miércoles, 14 de julio de 2010

¡¡¡Bienvenidos a la información!!!

Medios de información, esto es, canal por el cual nos llega la información, o el canal a través del cual llegamos a la información, accedemos a ella.

La información es libre, no tiene dueño, no es tergiversable, es una, libre (y si digo grande ya la líamos, aunque, afortunadamente, la información es realmente libre, no como la España del pasado, aunque tampoco es extremadamente libre la actual...). La información, valga la esa, informa. Nos dice lo que pasa en el mundo, en nuestros países, en nuestras comunidades (creo que somos el único estúpido país que aún tiene comunidades autónomas, craso error de la Constitución), en nuestras ciudades. La información no tiene dueño, la información es veraz. Si algo sucede, sólo puede suceder de un modo, no de dos, ni tres, ni cuatro. Si sucede de modos distintos, se llama opinión, no puede llamarse información ya que empieza a ser apropiada por personas y ésta es intangible.

Dice una canción: "las cosas no son como son, son como parecen". Y no le falta razón. Vemos, por ejemplo, estos días los periódicos, generalistas o deportivos, no importa. La prensa que sale de Madrid, Andalucía, Comunidad Valenciana, en fin, la prensa en general, lanzando loas y alabanzas a lo que ha hecho la selección española, que ha ganado el mundial (como si fuese la primera selección española que gana un mundial... Aunque por lo visto el único deporte es el fútbol). Y hablan de la selección española, el equipo español, de España... Pero ves los periódicos de Cataluña y, salvo alguna honrosa excepción, parecía que si escribían "España" o cualquier derivado, se iba a provocar un agujero en el espacio-tiempo o algo así. Eso sí, han celebrado que los jugadores catalanes han ganado un mundial (por lo visto jugaban solos), que los jugadores del F.C. Barcelona han ganado el mundial (que yo sepa, tampoco juegan solos, y muchos de este mismo equipo, estrellas rutilantes, se fueron quedando por el camino). En fin, que me tira de un pie lo que suceda en el fútbol, pero no deja de chocarme esto. Igual que me tira de un pie que uno se considere español, catalán, aranés (de estos hablo un día, que son unos cracks), euskaldun, cántabro, chino, australiano o marciano. No creo demasiado en las fronteras, por eso me toca los cojones sobre manera que cuatro gilipollas (quizá sean cinco, tengo pendiente el acabar el recuento), quieran que hayan todavía más fronteras, con lo que ello conlleva. Pero en fin, cada cual con lo suyo. Yo sigo con lo mío, los medios de ¿información?

Sale el coleguita El Ilusionista a decir cualquier chorriburrada de las suyas. Saldrá en las noticias, como presidente del gobierno que es, es lógico. Guste o no, lo haga mejor o peor, es quien comanda esta nave. Si ves los INFORMATIVOS de La Sexta, lo más feo que le dirán es "guapo". Si ves Intereconomía, bueno, lo más bonito es "Zapatero sigue empeñado en romper España en mil pedazos". Y ambos hablan de lo mismo. "Zapatero ha dicho que preveen una bajada del paro estos meses de verano". A parte de lo estúpido de esa predicción, ESA Y NO OTRA es la información. Tras eso, llega la opinión de cada uno. Hace tiempo que renegué de Telecinco y Antena 3, por lo que no se que sendas llevan hoy en día. Pero, por ejemplo, Cuatro. Hasta hace nada, del grupo PRISA, conglomerado de medios de información del PSOE (bueno, no son suyos, pero como si lo fuesen), hoy propiedad de Berslusconi y su conglomerado de medios de comunicación (ni idea de como se llama). La línea editorial de Cuatro, ha cambiado. ¿Porque? Pero si son los mismos. Bueno, excepto Gabilondo, que tuvo la decencia y el sentido común de irse el mismo día que supo de la venta. Sin finiquito, sin nada. Se fue. Aunque no me parezca un gran comunicador, le aplaudo por ello. Los principios de cada uno de nosotros, no podemos traicionarlos. O no deberíamos. Él no lo ha hecho. Ahora sigue con su proclamas de izquierdas en CNN+ (creo que se llama así el canal, paso de ver a este mendrugo, que bastante tirria me da). Y lo curioso es que, el arma que han utilizado gobierno tras gobierno para recibir loas y alabanzas gratuitas, para exagerar los bienes y rebajar los males, la televisión pública, es la más ecuánime, la única que realmente informa, sin opinar. Manda cojones. Algo ha hecho bien el actual equipo de gobierno, independencia total de los medios de información y comunicación públicos. Es lo lógico, son NUESTROS, de la ciudadanía. Pero han tenido que pasar demasiados años hasta que esto ha sido así. Por una vez, aplaudo a El Ilusionista & Co. Que aquello de escuchar a Urdaci diciendo que la huelga general (¿para cuando una decente cuando esté el PSOE en el gobierno? Supongo que mientras los Toxo y compañía sigan con la panza llena... no será posible) no tenía seguimiento de ningún tipo, luego teniendo que rectificar por orden judicial y soltar, literalmente "CE CE O O", aunque descacharrante, manda cojones que eso suceda en un medio público.

Y... Viajemos al fascinante mundo de la radio. Ese medio que es padre de los blogs, como este, como tanto otros, donde cada cual dice lo que le sale de los cojones ya que son tantas las que hay y es tan poco el interés que le prestan políticos y demás, a pesar de la enorme, más que enorme, influencia que tienen. No entiendo como no le prestan más atención, como no aprovechan su potencial. La retrasada mental de Pajín dice que el PSOE está a la cabeza en el uso de las nuevas tecnologías. Su blog utiliza una plantilla de btemplates. Bravo. Ni siquiera ha sido capaz de aprender a manejar Artisteer (un programa para crear plantillas en 2 minutos) o pagarle a alguien para que se la haga. Y eso contando con que fue ella quien eligió dicha plantilla y quien escribe en ese blog... Lo dudo.

A lo que iba, las radios. Es cojonuda, es mágica, es embriagadora. Hoy están de moda los blogs, pero sus padres son las radiofrecuencias. Sin duda alguna. Las mismas pataletas, las mismas proclamas, las mismas discusiones, los mismos cruces de acusaciones. Es genial. Pero tampoco informa. En este caso, ni RTVE informa en condiciones. Aunque, todo hay que decirlo, en su programa matutino "En días como hoy...", por más que lo intentan, no tienen muchas conversaciones con la oposición. Es una especie de boicot por parte del PP, patético. Ahí manda Juan Ramón Lucas, otrora presentador de los informativos de Telecinco. En su tertulia hay gente de varios periódicos, de lo más variopinto. Monárquico, de izquierda, de derecha, catalanes, vascos, públicos... Hasta de La Razón. Informan, opinan, DIALOGAN. Da gusto escucharles. No suelen estar de acuerdo en muchos temas, pero cada uno respeta la opinión del otro y ayudan a que el oyente (OYENTE JODER, OYENTE, puta manía con el "escuchante", que ni siquiera existe el palabrejo) se forme una opinión contrastada.

Luego tenemos, bueno, la SER, vomitiva, la COPE, vomitiva. Son tan distintas que son iguales. Sueltan la misma bilis por sus bocas. Información filtrada, tergiversada y moldeada al gusto de cada cual. Y lo triste es que, cada una de ellas, intenta convencer al oyente, de que la verdad es la suya. Y un crack, con ideas un tanto extrañas, pero que, mal que me pese por la preferencia política que tenemos cada uno, coincido con él en muchas opiniones. Creo que es de los pocos que no dice "esta es la verdad absoluta", o que se esconde tras la corrección política. Un tío que dice lo que le sale de los cojones y si la caga, paga, no hay problema. Jiménez Losantos. Nunca he escuchado a nadie, en ningún medio de comunicación, tener tan poco reparo en dar su opinión. Si ha de decir que Franco hizo tal o cual cosa bien, lo dice. Luego le caen mil hostias, pero ya está dicho. Hasta, siendo ultra derechista como es (aunque prefiere llamarlo "liberal", manda huevos...), si tiene que decir algo positivo de Zapatero, mal que le pese, lo dice.

Pero, en fin, existen muchas radios. Ninguna informa, todas opinan. O bueno, informan pero opinan. Si el jefe, el que paga, es de derechas, todos de derechas, si el que paga es de izquierdas pero no soporta a Zapatero (es raro... conozco a muchos de derechas que sienten repulsa de Rajoy, pero son muy escasos los que sienten esa repulsa por Zapatero... Por mal que lo haga, lo defienden... Aunque haya olvidado lo que significa ser socialista, le apoyan... Ya despotricaré de ello, que tiene miga el tema), como decía, si quien paga es de izquierdas, pero no soporta a Zapatero, AKA, El Ilusionista, dirán que con Felipe González estábamos mejor y pedirán, día tras día, la vuelta de los Barones del partido. Pero ninguna da información veraz. Son creadores de opinión, no hay una alternativa clara a la hora de escuchar un dial y formarnos nuestra propia opinión. Al menos quienes aún no tienen muy claro quien es quien, que significa cada cosa, quienes no tienen ni puta idea de lo que pasa, quienes aún están en proceso de formación y sólo apoyan aquello que "más mola". Si sólo escuchan una radio... Esa será, por desgracia, su opinión. La de otros. Y la defenderán con pasión, sin saber bien porque, pero lo harán. Y atacarán la opinión de aquellos a quienes no se han molestado en escuchar. Y tampoco sabrán porque lo hacen... Pero, obviamente, lo harán. Lo dicho, un país de pandereta.

Por último, tenemos los periódicos, pero son más de lo mismo y no me apetece seguir escribiendo.

Más de uno (y más de una... Puta corrección política) dirá "ya, pero es que estos medios se nutren del dinero y buscan un nicho de mercado, buscan llegar a los oyentes/videntes que piensen como ellos y captarles para que haya más publicidad, etc, etc, etc." Y sí, si has pensado eso mientras leías esto y te cagabas en mi estupidez, tienes razón. El problema en tu planteamiento es que todos estos negocios se hacen llamar "medios de comunicación" o "medios de información (o informativos)", cuando en realidad deberían llamarse como lo que son. Medios de OPINIÓN.

No hay comentarios:

Publicar un comentario