abandonamos los miles. Y contando que caen, de media, 750 millones al mes... ¿Cómo será en el verano de 2011? Bueno, no será. El superávit ya no existirá. Algunos llaman a eso bancarrota. Aunque el gilipollas de Sebastián dijo que , gracias a que España ganase el mundial de fútbol, el PIB crecerá en un 4% o 5% este año. Sería positivo, pero... ¿De verdad se lo cree? Aunque, de todos modos, aunque crezca el PIB, ¿servirá de algo? Podemos ponerlo en tela de juicio. Para nada, pero podemos. Menos da una piedra. Creo.

Recapitulemos un poco, que, como siempre, me lío en palabras y más palabras.

No se inyecta dinero por las vías que producen beneficios. Se suben los precios (esto ahora lo vemos un poco mejor). Se agota la caja de la seguridad social. Se congelan sueldos de funcionarios. Se congelan las pensiones de los jubilados. Se eliminan las ayudas a la compra de vivienda. Se dan subvenciones que no son tales, sino que son créditos a devolver.

¿Se hace algo para generar puestos de trabajo o incentivar la contratación de personal que no sustituya a los ya empleados, sino que se sumen empleados a la empresa? Mmmmm, creo que no.

La subida de precios. No la hemos notado. Aún. Ese 2% que ha aumentado el IVA (seamos justos, en realidad representa un 1.8% en el precio final, aproximadamente), no lo hemos notado. Ni lo notaremos hasta el 1 de Enero. O, bueno, el 2 de Enero. El 1 es fiesta. Aunque, coño, el 2 es domingo. Algunos lo notarán el día 3 de Enero. Con el cambio de año, suben los precios. Un bar no te va a subir un 1.8% el precio del café. ¿Cuánto va a cobrarte por el café? ¿1,02€? El 3 de Enero, costará 1,10€. Una subida del 10%. A ellos les subirán la luz, el agua, el kilo de café... Obviamente, no van a ganar menos, querrán seguir manteniendo su beneficio, como es lógico. Pero como no te van a cobrar 2,08€ por un café... 1,10€. Gracias Zapatero.

Y ya no hay ayudas a la compra de viviendas. Con la de impuestos que eso genera. Por la compra en si. Por los gastos de notaría. Por los intereses que se pagan mes a mes y generan beneficios al banco y al estado. Por el IBI. Por la luz. Por el agua. Por las cuatro reformas tontas que siempre se hacen al comprar una casa. Por la compra de, en el caso de una vivienda nueva, electrodomésticos, muebles, decoración, lámparas, fregonas, escobas y cartelitos para el buzón. Dinero que ya no se ingresará. Y no sólo lo deja de ingresar el estado. Deja de ingresarlo el que vende la lámpara, deja de ingresarlo el que te la lleva a casa y te la instala, deja de ingresarlo Iberdrola o quien sea que tenga tu contrato. Menos ingresos, más despedidos. Menos ingresos, menos impuestos. Más despedidos, menos dinero a las arcas de la seguridad social. Más despedidos, más gastos en prestaciones de desempleo. Un gran plan el de este gobierno. Espero no ser el único gilipollas que se percata de este galimatías.

Lo dicho, 2011, podemos marcarlo en rojo. Va a ser un año la mar de divertido. Espero ansioso ver que mentiras nos van contando la pandilla esta que dice que piensa en nuestro bien cuando toma medidas (de sus nuevos trajes y vestidos, supongo). Espero ansioso ver como va creciendo y creciendo el número de personas paradas (y, aunque no crea en religiones, rezo para que todos ellos (y ellas) sean de esas personas que siguen diciendo que Zapatero no tiene la culpa de nuestra situación actual). Espero ansioso a muchas cosas que van a acabar por jodernos como ni siquiera imaginamos. Como digo, va a ser divertido.

viernes, 30 de julio de 2010

Por soñar que no quede

Listas abiertas. Qué gozada. Un sueño, algo parecido (ojo, sólo parecido) a Estados Unidos. Se presenta un personaje, explica sus planes, se le vota (o no) y a otra cosa. Así se puede elegir a quien creemos que de entre todos los que se presenten, es el más válido (o válida... La gracia esta ya toca los cojones un poco).

No tendríamos que aguantar "oiga, que yo soy de izquierdas" o de centro, de derecha, de derecha moderada, nacionalista, regionalista, comunista, ilusionista... Porque ahora tenemos a estos que dicen tomar decisiones de izquierdas, pero toman decisiones de derechas, una tras otra. Y no una derecha moderada, sino una derecha muy cercana, demasiado, a la que representa Esperanza Aguirre. Para tener a estos, que la pongan a ella, así al menos nos reíremos un rato de sus meteduras de pata. Antes teníamos una derecha que, bueno, no, estos sólo eran de derechas. Los de antes eran de izquierdas, pero... Bueno, quizá es un ejemplo más claro de lo que es la izquierda. Poco progreso económico, bastante progreso cultural, política social DE VERDAD. Pero robaban. Vaya, como todos. Pero a estos les pillaron. Que no sólo roba la derecha, como parecen intentar hacernos creer ahora. Otra cosa es la dirección en la que apuntes tu pistola. Matarás a unos u otros según donde pongas el ojo. Tú eliges, como se hace ahora y se ha hecho casi siempre. Al menos los socialistas de la era de González jugaban al tiro al pato con los etarras. Mal que nos pueda pesar, fue una buena idea. Y lo dice uno con familiares encarcelados por delitos terroristas, así como familiares encarcelados y condenados a muerte (pero escaparon) durante la dictadura.

Volvamos al tema. Listas abiertas... Personas que ya de por si son ricas, no necesitarán robar, no perderán su tiempo en ello. ¿Que enriquecerán a sus amigos? Bueno, ¿y qué? Vemos como en E.E.U.U. las petroleras, farmacéuticas y la RNA (Asociación nacional del rifle) les pagan las campañas. Ah, y las tabacaleras, claro. ¿Y qué? ¿Que luego les benefician? Bueno, más riqueza para ellos, más dinero que invierten, más personal que necesitan contratar, menos personas sin empleo, mayor riqueza para el país. Más ingresos, menos gastos. Será moralmente incorrecto, que, bajo mi punto de vista, lo es. Pero económicamente es la hostia.

El problema radica en que esto apenas ocurre en Estados Unidos. Y si estos estornudan, los demás somos diagnosticados de cáncer terminal. Si todos los países funcionásemos así, otro gallo nos cantaría. Porque, veamos, ¿porqué es Estados Unidos el que parte y reparte? Un país con algo más de 200 años de historia. Apenas algo menos de 150 años como país influyente. Unos 70 años siendo los putos amos. ¿Cómo cojones lo han hecho? ¿Porqué es un país grande? Me da que no. ¿Porqué tienen muchos recursos naturales? Sí, los tienen, pero no hacen uso de ellos. Siempre han comprado del exterior (o robado cuando han podido, pero esto una vez ya eran los dueños y señores). ¿Porqué son más listos? Pero si no saben ni donde están sus propios estados y uno de los personajes de la lista de las 10 personas más influyentes del mundo (eso lo votan allí sólo) era Partis Hilton... Eso dice bastante de su inteligencia como nación. Pero como tienen la inteligencia suficiente para saber que son unos burros, pagan al talento lo que el talento merece cobrar. De ahí su ferviente crecimiento en muy pocos años. De hecho, podríamos contar desde la segunda guerra mundial en adelante, porque antes... No eran nadie a nivel internacional. La gran depresión del 29 apenas si afectó a los demás países del mundo.

Esa nación se convierte en primera y única potencia mundial gracias a lo ya comentado. Acaba la segunda guerra mundial, el mundo está bajo mínimos y el presidente de Estados Unidos decide darles contratos a sus amiguitos para reconstruir Europa. Eso provoca que se genere empleo, crezca la economía, esto repercute en los ingresos del estado, el sueño americano cobra vida. Que sí, lo tuvieron fácil, el resto del mundo estaba hecho añicos. Hemos tenido 70 años para rehacernos. Pero ahí siguen. Cada día más poderosos. Y seguimos creyendo que nuestro tipo de democracia es la indicada, la "más mejor". Y un huevo.

Imaginemos que en España existiesen esas listas abiertas. Sin tener ni que cambiar el sistema de un presidente, congreso, senado... Eso se queda como está, todo se vota a la vez. ¿Habría llegado Zapatero al poder? Ni de coña. Por bien (bueno, más o menos) que lo hiciese en la primera legislatura, vio llegar la crisis y creyó que dejándola pasar bajo el capote saldría airoso. Eso no se le puede permitir a quien ocupe un puesto de tanta responsabilidad. En una empresa, hubiese sido despedido fulminantemente. Aquí ni una mísera huelga. Pero en fin, es lo que hay y nos jodemos. Siento dar este ejemplo, pero tendrá que venir la ETA a provocar un caso Miguel Ángel Blanco segunda parte para que España se una y salga a la calle a quejarse. Si no es así, está la cosa muy negra.

Listas abiertas en España. Telefónica untando a unos y otros. Repsol igual. Tabacalera tres cuartos de lo mismo. Los bancos... Por supuesto, los mayores benefactores. ¿Y qué coño importa? Si su poder ya lo vemos hoy en día y no podemos elegir a los candidatos si no pasamos por el aro de pertenecer a un partido oficialmente. ¿Qué más daría que esto se hiciese público y legal? Sueño con el día que llegue alguien (esto es neutro, no tiene ni masculino ni femenino, chúpate esa Aído) y diga "haré reformas que ayudarán a los más desfavorecidos y ayudaré a las empresas a expandirse y lograr mayores beneficios". La izquierda y la derecha juntas. El socialismo y el capitalismo juntos de la mano. En un solo personaje. Pero ni pueden decir eso quienes se presentan por el PSOE ni los del PP. Por pura mierda electoral. Son idiotas. El que lo diga, arrasa. Pero ninguno tiene los cojones de hacerlo. De ahí la necesidad de esas listas abiertas. Pero abiertas al 100%.

¿Que en el congreso caben 350 personas? Se cuentan los votos, las 350 personas más votadas, al congreso. En el senado lo mismo. Y que voten cosas, que lleguen a acuerdos, porque no tendrán más cojones. Nada de "oye CIU, que te presento esta ley que tanto te mola si me votas esto que presento yo mañana". Joder, se trata de servir al pueblo, no de jugar al Risk.

Y los sueldos. Que se los aumenten joder, que se los aumenten. Son cargos de altísima responsabilidad. Dales un sueldazo. Si gana el candidato al que el FCC (fomento de construcciones y contratas) más dinero dio, esta empresa tendrá más contratos de los habituales, necesitará de mayor personal (reducción del paro, más ingresos para la seguridad social, menos gasto en prestaciones al desempleo, todo son ventajas), ganará más dinero que invertirá en lo que sea, lo que generará más impuestos a pagar, ganarán más dinero que, como empresa grande que es, reinvertirá en parte en actuaciones que les harán ganar más dinero y esto conlleva el tener a más gente contratada, etc. Coño, suena bien, ¿no crees?

Siguiendo con el ejemplo de Estados Unidos, allí el paro ni ha llegado al 10% Aquí nos hemos comido el 20% y eso que no contamos a quienes no perciben prestación alguna. Puntualizar que no se como lo cuentan allí. Pero por mal que lo hagan... Dudo que lleguen a nuestras cifras. Las nuestras y las del resto de (casi) toda Europa.

Esto es una puta utopía que no vamos a conocer ni de coña. Si acaso cuando se acabe con las fronteras, cuando (al menos) Europa sea un único estado, cuando haya una conjunción planetaria que provoque que en 20 de los 30 países más importantes hayan 20 personas inteligentes y válidas, esto podría suceder. Mientras tanto, a disfrutar de un sistema que, más que imperfecto, es una puta mierda que no nos permite desarrollar el potencial que tenemos como personas de un planeta (que no nación).

jueves, 29 de julio de 2010

Izquierda caviar

Hoy no aburriré con un extenso discurso relleno de la palabrería habitual.

Quiero anunciar que, al fin, he encontrado como definir al actual equipo de gobierno. Izquierda caviar. Me encanta.

Según wikipedia: Izquierda caviar es una expresión política de uso coloquial y peyorativo utilizado para referirse a aquellos que proclaman tener ideas de izquierda pero que mantienen una vida lujosa o alejada de los ideales que algunos suponen propios de una política de izquierdas.

Les va al pelo:


Anillito, más de 5.000€. Pulserita, 900€. Pajín & Aído, juntas por una misma causa, demostrarle al pueblo llano que se puede cantar, sintiéndolo desde el corazón, lo siguiente: ¡Arriba, parias de la Tierra!¡En pie, famélica legión! Tienen los cojones cuadrados.


Cinturón de 500€. Porque él también quiere tener un cinturón que apretarse. Pero con clase, por favor.

Y me parece cojonudo, que se gasten su dinero en lo que quieran, pero que sean un poco más coherentes con sus discursos y con las ideas que se presupone que defienden.

Izquierda caviar. Es cojonudo el término.

lunes, 26 de julio de 2010

Un presidente a mi medida

Quiero un presidente preparado, no alguien que sólo ha hecho política, política y más política. Quiero a alguien que conozca el mundo laboral de verdad, alguien que sepa lo que es tener un cargo de responsabilidad en el ámbito privado, en cualquier tipo de empresa. A ser posible, que haya trabajado en recursos humanos, relaciones públicas, en marketing... En cualquiera de estos departamentos.

Quiero un presidente que sepa tomar decisiones sin tener en cuenta si le gustarán más o menos a mengano o zutano.

Quiero un presidente dialogante, pero no un presidente que convierta esos diálogos en bajadas de pantalones ante el contertulio de turno.

Quiero un presidente que no se rodee de diplomáticos y políticos. Quiero un presidente que tenga a su lado a personas que, como él, estén bien formados y preparados y tengan experiencia en la gestión de una empresa. Da lo mismo si vendían pescado ultracongelado o coches de alta gama. A fin de cuentas, todos los negocios tienen el mismo desarrollo y el mismo modus operandi.

Quiero un presidente que lo sea por vocación y que, cuando acabe su mandato, no tenga ningún impedimento para seguir desarrollando su labor empresarial, lo que conllevaría que no hubiese beneficiado de ningún modo a dicha empresa en su tiempo como presidente, con que trate a su empresa y a su sector con la igualdad que merecen, es más que suficiente.

Quiero un presidente justo, que recompense el esfuerzo y castigue la holgazanería. Quiero un presidente que sepa loar el esfuerzo, así como reprender ante el error. Por supuesto, quiero un presidente capaz de reconocer, sin tapujos, sus propios errores y que se haga responsable de los errores de quienes están a su cargo.

Quiero un presidente a quien la presión de cualquier sector de la población le resbale totalmente. Un presidente que no haga encaje de bolillos y sí haga una labor para todos, ecuánime e igualitaria. Un presidente con una visión global de todo lo que sucede.

Quiero un presidente que viva en el presente, teniendo siempre presente el pasado para no repetir errores y que no deje de mirar el futuro para anticiparse a él tanto como pueda.

Quiero un presidente que, ante una discusión, opine, razone, discuta y, también, escuche lo que el resto han de decir al respecto y que, entre todos, saquen adelante cualquier cuestión. Pero no quiero un presidente que sólo se siente con sus ministros. Quiero un presidente que se siente con todos los partidos.

Quiero un presidente que se rodee de personas relevantes, que aporten, que piensen, que actúen. Un presidente que, a la hora de elegir sus ministros, no mire sólo a su partido, sino que mire a todos los partidos, que mire en toda la sociedad, no sólo entre los políticos, y que elija de entre toda esa gente, a los más válidos, a los más eficaces, a los más eficientes.

Quiero un presidente que no se pierda en medidas que no aportan nada nuevo o crean crispación en una mayoría de la población. Quiero un presidente que sopese las consecuencias que puedan traer sus decisiones antes de tomarlas. No quiero un presidente que vaya como los caballos con una tira de cuero en cada ojo para no poder mirar hacia ambos lados. Un presidente que sea consciente de la diversidad de opiniones y la variedad de decisiones que se pueden tomar.

Quiero un presidente firme e inquebrantable, un presidente que, sin dejar de ser justo y ecuánime, tome decisiones duras si es menester, pero que no suavice dichas medidas al hacerlas públicas. Un presidente que convoque una rueda de prensa y diga, de la A a la Z, que medidas va a tomar y porque las va a tomar.

Quiero un presidente culto, que dedique un tiempo diario al estudio, a la lectura de cualquier cosa que no sea política, que distraiga su mente, que cultive su mente y abone su pensamiento. Quiero un presidente que hable, al menos, inglés y, o bien francés, o bien portugués (que al menos pueda hablar en igualdad de condiciones con uno de nuestros dos países vecinos). Quiero un presidente que, si bien sería recomendable, si no habla más que castellano de entre los idiomas oficiales de España, que no haga esfuerzos vanos en intentar aparentar que habla catalán, euskera o gallego.

Quiero un presidente que no se refugie en la Moncloa. Un presidente que salga a la calle, que conozca la realidad de quienes le pagan el sueldo. Un presidente que sepa lo que cuesta una barra de pan, que conozca las cifras reales de las nóminas de todos aquellos a los que representa. Un presidente real, un presidente que demuestre con hechos lo que dicen sus palabras.

Quiero un presidente que no se conforme con los números que le presenten sus ayudantes o ministros. Quiero un presidente que, tras ver esos números, entre en google o donde corresponda e investigue por su cuenta, que compare, que sopese, que no de nada por sentado. No quiero un presidente que se justifique diciendo que pensaba que sus datos eran correctos cuando sólo ha conocido una visión de esos datos.

Quiero un presidente... De los que pocas veces han existido. A bote pronto, sólo se me ocurren dos personas que hicieron esta labor. Winston Churchill y Bill Clinton. Hay muchos países, han habido muchos presidentes. Y sólo me salen dos. Las cuentas no cuadran.

Sí, he utilizado sólo el masculino. No voy a estar calentándome la cabeza para pensar en palabras y adjetivos neutros. ¿Que sería lo ideal? Sí, pero no tengo ni tanto tiempo ni tanto conocimiento. Y a quien siga sin gustarle, que se asome por enfemenino.com y debata ahí. Todo se escribe en femenino, seguro que así le gusta más.

sábado, 24 de julio de 2010

Catalonia is not Spain


Catalonia is not Spain. Pues ale, los que tanto insisten, que se apañen la vida.

Reclaman que dan más de lo que reciben. Sí, cierto. Como muchas otras comunidades que saben que, cuanto más das, más recibes. Al Gobierno central le interesa que reciban. Aunque no sea dinero, sí apoyos. Por ejemplo, evitando que una planta de fabricación se "mude" a Polonia. O intercediendo para que un ERE no se lleve a cabo. Todo el mundo está interesado. Tú me das, yo te doy.

Pero da igual. Los políticos catalanes independentistas (PCI* a partir de ahora, que es muy largo esto), no son nada gilipollas. Me han sorprendido, los creía más cazurros. Le dicen a los borregos que siguen la nueva moda (antes era la de apoyar a Euskadi, luego la de Palestina, ahora Cataluña...) que su "país" da más de lo que recibe, que están oprimidos fiscalmente, que podrían tener más si no fuese porque el malvado estado opresor se lleva de Cataluña más dinero del que luego le da.

Pero les falta contar que obras como la del AVE, no cuentan en ese "dinero que nos dan". Las reformas de, por ejemplo, El Prat (aeropuerto de Barcelona), tampoco cuentan. O les falta contar... Lo que no dicen. ¿Te apetece conocer esa parte? Investiga un poco, vago de los cojones. O bueno, ya te lo pongo aquí.

Estos cabrones se olvidan de decir varias cosas. Pongamos que Cataluña se independiza. Todas las empresas que fabrican algo, que exportan desde Cataluña, ahora no tienen que pagar aranceles al pasar ninguna frontera. Ventajas de pertenecer a la Unión Europea. Sin embargo, tal y como se firmo en, si no me equivoco, Portugal, si una parte de un país se independiza y quiere pertenecer a la UE, queda a la cola, en el último lugar de la lista, como cualquier otro estado. Más de una empresa saldrá por patas antes dicha situación. Vaya, ya no recaudan tanto dinero en impuestos.

Una empresa que opera en un país, debe presentar cuentas y pagar sus impuestos. Nutrexpa (los del colacao y no se cuantas marcas más), opera desde Barcelona, por lo que de los 22 millones que se recaudan en Cataluña, buena parte sale de esta empresa. Si se independizan, tendrán que declarar beneficios también en el resto de España. Suponiendo que esta empresa paga, digamos, 500.000€. Somos unos 45 millones de españoles. En Cataluña viven unas 7.500.000 personas. Una sexta parte de la población. 500.000€ entre 6 = 83.333€ 416.666€ que ya no se ingresan en Cataluña. Y esta es sólo una empresa. Nestlé opera también desde Barcelona, pero desconozco sus datos de facturación en España. Pongamos que, en total, y tirando por lo bajo, todas las empresas con interés en actuar en los que sería esa España sin Cataluña, repito, POR LO BAJO, dejarían de ingresar unos 8 millones de euros en la hacienda catalana. Vaya, quedan 14 millones. Menos, repito, MENOS, de lo que actualmente percibe Cataluña del estado español. Pero hay más, ya que si SEAT se larga de Cataluña, cosa que sin duda haría, mucha gente quedaría en el paro, menos ingresos.

Pero hay más, mucho más. Pongamos que Cataluña es independiente y por milagros del destino, entra en la UE en poco tiempo. Tendría que, por ley europea, darle un pastizal a los países menos ricos de la Unión Europea. Esos países que están oprimidos por el capitalismo... ¿Te suena? Pues eso. Los 22 millones esos que dicen recaudar, se les irían a tomar por culo sólo en esas ayudas que deberían dar. Vaya, no pinta tan bien la cosa.

¿Más? Venga. El ser humano es tan gilipollas que cuando se va de vacaciones no suele salir de su país. Esto es más acentuado cuando el país en el que se reside es un país de sol y playa. Si ponemos fronteras en Cataluña... ¿Irá la gente a Salou? Me da que no. Elegirán Gandía, Benidorm, Torremolinos... En fin, todos esos sitios masificados. Pero no irán a Cataluña. Menos dinero. Quien quiera esquiar, irá o a Francia o a Andorra. Menos dinero. Se acabó el rey en Baqueira y todo lo que, mal que me pese, publicitariamente ello significa.

Dejando de lado el tema económico, toda esa mierda que les sale por la boca a los PCI*, lo cual les hace ser votados por los borregos persiguemodas (sacaré de este saco los que piden la independencia única y exclusivamente por motivos sentimentales y no se engañen a si mismos) ya no tendría razón de ser, no habría enemigo al que atacar, se acabó el salir a la palestra a echar espuma por la boca, se acabaron los baños de gloria, las manifestaciones... Vamos, se acabó la notoriedad y se daría la bienvenida a la política pura y dura. Esa en la que, la mayoría de PCI no pintan una mierda porque no tienen ni puta idea. Bueno, como la mayoría de políticos. Pero me consta que en Cataluña hay gente muy válida que les mandaría a sus casas en las primeras elecciones. En Salou, por supuesto, nada de ir "al extranjero".

Por otra parte, en una época de la historia en la que todo tiende a unirse, tiende a eliminar barreras, a trabajar todos juntos... ¿De verdad creen que el separatismo es una solución? Por su regla de tres, cuando quieran independizarse, todo el Pirineo Catalán pedirá la independencia. Son ellos quienes aportan altísimos beneficios cada invierno y, cada vez más, cada verano. ¿No pedirá Salou, como centro turístico y de entretenimiento, su independencia? Y lo que más les toca los cojones, ¿Jugará el F.C. Barcelona la liga catalana viendo así como disminuyen sus beneficios y perdiendo un poder adquisitivo que provocará que ni el tato quiera jugar en su equipo porque no cobrarán lo que en otros equipos de España si podrán cobrar?

Si por mi fuera, mañana mismo eran independientes, pero del todo. Nada de "para esto sí y para aquello no". Quieres ser independiente, pues como cuando te vas de casa de verdad (es decir, no mantenido mientras estudias, sino cuando te vas para mantenerte con tu propio sueldo, fruto de tu trabajo). Primero la independencia y luego los tratos y colaboraciones, pero sin ningún tipo de "condiciones para ser independientes". Si quieres sopa, ¿qué mejor que atiborrarte con cinco cucharadas? ¿Independencia? Sí, con todas las consecuencias.

Catalonia is not Spain

Catalonia is not Spain. Pues ale, los que tanto insisten, que se apañen la vida.

Reclaman que dan más de lo que reciben. Sí, cierto. Como muchas otras comunidades que saben que, cuanto más das, más recibes. Al Gobierno central le interesa que reciban. Aunque no sea dinero, sí apoyos. Por ejemplo, evitando que una planta de fabricación se "mude" a Polonia. O intercediendo para que un ERE no se lleve a cabo. Todo el mundo está interesado. Tú me das, yo te doy.

Pero da igual. Los políticos catalanes independentistas (PCI* a partir de ahora, que es muy largo esto), no son nada gilipollas. Me han sorprendido, los creía más cazurros. Le dicen a los borregos que siguen la nueva moda (antes era la de apoyar a Euskadi, luego la de Palestina, ahora Cataluña...) que su "país" da más de lo que recibe, que están oprimidos fiscalmente, que podrían tener más si no fuese porque el malvado estado opresor se lleva de Cataluña más dinero del que luego le da.

Pero les falta contar que obras como la del AVE, no cuentan en ese "dinero que nos dan". Las reformas de, por ejemplo, El Prat (aeropuerto de Barcelona), tampoco cuentan. O les falta contar... Lo que no dicen. ¿Te apetece conocer esa parte? Investiga un poco, vago de los cojones. O bueno, ya te lo pongo aquí.

Estos cabrones se olvidan de decir varias cosas. Pongamos que Cataluña se independiza. Todas las empresas que fabrican algo, que exportan desde Cataluña, ahora no tienen que pagar aranceles al pasar ninguna frontera. Ventajas de pertenecer a la Unión Europea. Sin embargo, tal y como se firmo en, si no me equivoco, Portugal, si una parte de un país se independiza y quiere pertenecer a la UE, queda a la cola, en el último lugar de la lista, como cualquier otro estado. Más de una empresa saldrá por patas antes dicha situación. Vaya, ya no recaudan tanto dinero en impuestos.

Una empresa que opera en un país, debe presentar cuentas y pagar sus impuestos. Nutrexpa (los del colacao y no se cuantas marcas más), opera desde Barcelona, por lo que de los 22 millones que se recaudan en Cataluña, buena parte sale de esta empresa. Si se independizan, tendrán que declarar beneficios también en el resto de España. Suponiendo que esta empresa paga, digamos, 500.000€. Somos unos 45 millones de españoles. En Cataluña viven unas 7.500.000 personas. Una sexta parte de la población. 500.000€ entre 6 = 83.333€ 416.666€ que ya no se ingresan en Cataluña. Y esta es sólo una empresa. Nestlé opera también desde Barcelona, pero desconozco sus datos de facturación en España. Pongamos que, en total, y tirando por lo bajo, todas las empresas con interés en actuar en los que sería esa España sin Cataluña, repito, POR LO BAJO, dejarían de ingresar unos 8 millones de euros en la hacienda catalana. Vaya, quedan 14 millones. Menos, repito, MENOS, de lo que actualmente percibe Cataluña del estado español. Pero hay más, ya que si SEAT se larga de Cataluña, cosa que sin duda haría, mucha gente quedaría en el paro, menos ingresos.

Pero hay más, mucho más. Pongamos que Cataluña es independiente y por milagros del destino, entra en la UE en poco tiempo. Tendría que, por ley europea, darle un pastizal a los países menos ricos de la Unión Europea. Esos países que están oprimidos por el capitalismo... ¿Te suena? Pues eso. Los 22 millones esos que dicen recaudar, se les irían a tomar por culo sólo en esas ayudas que deberían dar. Vaya, no pinta tan bien la cosa.

¿Más? Venga. El ser humano es tan gilipollas que cuando se va de vacaciones no suele salir de su país. Esto es más acentuado cuando el país en el que se reside es un país de sol y playa. Si ponemos fronteras en Cataluña... ¿Irá la gente a Salou? Me da que no. Elegirán Gandía, Benidorm, Torremolinos... En fin, todos esos sitios masificados. Pero no irán a Cataluña. Menos dinero. Quien quiera esquiar, irá o a Francia o a Andorra. Menos dinero. Se acabó el rey en Baqueira y todo lo que, mal que me pese, publicitariamente ello significa.

Dejando de lado el tema económico, toda esa mierda que les sale por la boca a los PCI*, lo cual les hace ser votados por los borregos persiguemodas (sacaré de este saco los que piden la independencia única y exclusivamente por motivos sentimentales y no se engañen a si mismos) ya no tendría razón de ser, no habría enemigo al que atacar, se acabó el salir a la palestra a echar espuma por la boca, se acabaron los baños de gloria, las manifestaciones... Vamos, se acabó la notoriedad y se daría la bienvenida a la política pura y dura. Esa en la que, la mayoría de PCI no pintan una mierda porque no tienen ni puta idea. Bueno, como la mayoría de políticos. Pero me consta que en Cataluña hay gente muy válida que les mandaría a sus casas en las primeras elecciones. En Salou, por supuesto, nada de ir "al extranjero".

Por otra parte, en una época de la historia en la que todo tiende a unirse, tiende a eliminar barreras, a trabajar todos juntos... ¿De verdad creen que el separatismo es una solución? Por su regla de tres, cuando quieran independizarse, todo el Pirineo Catalán pedirá la independencia. Son ellos quienes aportan altísimos beneficios cada invierno y, cada vez más, cada verano. ¿No pedirá Salou, como centro turístico y de entretenimiento, su independencia? Y lo que más les toca los cojones, ¿Jugará el F.C. Barcelona la liga catalana viendo así como disminuyen sus beneficios y perdiendo un poder adquisitivo que provocará que ni el tato quiera jugar en su equipo porque no cobrarán lo que en otros equipos de España si podrán cobrar?

Si por mi fuera, mañana mismo eran independientes, pero del todo. Nada de "para esto sí y para aquello no". Quieres ser independiente, pues como cuando te vas de casa de verdad (es decir, no mantenido mientras estudias, sino cuando te vas para mantenerte con tu propio sueldo, fruto de tu trabajo). Primero la independencia y luego los tratos y colaboraciones, pero sin ningún tipo de "condiciones para ser independientes". Si quieres sopa, ¿qué mejor que atiborrarte con cinco cucharadas? ¿Independencia? Sí, con todas las consecuencias.

viernes, 23 de julio de 2010

Zapatero, ese gran visionario (o el hombre que ha quebrado ya un par de veces España)

¡¡¡BRAAAVOOOO!!!

Hay que crear empleo, nuestras medidas van a crear empleo, facilitando el despido se contratará a más gente, brotes verdes (era moho), somos la envidia de Europa. Bien...

Tras esta sarta de mentiras, para variar, vienen ahora con recortes en el gasto público. No sóplo no van a hacer obras nuevas, sino que las que hay ya en marcha, también verán reducidos sus fondos. Por un lado, 100.000 personas a la puta calle. Bravo. Por otro lado, si el presupuesto de una obra es de, digamos 15 millones de euros, y se lo recortas en un millón, ¿quien pierde ese millón? Porque vamos, echarán a gente para paliar el golpe, pero el material hay que pagarlo igualmente, yo no conozco el árbol del cemento o el árbol del alquitrán. Además, al tener menos empleados, tardarán más en acabar las obras, por lo tanto... O bien lo acabamos pagando nosotros con una disminución de la calidad de los materiales utilizados, lo cual generará más gasto en el futuro, además de alguna posible tragedia de esas que se nombran como "nadie pudo preveerlo", o bien el dueño de la empresa contratada para la realización de la obra pierde dinero o deja de ingresar un dinero con el que ya contaba. ¿Ya sabes qué es lo que decidirá esa empresa? Ganar menos dinero, por supuesto... Ejem... Trabajadores a la calle y material de segunda, tercera o vaya usted a saber.

Luego nos encontramos con socavones en las carreteras, trenes que descarrilan, tendidos eléctricos que no aguantan una tormenta (¿Cómo harán en Noruega para que sus postes eléctricos no se caigan? Todo un misterio oiga...), asfaltos que se levantan y hay que sustituir en pocos años... Y cruces de acusaciones con el ya archimanido "yo no he sido".

Es curioso que esto coincida con la fecha que se dio como segunda quiebra del Estado español. El sábado de la semana que viene. Vaya, siempre hay recortes de la hostia cuando esas fechas se acercan, pero el riesgo de la quiebra siempre es un invento de quienes quieren desestabilizar la economía española. ¿La qué? ¿Seguimos teniendo de eso?

Y de nuevo capearán el temporal. Hasta la siguiente. ¿Qué recortarán? ¿Quien es el siguiente pazguato que pagará las cuentas de otros? ¿Ofertará de nuevo Alemania para comprar Mallorca? Al menos les iría mejor así a los mallorquines (y mallorquinas y tal...). Pero lo que no harán es recortarse a ellos mismos. Toda esa sarta de gentuza sin oficio pero con gran beneficio, véase Pajín, Zerolo... Que no pintan nada, no sirven de nada, pero cobran a espuertas. Esos ministerios que podrían "arrejuntarse" con otros y ahorraríamos un pastizal. Coño, ¿porque eso sigue como estaba? No me extraña que Solbes saliese echando humo. Vio el percal, dijo como empezar a solucionarlo, le dirían, con voz de talante "Pedro, no podemos hacer eso, sería un atentado contra nuestros ideales y, sobre todo, debemos muchos favores". Como no sea algo así, no lo comprendo.

Ya podría venir Solana, darle una colleja al Ilusionista, presentarle un papelito donde ponga "A LA PUTA CALLE" (en términos legales) y ponerse él unos meses a organizar el desaguisado este. Peor de lo que nos va...

¿Quien se acuerda de ti?

¿Quien te defenderá Zapatero? ¿Quien habrá que diga que fuiste un buen presidente? ¿Quien quedará a tu lado para, sin querer adularte por su propio interés, decirte que hiciste lo mejor para el país para el que trabajaste?

Ya lo sabes. Si sigues la peligrosa línea que te has marcado a fuego, nadie. Absolutamente nadie. Ya estás solo en Europa, sólo en el mundo. Eres invitado al G-20 como la torpe mosca (cojonera en tu caso) que va a parar a la tela de una araña que te inyecta su veneno, absorbe lo que necesita y luego se olvida de ti. Tu esqueleto caerá con el tiempo, por su propio peso, por su propia falta de interés para la araña. Pero tú vas, sonriente, a todas las reuniones. No pintas nada, no ofreces ninguna solución, no aportas ninguna frase digna de mención. Sonrisas forzadas cuando llegas, otras sonrisas hipócritas cuando te dan la mano y... Nada más. Te sientas, pones cara de póker, te enchufas los auriculares, ya que no sabes inglés, y asientes de tanto en cuando. Tu cara varía de expresión según la seriedad, o no, de lo que dice el ponente de turno. Luego sales tú y todos tienen la misma cara que es mezcla de "¿que coño hace este aquí?" con un poco de "ya que ha venido, hagamos como si le prestamos suma atención". Pero tú no te das cuenta.

Estados Unidos tiene intereses en España. Francia, Alemania, Gran Bretaña, por supuesto, tienen intereses en España. Rusia los tiene. Japón los tiene. Italia también. Igual que el resto de países. Pero ahí estás tú. Un invitado a una cena que nunca llega, pero pareces ignorar que esa cena, no es que seas tú, es que es España entera el aperitivo, el primer plato, el sorbete, el plato principal, el postre, el café y las copas.

Y en España, por el amor de dios (si existe ese), por más que lo intentes, esto no es un cuento de Disney en el que los malos acaban siendo buenos o, simplemente, desaparecen. No, esto es la puta vida real y no puedes contentar a todo el mundo. Lo sabes, pero no quieres admitirlo. Y hoy le doras la píldora a Montilla, mañana a otro. Les prometes que conseguirás lo que quieren. Que bonito es escucharte.

Fuiste un buen presidente los cuatro primeros años. Empezaste a equipararnos a Europa en derechos sociales y ayudas. Al fin. Nunca me pareciste una persona que pudiese llevar un proyecto de tamaña magnitud como el ser presidente de todo un país, pero tenía mis dudas acerca de mi propia opinión. Pero empezaste a darnos cosas buenas. Ayuda para los recién nacidos (o criaturas, como quieras), cheques por esto, cheques por aquello... Pero incluso en eso fallaste. La bonanza no dura eternamente. La crisis económica te pilló a contrapié, como a todos. El problema español, fue que creíste que podías dar ayudas por doquier y que el saco del dinero no tenía fondo. Quizá se te olvidó pensar que los índices de población por edades, acercan la parte más ancha a sus últimos años de cotización, se acercan a la jubilación. Olvidaste que iban a dejar de darte dinero, iban a empezar a quitártelo.

Olvidaste también, que cada vez nacen menos niños (o cria... puta mierda), lo que representa un problema de cara al futuro, para nuestras pensiones (que no la tuya, esa está asegurada). Pero tú dabas cheques para que naciesen más y más niños. Debiste girarte un poco y mirar a Francia. No des dinero, presta ayuda. Si una pareja no tiene hijos, en una buena mayoría de las ocasiones (cuando la economía va como toca), no es por falta de dinero, sino por falta de tiempo que dedicarle a su hijo. En Francia existe la figura de una persona, asistente social, que acude a casa de quienes acaban de tener un hijo, sin importar que sean más o menos ricos (¿ves? Sin distinciones, como debe ser), cuatro días a la semana, ocho horas cada día. No tiene ninguna obligación concreta. De hecho, puede que ni vea a ese bebé durante el tiempo que dura su servicio. Pero ayuda en casa, a cocinar, a comprar, limpiar, planchar, lo que sea necesario. Eso sí que ayuda. No ayudan 2.500€ (que sólo en pañales van a volar en un par de meses) cuando la economía va bien, cuando hay empleo. Ese dinero ayudaría ahora. Si no te hubieses pulido los fondos, claro. De nuevo, erraste.

Todas esas medidas que llegan hoy, son medidas que debieron nacer mucho antes de la crisis. Pero al no existir esas medidas que ahora quieres implementar, las que de verdad nos ayudarán (no cuento las de las reducciones de sueldos y pensiones, eso es deleznable, despreciable y déspota, además de muy poco socialista), has conseguido que nuestra crisis no se reduzca a una simple crisis económica, de la que se sale con mayor o menor facilidad, según la valía de los gobernantes, pero no se está en ella durante ya tres años. Has creado una crisis financiera de primer orden.

Mira Zapatero, si sabes algo de pesca, sabrás que los gusanos que se utilizan para pescar, van variando. De razas, de alimentación, de tamaño, de tiempo de crianza... ¿Porqué hacen eso? Te preguntarás. Es sencillo. Si aquí hay dos tiendas que venden carnada y los peces de aquí pican, poco a poco evolucionan y reconocen ese alimento como dañino, puesto que mueren. Así que se va variando ese alimento y nunca se acostumbran.

Y así es el mundo, evoluciona, cambia. El mundo capitalista es un pescador de primera, conoce todas las leyes del sedal. Muta y transmuta sin aviso previo, hoy tiene una tendencia, mañana otra. Cambia, vuelve a cambiar, utiliza un anzuelo más pequeño, luego otro más grande, cambia de lugar desde el que echar la caña. Pesca en la orilla, pesca a doscientos metros de la orilla, no deja que el pez sepa cual será el próximo movimiento. O lo hace todo a la vez, siempre habrán peces pardillos que piquen en todas partes. Y ahí entras tú. Eres un puto pez que no es que quiera evitar ser pescado, es que intentas comerte todos los putos anzuelos. No sabes por donde van los tiros, así que mejor vas a por todos. Eres idiota.

Deja de convertirnos en una pecera, no queremos quedarnos vacíos, ya la has cagado, pero todo tiene solución. Un poco de aislamiento internacional no nos vendría mal. Dejar que un grupo de personas válidas, EFICIENTES, nos gobiernen durante un año, sólo un año. Que sienten las bases de lo que vendrá después, que alejen a los pescadores, que les hagan ver que es época de veda y han de elegir otro caladero. Seamos un poco egoístas. A Italia le ha ido bien con ello. ¿El primer paso? VETE. Y contigo, toda la ristra de inútiles de la que te has rodeado.

Como siempre, me lío en palabras y más palabras. Volviendo al tema principal, te recuerdo: deja de intentar contentar a todo el mundo. Si tu plan magistral para arreglar las cosas es ese, mal vas. Mal va cualquier persona que lo intente. Si en un grupo de amigos uno siempre le da la razón a todos, les dice que sus opiniones son correctas, que tienen razón, que... En fin, todos hemos conocido a personas así. Esa persona acaba siendo repudiada, por no tener opinión, por dar la imagen de ser alguien que sólo intenta agradar al resto sin ofrecer nada. Y, lo hagan de buena o mala fe, esa es la impronta que quedará de ellos una vez se vean fuera del grupo. Y ese grupo de amigos, seguirá adelante, cohesionado, juntos todos, con sus diferencias, sus rencillas, con sus secretos y bondades. Pero tú estarás fuera. Y, como dije al principio...

¿Quien te defenderá Zapatero? Y añado... ¿Quien se acordará de ti?

martes, 20 de julio de 2010

Cortinas... De humo.

No es tan tonto como podemos creer. El coleguita Zapatero, a pesar de ser un total inútil funcional (aunque resulte contradictorio juntar esas tres palabras), no es tonto del todo. Si no es por decisión propia, al menos ha sabido rodearse de algunas personas que piensan un poco. Pero no están ahí para que piensen por el bien del pueblo. O El Ilusionista no está pensando en el bien de la sociedad, en nuestro bien. Daré por hecho que no es cosa suya, no da para tanto su intelecto, visto lo visto en el debate del estado de la nación. Que puta vergüenza. Mal que me pese, la única persona que, a medias, ha dicho las cosas como son, fue Rosa Díez.

Visto ese debate, vistas las respuestas estúpidas y vacías de contenido de Zapatero, no hay esperanza posible de que aparezca cualquier trazo de inteligencia en su cerebro. Aunque, al menos, apareció por ahí. Rajoy hizo pellas el segundo día. Con dos huevos. Y cuando apareció ni metió caña ni hizo una puta mierda. Asco de país. O, mejor dicho, asco de dirigentes que "tenemos".

En fin, el imbécil este, Zapatero, inútil donde los haya, que es el tema de hoy. Se acerca una semana jodida para él. Además del debate del estado de la nación (en adelante "DEN" que es muy largo eso), tenía el comité federal del PSOE. Curioso que para el partido sí que valga el federalismo, pero para el estado español no sea ni contemplado como opción. Pero en fin, no le pidamos peras al olmo y no le pidamos al tonto que solucione los problemas de un país.

Dos citas muy importantes. En teoría. Dos citas en las que, supuestamente, debía reafirmar su posición y mostrarse más fuerte que nunca. Dentro de su propio partido hay muchas, muchísimas, quizá demasiadas, voces discordantes. Tenemos el ejemplo de Ángel Gimeno, que aunque peca de ser demasiado socialista de pacotilla (¿cuándo coño el socialista será realmente de izquierdas?), supone una alternativa más o menos creíble.

Dadas estas dos citas en las que, sí o sí, le iban a dar de hostias por todas partes, el grupito de gente que hace la labor de cerebro de El Ilusionista, han dado con una buena estrategia. Una cortina de humo. A lo bestia. "Hagamos que, de una puta vez, se haga lo del estatutO catalÁN, restémosles cuatro cosas, que protesten y hagan ruido y desviemos la atención hacia ese foco."

Una vez hecho, Montilla, en su papel de títere, dice que no es suficiente (cago en la puta, no merecen ni un diez por ciento de lo aprobado), se salta la ley y aprueba leyes que una comunidad autónoma, no tiene derecho a aprobar, además de ser estúpidas esas leyes (un catalán, o catalana, que adopte a un crío o cría, perdón, criatura, tiene que decirle a esa criatura (ni que fuesen gremlins) antes de que cumpla los 12 años que no es descendiente natural, sino que lo han comprado, adoptado, acogido o como queramos llamarlo. Es extremadamente estúpido. Esa es una de las leyes. Supongo que hecha para tocar los cojones un poco). Y lo mejor llega cuando El Ilusionista salta en el DEN y dice "soy pro-catalán". Genial tío. De puta madre. ¿Reniegas del resto? ¿O es que además de pro-catalanista eres pro-extremeñista, pro-castellanista? Bueno, castellanista no, ya dijiste algo como "desde Castilla falta comprensión hacia la identidad" y no se que chuflas más, más dignas de los neanderthales independentistas que de un presidente de toda España. Si fuese por identidad, muchísimas ciudades serían ciudades estado. Es por la pasta, nada más que la pasta. Creo que sólo se ha demostrado unas diez millones de veces.

Lo jodido es que el desgraciado de El Ilusionista, lo ha conseguido. En el DEN no se ha hablado de la crisis, de las reformas laborales, de los criminales sindicalistas, de los sindicatos (hay que diferencias estas dos acepciones), de las huelgas que no llegan (las huelgas políticas no cuentan, son partidistas, como las del metro), de la situación financiera, de nuestra imagen en el extranjero (quitando los deportes, que no sólo el fútbol, deportes en general) que es deplorable, del estado de nuestra deuda (si quieres invertir, invierte en deuda española. Si no quebramos, te llevas un 18%. Invertirías en cualquier empresa que te ofrezca ese porcentaje? Seguro que no te fiarías...), de la subida del IVA, de la falta de inversión pública, del paro ascendente año tras año, de la ley de violencia de género (aunque Rosa Díez lo intentó, pero El Ilusionista se burló de ella como si estuviese en el recreo del parvulario), de las ayudas sociales, del bienestar de la población, de la seguridad interna y externa, de nuestras (bueno, las de Zapatero) relaciones internacionales (un detallazo ese el de invitar a España, a gastos pagados a un genocida como Kagame, "presidente" de Uganda, otro detallazo ese el de seguir manteniendo relaciones cordiales con Cuba o Venezuela, gran país el nuestro, sí señor), de la falta de proyección de futuro en nuestro jóvenes, de la estabilidad de la Seguridad Social, de.... Joder, de todo lo que es un estado. TODO, absolutamente todo.

Se lo ha montado bien el titiritero este de la ceja. Periódicos, congresistas, miembros del PSOE con derecho a acudir al congreso del partido, todos hablan de lo mismo. El estatutO catalÁN.

Mientras tanto, cada mañana me cruzo con un coche que tiene sábanas en las ventanas. Las tiene porque ahí duerme una mujer. En el mismo coche con el que va a trabajar. Compró una casa junto con su pareja y éste la echó de casa tras conseguir que le concediesen una hipoteca. Ella es abogada, tiene trabajo fijo. Pero cobra una puta mierda y como, en su momento, avaló a otra persona, quien dejó de pagar sus deudas, tiene que pagar un préstamo del que nunca disfrutó, no tiene casa, tiene un sueldo de mierda, como la grandiosa mayoría de españoles (eso de que el sueldo medio es de tanto al mes en España, debería medirse dejando fuera a, por ejemplo, los futbolistas, bajaría en casi 900€ esa media mensual de 1800€ mensuales por cabeza, casi nada cuando tenemos en cuenta que, según el INE, son esos 1.800€ la media de los sueldos en España). Esta mujer está jodida, vale, no haber sido tan confiada, pero ahora tiene que sobrevivir con 200€ al mes. Y lo más jodido es que no tiene derecho a ningún tipo de ayudas sociales. Tiene trabajo, queda excluída de los comedores sociales, de la ayuda en forma de ropa, calzado, etc. No tiene derecho a NADA. Sólo a apañarse la vida por su cuenta. Con 200€ mensuales.

La suerte que tiene es que es una persona honrada que avaló a otra persona y cumple con su obligación, cuando lo fácil es ganar sus 930€ mensuales y no pagar ese préstamo, ayudando a que los bancos pidan más y más ayudas al estado. Ayudas que les serán concedidas, claro. Pero no, no deja de pagar. Es honesta y justa. Cumple con sus deberes y sus obligaciones. Apechuga con las consecuencias de sus actos y da la cara por ello. La vergüenza no le permite dejar de pagar. El amor propio le impide vivir bajo un techo que no sea suyo sin ayudar de algún modo, sea económico o mediante trabajos en el hogar. Es un puto ejemplo de persona íntegra.

Pero aquí... Nuestros políticos... Meten la pata y le echan la culpa a otros. Se hunde un país entero y miran a otro lado. La cagan y culpan a quien no tiene culpa de nada. Mendigan apoyos para mantenerse donde están. Cualquier cosa antes que reconocer que no son capaces ni de mantener a flote la economía de un hogar, pero resulta que son quienes mandan de un país entero, son quienes deciden acerca de nuestro futuro. Y como compensación, nos restan derechos, ayudas sociales y calidad de vida.

Y aún hay de quien apoya a Zapatero "es necesario lo que está haciendo" y una puta mierda, mira fuera de tus cuatro paredes de mármol y opina de nuevo. Quédate sin trabajo y sin prestaciones del INEM y opina. Se tú tu único recurso, sin ayudas familiares ni de ningún tipo, durante seis meses, sólo seis meses. A ver cómo lo consigues. Hasta entonces, cuídate mucho tu empleo y tus ahorros. Y quien apoya a Rajoy... Para estos no hay palabras que dedicarles. Hay que ser imbécil.

viernes, 16 de julio de 2010

Resucitar a un país

Arreglemos el país, un todo en uno, all-in-one, como le gusta decir a los modernos que utilizan términos en inglés que tienen su equivalente en castellano. Manda huevos la poca autoestima que debe tener alguien para querer hacerse notar con esa soplapollez.

En primer lugar, es CASTELLANO, no se como está ahora la cosa en la RAE, pero si un idioma surge en Castilla, es CAS-TE-LLA-NO. En Escocia hablan inglés, porque éste proviene de Inglaterra. No es muy complicado deducir esto. Creo. Espero. Aunque mejor, llamémosle SPANISH, que queda como más cool, ¿que no? "Yo es que hablo inglés, francés, italiano y spanish. Mola mucho más, definitivamente.

Zapatero, AKA, El Ilusionista (sí, yo también uso palabrejos extranjeros porque molan más, eso de AKA significa "Also known as" o lo que viene a ser "también conocido como"), Rajoy, Rosa Díez, en fin, toda la tropa de inútiles que tenemos en el Congreso y el Senado (salvaremos a un, más o menos, 10% siendo generosos), que cojan su paga vitalicia los que la tengan, que cojan sus bonitos finiquitos y sus pensiones la mar de majas, que alguna compañía les fiche para que sean el brazo que tiene influencias y a tomar por culo con todos ellos. TODOS. Y todas, claro.

Pero se antoja imposible, así que, seamos realistas. Aído, tú y tu ministerio, a pastar viento. Sinde, tú y la parte inútil de tu ministerio, a pastar viento también. Aunque el Ministerio de Cultura, rara vez ha estado mandado por alguien que haga honor a su nombre. ¿Recuerdas tú a alguno? Yo no. Bueno, la Espe. Al menos nos reíamos con/de ella. Pajín, jubílate. Ya quedaste bien retratada cuando te pusiste, brazo en alto, a cantar la internacional y no se que más, diciendo lindezas como "aplastemos a la burguesía" o "levántate pueblo obrero" y en tu puño en alto había un bonito anillo bien empedrado que luego se supo que te había costado la poca cosa de 35.000€. Nimiedades para alguien que gana casi 600€ diarios (598€ para ser exactos) pero pide que el pueblo obrero se levante... Como lo hagan, te robarán el anillo... Para poder comer.

Pero, en fin, esto no es más que recortar gastos. Pero no muy a lo bestia, no ahorraríamos demasiado. O, más que ahorrar, no tendríamos demasiados fondos que pudiesen ser destinados a menesteres más útiles que los vuestros. Por cierto Pajín, vende el anillo y arréglate la piñata, hazte ese favor, que da grima verte y escucharte. Que te cambien también las cuerdas vocales, por favor. Y si te dan una oferta de 3x2 y te arreglan el cerebro, aprovecha la oferta.

Empecemos por la grandiosa cagada y metedura de pata de la Constitución del 77 (o 78, cuando fuese). Las comunidades autónomas. La mayor trampa mortal en la que podían caer. Están condenadas a caer. Suerte han tenido que en esta crisis estaba El Ilusionista y no alguien como Felipe González, Aznar o Anguita. Las hubiesen mandado a tomar viento también. Porque, veamos, tras la muerte de Paquito, se habló de la creación de un estado federal, pero algunos dijeron que tururú, que por ahí no pasaban. Y tras tanta mierda que tragó todo el mundo durante la dictadura, pensaron que sería buena idea dejar lo de las comunidades autónomas (más las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, como me enseñaron en el cole, ya sólo falta Gibraltar y eso). Pero no pensaron en lo que podría pasar.

En los demás países del mundo mundial en el que vivimos, los países que tuvieron dos dedos de frente, no existe eso de las autonomías. Quizá E.E.U.U. es un ejemplo a lo bestia, y así les va, cada estado tiene unas leyes distintas. Y en ese camino vamos. Pero miremos mejor a Europa. Francia, Inglaterra, Alemania, Italia... Todas tienen sus "comunidades" (cada una lo llama de un modo, sean departamentos o condados), pero todas dependen única y exclusivamente del gobierno central. Hay una ley para todos los franceses, una ley para todos los ingleses. Todo se debate en el congreso de cada país, que no de cada región.

Menuda mierda, ¿no? Tienen menos políticos, hay menos diversión en la televisión. De hecho, perdería muchas cosas de las que hablar si viviese en otro país. Pero ya tenemos menos instituciones que gastan dinero y retrasan las ejecuciones de las obras a realizar. Vaya, dos ventajas por el precio de una. Y eso no es más que una gotita en el océano.

Pongamos que somos un estado sin comunidades autónomas. no se perdería el tiempo en discusiones para el reparto de los impuestos y recaudaciones varias. Todo va a la misma saca y de ahí se reparte según sea necesario. Como en una cooperativa. Y funciona. ¿Y para que sirve esto? Pues, por ejemplo, para repartir la riqueza y que TODO EL ESTADO disponga de los recursos necesarios para mejorar el país entero. No sólo una zona porque tiene el privilegio de recibir más. Por supuesto que hay zonas más ricas que otras en Inglaterra o Francia. Pero todas ellas cumplen la misma función. Tirar del carro. Mejorar su país. Todos juntos.

Hace pocos días se celebró el aniversario de la muerte de Miguel Ángel Blanco. Seguro que recuerdas donde estabas ese 12 de Julio del 97 a las cuatro de la tarde. Yo tendría como 13 o 14 años, estaba comiendo en un restaurante con parte de mi familia (ese día "sólo" éramos veintipocos) cuando dieron las 16.00, cuando iban a asesinar a Miguel Ángel Blanco. Tras ello, toda España (menos los cuatro retrasados mentales de siempre) salió a la calle. Dio lo mismo el color político que tuviese cada uno. El espíritu de Érmua. Lástima que sólo haya sucedido a causa de un asesinato cobarde y televisado. Pero se consiguió la primera tregua de ETA. Debe acojonar ver como un país entero está dispuesto a buscar etarras y molerlos a hostias. Fueron bastante emotivas las semanas que siguieron al asesinato de Miguel Ángel Blanco. Pero se acabó muy pronto. Aquí olvidamos muy fácilmente (Zapatero olvida las masacres y asesinatos indiscriminados del Frente Popular en la Segunda República como quien se deja un bolígrafo olvidado).

Pues bien, lo dicho. Repartimos mejor las inversiones tras eliminar los parlamentos comunitarios (que no los de las comunidades de vecinos). Que eso de "oye, que soy murciano y necesitamos inversión en, cultura. "No, oiga, que no va a poder ser, tenemos que dar dinero para que hagan embajadas catalanas por el mundo". ¿Qué cara se le queda al político murciano que lo que quiere es crear un museo arqueológico de referencia estatal o mundial? O el extremeño que llega y pide fondos para promocionar el Europa los parabienes del jamón de jabugo y así impulsar la economía de su región. "Lo siento, pero es que... El dinero que podríamos darle, y mucho más que eso, lo tenemos guardado para, más que impulsar, obligar que los alumnos de ciertas regiones no tengan más opción que estudiar en valenciano, catalán, euskera, gallego... y dar apenas cinco o seis horas de clase en castellano". Y los extremeños que acudieron a su representante para impulsar sus negocios o crear nuevas empresas, se quedan con un palmo de narices.

"Pero oiga, que somos un estado con comunidades autónomas", bien, así ayudamos a que crezca la diferencia entre ricos y pobres. "Es posible, pero como comunidad autónoma, recaudamos más dinero por habitante que otras comunidades". Y es cierto. Pero entonces, como la ciudad donde vivo, Dénia, recauda muchísimo más dinero por habitante que las ciudades vecinas, en vez de darles fondos para evitar que la carretera nacional pase por el centro de su ciudad, dennos a nosotros el dinero, que ya veremos lo que hacemos con él. Yo recaudo más, a mi me das más. Y si allí atropellan cada año a cinco o seis personas, que se jodan y miren al cruzar, o que recauden más dinero, aquí necesitamos una nueva fuente, que no tenemos suficientes. "Ah, bueno, visto este planteamiento, tengan su dinero".

Lástima que esto no suceda tal cual. Esto es extrapolable a la tontería de las independencias, pero como no es el tema a tratar, lo resumiremos. Hay cuatro pazguatos que piden que se independicen "Els Països Catalans", vamos, Cataluña, Comunidad Valenciana y Baleares. Yo encantado, tendremos más pasta. Ahora bien, yo no quiero, como una enorme y aplastante mayoría de habitantes de la Comunidad Valenciana, vivir bajo un nombre que incluya la palabra "catalanes". No es por nada, pero no pertenecemos a Cataluña. Si eso sucediese, la Comunidad Valenciana tardaría bien poco en pedir la independencia. ¿Se la darían? Aunque se diesen, que se pueden dar, los mismos argumentos que esgrimen los independentistas catalanes, sería negada. Vaya... Hipócritas de mierda (tengo pendiente el vídeo de la Rahola, lo se, en otro capítulo). Y si nos la diesen, la provincia de Alicante pediría ser independiente, y luego las comarcas y finalmente las ciudades. Es lo más lógico del mundo eso de crear más fronteras cuando lo lógico e inevitable es eliminarlas. Más en el próximo capítulo. O en el siguiente. O, vamos, cuando me apetezca.

Comparemos el modelo propuesto con una empresa. Que de eso se trata, de una empresa, a lo bestia de grande, pero no hay más. Un estado, es una empresa, casi en su 95%.

Empresa internacional con presencia en quince países. Quince grandes sedes, muy bonitas, con sus fachadas de cristal o metal, gente con corbata, mensajeros entrando y saliendo... Venden máquinas expendedoras. Todo pertenece a un reducido grupo de personas, unas diez PERSONAS (que eso es lo que somos, no hombre o mujeres, en orden alfabético). Y en una noche de borrachera, ron, whisky y cocaína, les da por decidir que cada sede irá a su bola, les dirán qué productos comprar, pero cada cual lo comprará por su cuenta. El fabricante ve como hoy le llega un pedido de Holanda. Mil máquinas expendedoras. Con el descuento, son 150€ cada una. España le pide 600, salen a 160€. Alemania pide 800, 155€ por cabeza. Inglaterra pide 1500, 135€. Estados Unidos, como son más chulos, piden 3.000, 100€ cada una. Salen, así a bote pronto, a unos 120€ cada máquina. Si las piden todas a la vez, las comprarían por 90€ por máquina expendedora. ¿No es más barato? Me da que sí. Pero los jerifaltes, en vez de pensar en el bien de su empresa, pensaron en delegar, en calentarse menos la cabeza.

Finalmente, cada empresa empieza a recelar del funcionamiento de su empresa. Empiezan los pactos entre Francia y España para comprar, a escondidas, conjuntamente. Holanda se entera y quiere entrar, pero a los españoles les interesa más que entren los italianos, los cuales, a su vez, no son soportados por los franceses. Y todo a escondidas de la empresa. De los jefes. Genial idea la que tuvieron. Además de reducir los ingresos, reducir las ventas, ver como aumenta el margen de negocio que tienen el resto de empresas de la competencia, ahora tienen una guerra interna en su empresa. Pero no pensarán que el fallo es de ellos, sino de sus trabajadores que son unos putos inútiles que no saben qué hacer ni cómo hacerlo, así que cierran la sede española, por no aceptar a Holanda. Parte de quienes trabajaban en la sede española fundan una empresa dedicada a lo mismo, obviamente, pero ahora no disponen de los mismos recursos. Acaban fracasan inmisericordemente. No tienen la marca, no tienen el apoyo de la empresa, no disponen de tantas cabezas pensantes y han entrado tarde en un negocio que, tras estabilizarse en los últimos años, empieza a decaer y no han sabido verlo...

Y mientras tanto, los jefes deciden que ya está bien, un error no lo vieron, el segundo sí. Todo se comprará desde la central de Japón y de ahí se enviará a cada una de las sedes.

¿Serán capaces de hacer esto en España? Moriré, seguro, antes de verlo. Y tú también.

miércoles, 14 de julio de 2010

¡¡¡Bienvenidos a la información!!!

Medios de información, esto es, canal por el cual nos llega la información, o el canal a través del cual llegamos a la información, accedemos a ella.

La información es libre, no tiene dueño, no es tergiversable, es una, libre (y si digo grande ya la líamos, aunque, afortunadamente, la información es realmente libre, no como la España del pasado, aunque tampoco es extremadamente libre la actual...). La información, valga la esa, informa. Nos dice lo que pasa en el mundo, en nuestros países, en nuestras comunidades (creo que somos el único estúpido país que aún tiene comunidades autónomas, craso error de la Constitución), en nuestras ciudades. La información no tiene dueño, la información es veraz. Si algo sucede, sólo puede suceder de un modo, no de dos, ni tres, ni cuatro. Si sucede de modos distintos, se llama opinión, no puede llamarse información ya que empieza a ser apropiada por personas y ésta es intangible.

Dice una canción: "las cosas no son como son, son como parecen". Y no le falta razón. Vemos, por ejemplo, estos días los periódicos, generalistas o deportivos, no importa. La prensa que sale de Madrid, Andalucía, Comunidad Valenciana, en fin, la prensa en general, lanzando loas y alabanzas a lo que ha hecho la selección española, que ha ganado el mundial (como si fuese la primera selección española que gana un mundial... Aunque por lo visto el único deporte es el fútbol). Y hablan de la selección española, el equipo español, de España... Pero ves los periódicos de Cataluña y, salvo alguna honrosa excepción, parecía que si escribían "España" o cualquier derivado, se iba a provocar un agujero en el espacio-tiempo o algo así. Eso sí, han celebrado que los jugadores catalanes han ganado un mundial (por lo visto jugaban solos), que los jugadores del F.C. Barcelona han ganado el mundial (que yo sepa, tampoco juegan solos, y muchos de este mismo equipo, estrellas rutilantes, se fueron quedando por el camino). En fin, que me tira de un pie lo que suceda en el fútbol, pero no deja de chocarme esto. Igual que me tira de un pie que uno se considere español, catalán, aranés (de estos hablo un día, que son unos cracks), euskaldun, cántabro, chino, australiano o marciano. No creo demasiado en las fronteras, por eso me toca los cojones sobre manera que cuatro gilipollas (quizá sean cinco, tengo pendiente el acabar el recuento), quieran que hayan todavía más fronteras, con lo que ello conlleva. Pero en fin, cada cual con lo suyo. Yo sigo con lo mío, los medios de ¿información?

Sale el coleguita El Ilusionista a decir cualquier chorriburrada de las suyas. Saldrá en las noticias, como presidente del gobierno que es, es lógico. Guste o no, lo haga mejor o peor, es quien comanda esta nave. Si ves los INFORMATIVOS de La Sexta, lo más feo que le dirán es "guapo". Si ves Intereconomía, bueno, lo más bonito es "Zapatero sigue empeñado en romper España en mil pedazos". Y ambos hablan de lo mismo. "Zapatero ha dicho que preveen una bajada del paro estos meses de verano". A parte de lo estúpido de esa predicción, ESA Y NO OTRA es la información. Tras eso, llega la opinión de cada uno. Hace tiempo que renegué de Telecinco y Antena 3, por lo que no se que sendas llevan hoy en día. Pero, por ejemplo, Cuatro. Hasta hace nada, del grupo PRISA, conglomerado de medios de información del PSOE (bueno, no son suyos, pero como si lo fuesen), hoy propiedad de Berslusconi y su conglomerado de medios de comunicación (ni idea de como se llama). La línea editorial de Cuatro, ha cambiado. ¿Porque? Pero si son los mismos. Bueno, excepto Gabilondo, que tuvo la decencia y el sentido común de irse el mismo día que supo de la venta. Sin finiquito, sin nada. Se fue. Aunque no me parezca un gran comunicador, le aplaudo por ello. Los principios de cada uno de nosotros, no podemos traicionarlos. O no deberíamos. Él no lo ha hecho. Ahora sigue con su proclamas de izquierdas en CNN+ (creo que se llama así el canal, paso de ver a este mendrugo, que bastante tirria me da). Y lo curioso es que, el arma que han utilizado gobierno tras gobierno para recibir loas y alabanzas gratuitas, para exagerar los bienes y rebajar los males, la televisión pública, es la más ecuánime, la única que realmente informa, sin opinar. Manda cojones. Algo ha hecho bien el actual equipo de gobierno, independencia total de los medios de información y comunicación públicos. Es lo lógico, son NUESTROS, de la ciudadanía. Pero han tenido que pasar demasiados años hasta que esto ha sido así. Por una vez, aplaudo a El Ilusionista & Co. Que aquello de escuchar a Urdaci diciendo que la huelga general (¿para cuando una decente cuando esté el PSOE en el gobierno? Supongo que mientras los Toxo y compañía sigan con la panza llena... no será posible) no tenía seguimiento de ningún tipo, luego teniendo que rectificar por orden judicial y soltar, literalmente "CE CE O O", aunque descacharrante, manda cojones que eso suceda en un medio público.

Y... Viajemos al fascinante mundo de la radio. Ese medio que es padre de los blogs, como este, como tanto otros, donde cada cual dice lo que le sale de los cojones ya que son tantas las que hay y es tan poco el interés que le prestan políticos y demás, a pesar de la enorme, más que enorme, influencia que tienen. No entiendo como no le prestan más atención, como no aprovechan su potencial. La retrasada mental de Pajín dice que el PSOE está a la cabeza en el uso de las nuevas tecnologías. Su blog utiliza una plantilla de btemplates. Bravo. Ni siquiera ha sido capaz de aprender a manejar Artisteer (un programa para crear plantillas en 2 minutos) o pagarle a alguien para que se la haga. Y eso contando con que fue ella quien eligió dicha plantilla y quien escribe en ese blog... Lo dudo.

A lo que iba, las radios. Es cojonuda, es mágica, es embriagadora. Hoy están de moda los blogs, pero sus padres son las radiofrecuencias. Sin duda alguna. Las mismas pataletas, las mismas proclamas, las mismas discusiones, los mismos cruces de acusaciones. Es genial. Pero tampoco informa. En este caso, ni RTVE informa en condiciones. Aunque, todo hay que decirlo, en su programa matutino "En días como hoy...", por más que lo intentan, no tienen muchas conversaciones con la oposición. Es una especie de boicot por parte del PP, patético. Ahí manda Juan Ramón Lucas, otrora presentador de los informativos de Telecinco. En su tertulia hay gente de varios periódicos, de lo más variopinto. Monárquico, de izquierda, de derecha, catalanes, vascos, públicos... Hasta de La Razón. Informan, opinan, DIALOGAN. Da gusto escucharles. No suelen estar de acuerdo en muchos temas, pero cada uno respeta la opinión del otro y ayudan a que el oyente (OYENTE JODER, OYENTE, puta manía con el "escuchante", que ni siquiera existe el palabrejo) se forme una opinión contrastada.

Luego tenemos, bueno, la SER, vomitiva, la COPE, vomitiva. Son tan distintas que son iguales. Sueltan la misma bilis por sus bocas. Información filtrada, tergiversada y moldeada al gusto de cada cual. Y lo triste es que, cada una de ellas, intenta convencer al oyente, de que la verdad es la suya. Y un crack, con ideas un tanto extrañas, pero que, mal que me pese por la preferencia política que tenemos cada uno, coincido con él en muchas opiniones. Creo que es de los pocos que no dice "esta es la verdad absoluta", o que se esconde tras la corrección política. Un tío que dice lo que le sale de los cojones y si la caga, paga, no hay problema. Jiménez Losantos. Nunca he escuchado a nadie, en ningún medio de comunicación, tener tan poco reparo en dar su opinión. Si ha de decir que Franco hizo tal o cual cosa bien, lo dice. Luego le caen mil hostias, pero ya está dicho. Hasta, siendo ultra derechista como es (aunque prefiere llamarlo "liberal", manda huevos...), si tiene que decir algo positivo de Zapatero, mal que le pese, lo dice.

Pero, en fin, existen muchas radios. Ninguna informa, todas opinan. O bueno, informan pero opinan. Si el jefe, el que paga, es de derechas, todos de derechas, si el que paga es de izquierdas pero no soporta a Zapatero (es raro... conozco a muchos de derechas que sienten repulsa de Rajoy, pero son muy escasos los que sienten esa repulsa por Zapatero... Por mal que lo haga, lo defienden... Aunque haya olvidado lo que significa ser socialista, le apoyan... Ya despotricaré de ello, que tiene miga el tema), como decía, si quien paga es de izquierdas, pero no soporta a Zapatero, AKA, El Ilusionista, dirán que con Felipe González estábamos mejor y pedirán, día tras día, la vuelta de los Barones del partido. Pero ninguna da información veraz. Son creadores de opinión, no hay una alternativa clara a la hora de escuchar un dial y formarnos nuestra propia opinión. Al menos quienes aún no tienen muy claro quien es quien, que significa cada cosa, quienes no tienen ni puta idea de lo que pasa, quienes aún están en proceso de formación y sólo apoyan aquello que "más mola". Si sólo escuchan una radio... Esa será, por desgracia, su opinión. La de otros. Y la defenderán con pasión, sin saber bien porque, pero lo harán. Y atacarán la opinión de aquellos a quienes no se han molestado en escuchar. Y tampoco sabrán porque lo hacen... Pero, obviamente, lo harán. Lo dicho, un país de pandereta.

Por último, tenemos los periódicos, pero son más de lo mismo y no me apetece seguir escribiendo.

Más de uno (y más de una... Puta corrección política) dirá "ya, pero es que estos medios se nutren del dinero y buscan un nicho de mercado, buscan llegar a los oyentes/videntes que piensen como ellos y captarles para que haya más publicidad, etc, etc, etc." Y sí, si has pensado eso mientras leías esto y te cagabas en mi estupidez, tienes razón. El problema en tu planteamiento es que todos estos negocios se hacen llamar "medios de comunicación" o "medios de información (o informativos)", cuando en realidad deberían llamarse como lo que son. Medios de OPINIÓN.

lunes, 12 de julio de 2010


Yo no me siento español, España es opresora, identidad propia... Son unos pocos ejemplos de borreguismo que encontramos en los independentistas. Exagerando esto en Cataluña.

Mal que me pese, a pesar de ser esta una región en la que viven muchas personas muy apreciadas por mi, cada día me da más tirria todo el "tema catalán". Igual que el de Euskadi, aunque allí, si dejamos de lado (por complicado que sea) a la ETA, el resto de gente, MÁS O MENOS, se comportan. Siempre hay cuatro gilipollas que dan palizas por llevar una camiseta de tal o cual selección. Y son ellos quienes llaman fascista al que lleva dicha camiseta. Es curioso.

Pero seamos fieles a la verdad y a la historia. Euskadi, o, al menos, toda su zona de influencia, nunca ha querido formar parte de otro país que no sean ellos mismos. La cosa no es nueva, viene de muy lejos. Un idioma que es más antiguo que el propio castellano, en fin. Que son más viejos que los españoles.

Cataluña existe desde hace... Hum... Vaya... Al-Andalus, Corona de Aragón, Corona de Castilla, España... Ay como pican estos dos últimos. El caso es que una Cataluña independiente como tal, nunca existió. Fuese por intereses económicos (no pagar aranceles) o por motivos bélicos, nunca se independizó cuando pudo hacerlo. De hecho, prefirieron formar parte de tal o cual corona por las ventajas que obtenían. Esa es una grandiosa identidad nacional, sí señor. La identidad del "hasta que la muerte, o el cambio en mis intereses, nos separen".

Y hoy en día... Se recurre a la identidad nacional. Como ya he dicho en otra ocasión, traslademos físicamente a Cataluña al lugar que hoy ocupa Extremadura. Si lo que importa es la identidad nacional, ¿qué más dará donde esté situada? O que es porque el estado les oprime... Claro. Tras Navarra, es la comunidad con mayor autonomía y ahora se le ha dado más si cabe. Lo que sacan en las autopistas es suyo, tienen policía propia (que, vaya, recibe su sueldo del estado español...), en fin, mucha tontería es lo que hay.

Recuerdo el vídeo que hay por youtube de un chaval aranés, discutiendo con Pilar Rahola. El chaval le daba a esta mujer motivos para que la Vall d'Arán fuese independiente de Cataluña. Le dio, uno por uno, los mismos motivos que dan los indepentistas catalanes. ¿Cuales fueron las respuestas de Rahola? Las mismas que esgrime alguien como Jiménez Losantos para argumentar que Cataluña no ha de independizarse. La "pobre" Rahola quedó bien retratada. E igual que ella, todos aquellos a los que les preguntes. Aunque suelen solucionarlo con un "no es lo mismo". Con dos cojones. Así se defienden las coas. "NO ES LO MISMO".

sábado, 10 de julio de 2010

La (baja) clase política



No se si lo habéis leído. En Reykjavíc han elegido a un nuevo alcalde. Un tipo que, a pesar de la extravagancia de la que hace gala, como ahora veréis, es el político más honesto del que he tenido noticias en los últimos años. Y el más inteligente en lo que a su política de gobierno se refiere.

No sabe ni cuantos concejales (o cual sea la definición islandesa) ha obtenido. No sabe de economía. No sabe nada de política. O bueno, eso al menos es lo que dice. Le tomaré la palabra y la daré como cierta. Tengo que apuntar que este hombre es humorista. Sí, como si Los morancos fuesen alcaldes de Madrid (por su propia integridad física espero que no se les ocurra salir de su estúpido papel). En fin, que ahí está, todo un alcalde de la capital de uno de los países más avanzados del mundo. En cualquier sentido. Bueno, casi cualquiera. Alguna pega debe tener Islandia. Hace frío y hay volcanes, supongo.

El caso es que, preguntado acerca de cual será su política económica, responde que tiene a expertos que se encargaran de ello. En su campaña tuvo un lema un tanto incongruente, pero impactante. "Sólo prometo cumplir la promesa de que no cumpliré ninguna promesa".

Pero en España... Ay España... Tenemos un presidente que lo primero que hizo al ser elegido, fui incumplir una promesa electoral. Así de fácil. Con dos cojones. Llego y me cago en todo lo que he dicho durante los últimos meses. Dijo, hasta la saciedad, que lo primero sería sacar a las tropas de Irak (o Iraq, como prefieras). Sin embargo, lo primero fue la ley de violencia de género (aunque debería llamarse "Ley de violencia del género masculino contra el género femenino", pero era demasiado pensar), que me parece de puta madre una ley de este tipo (aunque mejor si fuese un poco más igualitaria y no tan secesionista, la han dejado a medias y ahí sigue seis años después), pero la primera ya nos la dieron en la frente.

¿Y los del otro "bando"? No dejan de decir que ellos saben de todo, que ellos no harían tal o cual... Muy bien, dad ideas y demostradnos que no tenemos que elegir entre dos mierdas pestilentes a la hora de votar, demostradnos que si os votamos, será mejor el remedio que la enfermedad, porque, por el momento, ir a votar es como tener que elegir entre un cáncer de colon o un cáncer de pulmón. Votemos lo que votemos estaremos jodidos, de un modo distinto, pero jodidos igualmente.

En España, estamos en constante campaña electoral, cuatro años de campaña seguidos de unos meses de más campaña electoral. ¿Se piensa en el bienestar social? NO. Aquí se piensa en hacer ruido del modo que sea para que elijamos a uno u otro en las siguientes elecciones. Y cuando se hace algo impopular es por miedo, se hace bajo amenazas y coacciones por parte de otros países. Como con las super reformas recientemente aprobadas. Eso de que un partido de izquierdas (perdón, que me da la risa al decir que el PSOE sigue siendo de izquierdas) haya recortado nuestros derechos, es de traca. Bueno, nuestros derechos, nuestras pensiones... Con lo fácil que era dejar de dar esos 420€ extra cuando se acaba el paro... Anda que no iban a ahorrar. Pero, vaya, si no se les dan esos euros, estos sí que saldrán a la calle, no como los jubilados. Van encajando las piezas. ¿Y los funcionarios? Que les jodan. Han perdido poder adquisitivo año tras año por no subirles el sueldo según lo que marca la ley, pero ahora, además de no subirles el sueldo, se lo bajamos. Bien... Aplausos. Y se sube el IVA. Más aplausos.

Demos una pequeñísima clase de economía. Si yo quiero ganar más a través de los impuestos, tengo que impulsar el comercio, del modo que sea. Tengo que aumentar el gasto de la sociedad. Hasta aquí, totalmente lógico. Pero si le bajo el sueldo a la gente y, además, le subo los impuestos... ¿Cómo van a gastar más?

Al menos en Islandia, en Reykjavíc, el alcalde es humorista de profesión y, lo haga como lo haga, no ha engañado a nadie. Ha sabido, como Ford, rodearse de personas que dominan cada campo de su labor para que le ayuden. Si lo hace mal, todos pensarán que es culpa suya por votar a un cuenta chistes. Si lo hace bien, le aplaudirán por su gestión. Aquí... Nos hacen creer que son personas válidas y no son más que humoristas de tercera que no sirven para nada. Joder, ni tan siquiera son fotogénicos...

Zapatero, animador social

Supongo que habréis leído/visto lo que pasó cuando El Ilusionista fue al parlamento europeo para despedirse (joder, ¿¿¿no cundirá el ejemplo a nivel nacional???) de la presidencia de turno que ha tenido. Lo de "de turno" no lo escribo para despreciarle, se llama así a esa presidencia europea. Otro ejemplo de propiedad lingüística.

En fin, que dijo El Ilusionista que han impulsado medidas que van a marcar un antes y un después en la economía europea. Me parece genial. ¿Para cuando traemos esas medidas revolucionarias a España? Dice que, con estas medidas, nada será igual. Como sean las mismas que estamos padeciendo, por supuesto que no será lo mismo, habrá sido un machetazo directo a alguna vena de la economía europea. No saben lo que han hecho al permitirle ser presi de Europa.

Pero pongamos que son medidas buenas, de las de verdad. Si son buenas para Europa, ¿porqué no las tenemos aquí? O quizá es que son medidas a largo plazo. Sería una estrategia inteligente. Imagina que vas a un bar, pides un café y en vez de dártelo a los dos minutos, tardan veinte. "Disculpe caballero, pero este es el mejor café que probará en su vida". Bien, pero yo quería un café hace dieciocho minutos. O igual es que son medidas que afectan tanto a lo social como a lo económico. Es posible. En tal caso, Europa dará un paso atrás. Estamos a la cola en el tema social. O quizá son medidas que son innovadoras para Europa... Bien, ¿porqué aquí no las conocemos? De hecho, ¿alguien tiene la más remota idea de que cojones ha hecho a nivel europeo en estos seis meses de presidencia europea? He buscado y rebuscado. No veo ni una medida, ni una decisión, NADA. Cojones, si no ha hecho nada en España, ¿qué mierdas va a hacer en Europa? Si apenas conoce la realidad española, ¿cómo demonios piensa saber nada de Europa? Y, lo que es más importante, ¿Para cuando tendremos la vuelta de una clase política con un mínimo de cultura? Que bonitas son las utopías... Como el comunismo, el de verdad, no la mierda transgénica esa que hay hoy en día, otra utopía, bonita utopía donde todos seríamos iguales y cada cual estaría donde merece estar. Suena muy bien, suena demasiado imposible.

En fin, nuestro amigo. Ver la escena de un eurodiputado ¿alemán? (creo que alemán, pero no podría confirmarlo), diciéndole, aproximadamente, "Espero que sus medidas no sean como Torres en el mundial, que parece que lo hará todo bien, pero luego no hace nada" o "Deje de ser un chiste para Europa e intente, sólo intente, cuidar de su país y de su propia economía, sólo los que hemos sabido salir de la crisis económica, sin crear otra financiera, estamos capacitados para saber qué medidas adoptar" y la cara de El Ilusionista... No sabía donde meterse. Rictus de rigor, cara de "sí, te estoy escuchando y no me ofenden tus palabras", tenso como un maniquí del museo de cera de Madrid (quienes hayáis visto las ¿obras? de ese museo, sabréis porque lo digo... Mira que están mal hechos, si no es por el cartel que tienen que nos indica quien es, ni puta idea de la persona que representa cada monigote). Y a la hora de responder... El cachondeo total. Por lo visto tiene una especie de memoria de pez. En su caso, no olvida a los dos segundos, sino que sólo retiene en su mente los primeros dos segundos de lo que se le dice. Respuesta de El Ilusionista que tenemos por presidente, "En la pasada Eurocopa Torres sólo metió un gol, fue el que nos hizo ganar la final contra Alemania". Y se ha quedado tan pancho. Sonrisa triunfal, pequeño movimiento de brazos acompañado por un reasentamiento de la espalda, cambia el pie de apoyo y cara de "bueno, ¿alguien más quiere guerra?". Y se ha quedado tan pancho.

Claro, en España, sabe por donde atacar a Rajoy, el de los fideos o LOS chuches (INCULTOOOS), pero cuando un eurodiputado "cualquiera" le pone más que en jaque y, no ya con dos cojones, sino con la verdad por delante, se pierde y ya no sabe que cojones decir. El fallo de este eurodiputado ha sido meter el fútbol de por medio. Me hubiese encantado escuchar la respuesta que hubiésemos escuchado de no ser por el comentario futbolero. ¿Se habría atrevido a contradecirle? ¿Hubiese osado a darle las razones por las cuales está convencido de que su plan (maligno) para mejorar la economía europea es beneficioso? ¿Acaso entre esas medidas está el dar unas ayudas en cuya letra hipermegasuperpequeñísima dice que tendrás que devolver los cuartos y con intereses exportando así el engaño, digo... modelo español al extranjero? Que de preguntas. Espero que en su próxima visita a esta página, me sepa resolver alguna de estas dudas.

Y antes de que me olvide. ¿Sabéis como ha tratado de explicar lo que ha hecho con la economía europea y sus super medidas? Más o menos ha sido algo como esto: "Hemos colocado los pilares sobre los que sustentar lo que después serán las vigas sobre las cuales se colocará el suelo por el que caminaremos en el futuro". ¿Pero este tío es tonto? Joder, ya se que ni de coña se le ocurre ni esta soplapollez, su intelecto no da ni para metáforas. Pero al menos ten la decencia de contratar "discursistas" decentes. Menudos patanes. Esos modos de explicar las cosas los hemos utilizado todos, sí. En el colegio, en el instituto... Ni la metáfora, ni la estructura, ni el supuesto mensaje... Joder, la estructura, es de primaria. Bueno, de primaria de la de antes, la del E.G.B., con la E.S.O. no me atrevo a decir nada... Salen muchos genios de ahí, pero no debe ser por el nivel educativo, ni por el nivel cultural que les dan ni, por supuesto, por el nivel de exigencia al que son sometidos.

Y en esas estamos, el bufón de Europa. No le pasará, pero imagina que le dicen eso a Sarkozy, o a Aznar, o a Berlusconi, o a Brown, o a Merkel. ¿Lo visualizas? ¿Imaginas el tipo de respuesta que dará? ¿Ves cómo reaccionará? Pero, qué hostias, que los españoles somos personas con talante. Eso dice el moñas este. Talante, precaución, cautela... Vamos, las características que han necesitado todos los políticos que han resuelto conflictos, fuesen bélicos, diplomáticos, económicos o sociales. Sólo tenemos que echarle un ojo a lo que dijo Churchill al ser nombrado (a dedo) presidente de Inglaterra cuando ya había sido iniciada la II Guerra Mundial para salvar la papeleta. "No conquistarán Inglaterra, daremos sangre sudor y lágrimas" (que de ahí viene la expresión amigos lectores, y lectoras. No se como se le dice a los/as transexuales). Aproximadamente, esto dijo, habría que comprobarlo para ponerlo literalmente. Pero... Visualiza ahora a Zapatero en esa misma situación, teniendo una guerra a las puertas, no estás preparado, sólo un canal de mar de 20 kilómetros de ancho te separan del enemigo que te va a atacar sí o sí. ¿Te entra la risa?

Se ha liado la del pulpo (Paul para los amigos)

Tenemos en Alemania a un pulpo la mar de majo. Mira si es majo que, gracias a él, España ha llegado a la final del campeonato del mundo (un país en estado catatónico cuando ya tenemos campeones del mundo en innumerables disciplinas, pero aquí, pan y fútbol), se que no es por un pulpo, pero da la impresión de que así ha sido.

El ilusionista diciendo que le darán la nacionalidad española. Rajoy alabando las bondades del cefalópodo, no se quien más diciendo que lo deberíamos traer a España y tratarlo como a un rey (espero que, en tal caso, no se declare la república mientras el bicho siga vivo). Y, en fin, una sarta de gilipolleces a cuenta del pulpo. De Paul. Don Paul. Y dudo mucho que sea para que nos parezcan más graciosos, nada más lejos de la realidad. A El Ilusionista (si eres nuevo o nueva, este es Zapatero) le preguntaron por la crisis y se puso a hablar del pulpo y de que estaba de demasiado buen humor como para responder a esa pregunta. Bravo presidente. Bravo. A Rajoy le preguntaron por este de la Diputación de Alicante, y lo mismo. Bravo Rajoy, bravo. Y aquí llegamos a la retrasada mental (y profundamente) de la Ministra de medio ambiente (rural y de no se que más, que dispendio de pintura en los carteles...), a quien sí que le preguntaron por el pulpo. Y ella, ha contestado. Que si debería cuidarse al bicho, que si merece tener una vida tranquila y morir por longevidad (teniendo en cuenta que tiene dos años y medio largos y un pulpo en cautividad vive a lo sumo tres años...). En fin, la sarta de hipocresías más grandes que he escuchado de su boca.

Esta señora es la que, supuestamente, ha de cuidar de los animales, las plantas... En fin, todo lo que es el medio ambiente. Que no es moco de pavo, aunque le demos poca importancia. Sin árboles, se acabó el oxígeno. Sin animales, todos vegetarianos. Pero si no hay árboles, poco durarán los vegetales. A ver como nos las arreglaríamos. Y esta señora, ahora, como es su deber, se preocupa por la buena salud de Paul, nuestro nuevo mejor amiguito del alma. Pero... Vaya, aquí los pulpos los "pescamos" (no es pesca como tal, pero bueno), los colgamos en perchas, los dejamos colgar al sol y nos los comemos. En Galicia, los hacen deliciosos. En Asturias o Euskadi, tres cuartos de lo mismo (no he tenido el place de visitar Cantabria). Pero, igual que se preocupa la amiga Ministra de medio ambiente y blablabla, se ha despreocupado del sufrimiento de, veamos... ¿Qué bicho conoces que sufre antes de ser matado? Suele ser negro, tiene cuernos, vive en dehesas (el que tiene esa suerte) y corren delante de la gente. Ah, y son asesinos de toreros. Pero que cabrones los toros. No es que no haya que prohibir las corridas de toros, es que deberían haber más, deberíamos ir a las dehesas y matarlos a todos. ¡¡¡Que sufran los cabrones!!!

Pero no. Esta mujer, pasa olímpicamente del tema. Se aseguran de que el toro entre sano a la arena para que el ¿espectáculo? sea tan espectacular como sea posible. Vaya por dios. Pero, he aquí la mayor de las hipocresías, en cuanto a lo que a los animales se refiere, de este país. Sacad la pandereta que empieza el espectáculo.

Cada dos por tres, vemos, sea en San Fermín, cuando empieza la temporada en una u otra plaza, exhibiciones de señoras y señores desnudos que se pintan de rojo para protestar contra el vil asesinato de unos animales. Vil asesinato del que, además de los ademases (¿a que nunca habías visto esa expresión? Pues ya la has visto) son partícipes muchas otras personas que pagan por ver tan horrendo espectáculo. Más los que lo ven por la televisión. Ay la tele, nuestra fiel compañera de viaje, amiga que consuela nuestras penurias...

Pero siguiendo con estas protestas, con las que estoy totalmente de acuerdo en el contexto en que son realizadas, les falta algo. No sólo es gente española la que se despelota contra el ¿noble? ¿¿¿ARTE??? del toreo. Hay gente de muchos países. Y adelante. Si estás en desacuerdo con algo, siempre que cumplas la normativa vigente de cada estado, nación o ciudad, puedes protestar por ello. Sea lo que sea. Menos si es a favor de terroristas, claro. Estoy en total desacuerdo con esa gentuza (gentuza de la que ya hablaremos), pero... ¿Qué hay de la libertad de expresión? Que les jode a las víctimas del terrorismo, ok. Si a mi hijo lo atropella un coche, ¿dejaré de ir en coche? ¿Vomitaré cada vez que vea un coche? Lo dudo. A quien culparé, será a quien le haya atropellado, siempre y cuando haya sucedido por culpa de quien conducía, nunca al copiloto. Pero en fin, estado de derecho lo llaman (o de desecho como dice el otro).

A lo que iba, que acabaré aburriéndote. Las corridas son muuuuy malas. Prohibamos el toreo. Sangre, dolor, asesinato, sufrimiento. Sí. Ahora bien... Toda esa gente que tanto se alarma por este tema... ¿Se ha parado siquiera un segundo en pensar un poco? ¿Acaso el único animal que sufre es el toro? No trato de defender al torero ni a quien ama el toreo, pero joder, esos animales viven como dios. O, bueno, viven de puta madre. Dios no se si existe, ya os contaré cuando me muera. Los toros viven "a cuerpo de rey" durante uno, dos, tres años. Hasta que los llevan a la plaza, media hora de jodienda y mueren.

Ahora piensa en sus congéneres, las vacas. Las que nos dan leche primero. Quitando algunas granjas, granjas de verdad, el resto viven hacinadas, viven en cinco o seis metros cuadrados a lo sumo. Ven como les cae la comida, cogen, mastican, engullen, pasa por un estómago, por otro, por otro... Finalmente digieren la comida, aprovechan los nutrientes y, ahora que te ha entrado hambre, lo cagan y mean todo. ¿Dónde? En el sitio donde duermen, donde comerán mañana, y pasado y al día siguiente. Y les sacan la leche, claro, que para eso están. Sin ver la luz directa del sol, sin conocer en su vida lo que es un prado, sin poder pastar, sin ni siquiera tener relaciones sexuales ni ver otra cosa que barrotes, alguien que les da de comer (y, si es medianamente humano, darles alguna caricia) y nada más. Hasta que mueren. Pero esto no sale en la televisión.

¿Y las otras vacas? Las que nos comemos. Que bien rico que está el solomillo, o el chuletón. Y tanto. Estas vacas nacen, crecen, se reproducen y con RAID, esto... O bien siendo colgadas en cadena con una especia de garfio que les clavan debajo de la mandíbula, o bien con descargas eléctricas, mueren y no desaparecen. Nos las comemos. Antes las hemos visto en las estanterías del super. Ya puedes decirle a tus hijos (e hijas Bibiana, e hijas...) que han visto una vaca. O muchas de ellas. A cachos, pero las han visto. Aunque les explicas que lo del toreo es un asesinato, ¿tienes los cojones de decirles lo que ven en las estanterías del super sin recurrir al suave nombre de "ternera"? Ya sabes que no. En fin, estas vacas viven como las lecheras, pero peor. Dentro de lo que cabe, las lecheras son cuidadas para que den leche en cantidad y de calidad. Las vacas de engorde, las que nos comemos, son alimentadas para eso, para engordar. Como las ocas en Francia que nos dan ese riquísimo foie. Comer para ser comidos. Ni más ni menos.

O los pollos (y pollas Bibiana... Ah, que no, en este caso no traducimos, ok, mensaje captado). Recientemente se ha aprobado una ley a nivel europeo que "humaniza" un poco la estancia de los pollos antes de ser asesinados. Aunque bueno, les llamamos pollos para que, igual que hacemos con las vacas y la ternera, no nos de asco al llamarlos gallos o gallinas. Con esta ley, se obliga a que las granjas avícolas tengan una media de no se cuantos kilos de gallo por metro cuadrado. Con dos cojones. Una ley para humanizar su vida, pero los tratas como mera mercancía. Bravo. Estos animales no ven la luz del sol, sólo comen. Ven la luz, sí, de bombillas que nunca se apagan, para que no dejen de comer. Comida altísimamente rica en agua, para que engorden lo antes posible. No ven nada más que eso. Una gran nave, llena de gallos, comida que cae, agua que sale de a saber donde y nada más. El suelo lleno de su propia mierda. Y luego nos los comemos.

Y las gallinas ponedoras. Este es mi ejemplo preferido. Si el toro es torturado durante media hora y es un asunto de estado en España y en algunos otros países extranjeros, no se como cojones aún podemos comer huevos de gallina que no sean de gallina que vive en una granja abierta, cuyos huevos se recogen a mano cada día con sumo esmero en no molestar a las gallinas en su hábitat. Imagina que eres una gallina. Bien. Acabas de salir del huevo, lo primero que vas a conocer en tu vida, es el dedo de alguien entrando en tu ano para saber si eres macho u hembra. ¿Te ha gustado? Eres hembra, gallina. Al saco de la derecha. Te llevan a una enorme sala. Veamos que es lo que te vas a encontrar. Muchas bombillas en el tejado y jaulas. Muchísimas jaulas. Por supuesto, una de ellas lleva tu nombre. O bueno, ni eso. Hay una libre y ahí que te llevan. Y ves como tienes un cacharro donde no para de manar comida. De otro comida. Joder, el puto paraíso, ¿no crees? Espero que en tu visualización sea primavera, porque en invierno o verano, nada de aire acondicionado o calefacción. Pero algo empieza a extrañarte. Hay gallinas más viejas que tú. De todas las edades. ¿Qué hacen aquí? Seguro que sólo están aquí cuando llega la hora de dormir, un tercer grado. Una lástima, la de enfrente te cae bien. Pero hay cosas más extrañas todavía, ha pasado mucho tiempo, muchas horas, muchos días y sigues viendo a las mismas gallinas. Pero no duermen. ¿Son tontas? ¿No saben que es la hora de dormir? Vaya, tú tampoco has dormido ni un segundo en los últimos seis días. Seguramente a alguien se le olvidó apagar la luz. Bueno, no pasa nada. Puedes aguantar.

Ya estás creciendo, tus plumas cambian de color. No mucho, la falta de luz solar, el exceso de luz artificial no permite que las proteínas necesarias coloreen tus plumas. Pero eres positiva, en cuanto salgas fuera serás la más bella de las gallinas. Hostias, ¿qué es eso? Algo raro en tu abdomen, te molesta... Empujas y notas como sale un huevo de tu útero. FELICIDADES, ERES MADRE. Oh, vaya, que el huevo se cae. Acabas de perder a tu primer hijo. Estás triste, no entiendes lo que ha pasado. Se suponía que tú debías cuidar de ese huevo, incubarlo y hacer de él un gallo (o gallina) de provecho. Mañana sucederá lo mismo. Te entristecerás de nuevo. Al cabo de un mes ya te dará lo mismo, pura rutina. Comer, beber, poner un huevo. Mear, cagar, dormir encima de ello. Ups, no. ¿Dormir? Tú no sabes lo que es eso. Lo tuyo no es un tercer grado, es una pena de muerte.

Y así estarás, sin dormir. En teoría deberías haber vivido como seis o siete años como poco, pero tú no. Si cumples dos años, ya podrás darte con un canto en el pico. Aunque pocas piedras encontrarás. e hecho, ni siquiera podrás buscar. Estás encerrada, hasta que mueras. No eres más que una máquina que da un producto. Pero en tu caso, no hay ni que echar monedas. Finalmente, te mueres. Con un año y ocho meses de vida. No sabes lo que es conseguir cerrar los párpados más de dos minutos seguidos. No sabes lo que es dormir. No sabes lo que es el descanso. Nunca has dormido. Ahora tienes toda la eternidad para hacerlo. Y esperas que, al menos, quien se haya quedado a tus hijos, los trate con cariño, tal y como harías tú.

Dejando de lado la "metáfora" esta, seguro que alguna vez en tu vida has estado un día, dos, incluso tres sin dormir. ¿Cómo te sentías? Se han hecho varias pruebas al respecto. Ver cuanto aguantaba una persona sin dormir. Al quinto día, de un grupo, apenas el 15% seguía siendo capaz de hacer una simple multiplicación, un 20% ya no recordaba con facilidad su nombre. Una tercera parte salieron del estudio al tercer día. Cinco días. Un asiático murió tras estar unos 10 días seguidos jugando con un videojuego. Comió, bebió, fue al aseo, vamos, sus necesidades básicas. Pero no durmió. Diez días. Muerto. Una gallina aguanta entre seis meses y un año y medio. En raras ocasiones, llega a los dos años. Pero, siendo frívolos, ni siquiera juegan a ningún videojuego. Sólo comen, beben, ponen huevos, mean y cagan en el mismo sitio en el que respiran. ¿Imaginas los dolores que provocaría eso en tu cuerpo? ¿Tienes un plato de ducha en tu casa? ¿O una bañera? Imagina vivir ahí dentro. No sales, para nada. Cagas ahí, comes ahí, meas ahí, bebes ahí. ¿Agradable? Huele a rosas, ¿verdad? ¿Cómo lo llevas con sólo imaginarlo?

Y ahora, ¿qué prefieres? ¿Prefieres ser un toro de lidia o una gallina ponedora? No creo que sea necesario que contestes. Estás hecho un toro. O una tora, como lo prefiera Bibiana.

No estoy a favor de las corridas de toros. Me parece un claro símil de lo que es España. Esto es lo que nos representa fuera de nuestras (estúpidas) fronteras. Me parece patético que haya gente que paga por ver como asesinan a ese animal cuando, ni pagándoles irían a un matadero a ver a un toro siendo descuartizado antes de verlo en su carnicería "de toda la vida". Y así nos va en este país, que todo está bien cuando queremos que esté bien, pero si no nos viene bien ese mismo acto, está mal. ¿Chaqueteros? No, eso implica el tener que quitarse una prenda y ponernos otra. Lo que somos es peor que eso, es más rastrero que ser chaquetero. Aquí cada cual va a su puta bola, pasamos de los demás, nos importa única y exclusivamente lo que nos pasa a nosotros mismos. Si a mi me va bien, todo va bien. Si alguien protesta por las corridas de toros y yo quiero ser un revolucionario que cambiará la historia, despotricaré contra las corridas, iré a manifestaciones (si tengo tiempo entre crítica y crítica en los foros taurinos) y creeré que estoy salvando algo. Tras la manifestación (si he ido), iré a un bar y pediré unas alitas de pollo y un par de huevos fritos...

Y mientras tanto, nuestra ministra de todos esos medios, se preocupa por un puto pulpo. Eso sí, gracias a Paul.