Supongo que habréis leído/visto lo que pasó cuando El Ilusionista fue al parlamento europeo para despedirse (joder, ¿¿¿no cundirá el ejemplo a nivel nacional???) de la presidencia de turno que ha tenido. Lo de "de turno" no lo escribo para despreciarle, se llama así a esa presidencia europea. Otro ejemplo de propiedad lingüística.
En fin, que dijo El Ilusionista que han impulsado medidas que van a marcar un antes y un después en la economía europea. Me parece genial. ¿Para cuando traemos esas medidas revolucionarias a España? Dice que, con estas medidas, nada será igual. Como sean las mismas que estamos padeciendo, por supuesto que no será lo mismo, habrá sido un machetazo directo a alguna vena de la economía europea. No saben lo que han hecho al permitirle ser presi de Europa.
Pero pongamos que son medidas buenas, de las de verdad. Si son buenas para Europa, ¿porqué no las tenemos aquí? O quizá es que son medidas a largo plazo. Sería una estrategia inteligente. Imagina que vas a un bar, pides un café y en vez de dártelo a los dos minutos, tardan veinte. "Disculpe caballero, pero este es el mejor café que probará en su vida". Bien, pero yo quería un café hace dieciocho minutos. O igual es que son medidas que afectan tanto a lo social como a lo económico. Es posible. En tal caso, Europa dará un paso atrás. Estamos a la cola en el tema social. O quizá son medidas que son innovadoras para Europa... Bien, ¿porqué aquí no las conocemos? De hecho, ¿alguien tiene la más remota idea de que cojones ha hecho a nivel europeo en estos seis meses de presidencia europea? He buscado y rebuscado. No veo ni una medida, ni una decisión, NADA. Cojones, si no ha hecho nada en España, ¿qué mierdas va a hacer en Europa? Si apenas conoce la realidad española, ¿cómo demonios piensa saber nada de Europa? Y, lo que es más importante, ¿Para cuando tendremos la vuelta de una clase política con un mínimo de cultura? Que bonitas son las utopías... Como el comunismo, el de verdad, no la mierda transgénica esa que hay hoy en día, otra utopía, bonita utopía donde todos seríamos iguales y cada cual estaría donde merece estar. Suena muy bien, suena demasiado imposible.
En fin, nuestro amigo. Ver la escena de un eurodiputado ¿alemán? (creo que alemán, pero no podría confirmarlo), diciéndole, aproximadamente, "Espero que sus medidas no sean como Torres en el mundial, que parece que lo hará todo bien, pero luego no hace nada" o "Deje de ser un chiste para Europa e intente, sólo intente, cuidar de su país y de su propia economía, sólo los que hemos sabido salir de la crisis económica, sin crear otra financiera, estamos capacitados para saber qué medidas adoptar" y la cara de El Ilusionista... No sabía donde meterse. Rictus de rigor, cara de "sí, te estoy escuchando y no me ofenden tus palabras", tenso como un maniquí del museo de cera de Madrid (quienes hayáis visto las ¿obras? de ese museo, sabréis porque lo digo... Mira que están mal hechos, si no es por el cartel que tienen que nos indica quien es, ni puta idea de la persona que representa cada monigote). Y a la hora de responder... El cachondeo total. Por lo visto tiene una especie de memoria de pez. En su caso, no olvida a los dos segundos, sino que sólo retiene en su mente los primeros dos segundos de lo que se le dice. Respuesta de El Ilusionista que tenemos por presidente, "En la pasada Eurocopa Torres sólo metió un gol, fue el que nos hizo ganar la final contra Alemania". Y se ha quedado tan pancho. Sonrisa triunfal, pequeño movimiento de brazos acompañado por un reasentamiento de la espalda, cambia el pie de apoyo y cara de "bueno, ¿alguien más quiere guerra?". Y se ha quedado tan pancho.
Claro, en España, sabe por donde atacar a Rajoy, el de los fideos o LOS chuches (INCULTOOOS), pero cuando un eurodiputado "cualquiera" le pone más que en jaque y, no ya con dos cojones, sino con la verdad por delante, se pierde y ya no sabe que cojones decir. El fallo de este eurodiputado ha sido meter el fútbol de por medio. Me hubiese encantado escuchar la respuesta que hubiésemos escuchado de no ser por el comentario futbolero. ¿Se habría atrevido a contradecirle? ¿Hubiese osado a darle las razones por las cuales está convencido de que su plan (maligno) para mejorar la economía europea es beneficioso? ¿Acaso entre esas medidas está el dar unas ayudas en cuya letra hipermegasuperpequeñísima dice que tendrás que devolver los cuartos y con intereses exportando así el engaño, digo... modelo español al extranjero? Que de preguntas. Espero que en su próxima visita a esta página, me sepa resolver alguna de estas dudas.
Y antes de que me olvide. ¿Sabéis como ha tratado de explicar lo que ha hecho con la economía europea y sus super medidas? Más o menos ha sido algo como esto: "Hemos colocado los pilares sobre los que sustentar lo que después serán las vigas sobre las cuales se colocará el suelo por el que caminaremos en el futuro". ¿Pero este tío es tonto? Joder, ya se que ni de coña se le ocurre ni esta soplapollez, su intelecto no da ni para metáforas. Pero al menos ten la decencia de contratar "discursistas" decentes. Menudos patanes. Esos modos de explicar las cosas los hemos utilizado todos, sí. En el colegio, en el instituto... Ni la metáfora, ni la estructura, ni el supuesto mensaje... Joder, la estructura, es de primaria. Bueno, de primaria de la de antes, la del E.G.B., con la E.S.O. no me atrevo a decir nada... Salen muchos genios de ahí, pero no debe ser por el nivel educativo, ni por el nivel cultural que les dan ni, por supuesto, por el nivel de exigencia al que son sometidos.
Y en esas estamos, el bufón de Europa. No le pasará, pero imagina que le dicen eso a Sarkozy, o a Aznar, o a Berlusconi, o a Brown, o a Merkel. ¿Lo visualizas? ¿Imaginas el tipo de respuesta que dará? ¿Ves cómo reaccionará? Pero, qué hostias, que los españoles somos personas con talante. Eso dice el moñas este. Talante, precaución, cautela... Vamos, las características que han necesitado todos los políticos que han resuelto conflictos, fuesen bélicos, diplomáticos, económicos o sociales. Sólo tenemos que echarle un ojo a lo que dijo Churchill al ser nombrado (a dedo) presidente de Inglaterra cuando ya había sido iniciada la II Guerra Mundial para salvar la papeleta. "No conquistarán Inglaterra, daremos sangre sudor y lágrimas" (que de ahí viene la expresión amigos lectores, y lectoras. No se como se le dice a los/as transexuales). Aproximadamente, esto dijo, habría que comprobarlo para ponerlo literalmente. Pero... Visualiza ahora a Zapatero en esa misma situación, teniendo una guerra a las puertas, no estás preparado, sólo un canal de mar de 20 kilómetros de ancho te separan del enemigo que te va a atacar sí o sí. ¿Te entra la risa?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario