lunes, 12 de julio de 2010


Yo no me siento español, España es opresora, identidad propia... Son unos pocos ejemplos de borreguismo que encontramos en los independentistas. Exagerando esto en Cataluña.

Mal que me pese, a pesar de ser esta una región en la que viven muchas personas muy apreciadas por mi, cada día me da más tirria todo el "tema catalán". Igual que el de Euskadi, aunque allí, si dejamos de lado (por complicado que sea) a la ETA, el resto de gente, MÁS O MENOS, se comportan. Siempre hay cuatro gilipollas que dan palizas por llevar una camiseta de tal o cual selección. Y son ellos quienes llaman fascista al que lleva dicha camiseta. Es curioso.

Pero seamos fieles a la verdad y a la historia. Euskadi, o, al menos, toda su zona de influencia, nunca ha querido formar parte de otro país que no sean ellos mismos. La cosa no es nueva, viene de muy lejos. Un idioma que es más antiguo que el propio castellano, en fin. Que son más viejos que los españoles.

Cataluña existe desde hace... Hum... Vaya... Al-Andalus, Corona de Aragón, Corona de Castilla, España... Ay como pican estos dos últimos. El caso es que una Cataluña independiente como tal, nunca existió. Fuese por intereses económicos (no pagar aranceles) o por motivos bélicos, nunca se independizó cuando pudo hacerlo. De hecho, prefirieron formar parte de tal o cual corona por las ventajas que obtenían. Esa es una grandiosa identidad nacional, sí señor. La identidad del "hasta que la muerte, o el cambio en mis intereses, nos separen".

Y hoy en día... Se recurre a la identidad nacional. Como ya he dicho en otra ocasión, traslademos físicamente a Cataluña al lugar que hoy ocupa Extremadura. Si lo que importa es la identidad nacional, ¿qué más dará donde esté situada? O que es porque el estado les oprime... Claro. Tras Navarra, es la comunidad con mayor autonomía y ahora se le ha dado más si cabe. Lo que sacan en las autopistas es suyo, tienen policía propia (que, vaya, recibe su sueldo del estado español...), en fin, mucha tontería es lo que hay.

Recuerdo el vídeo que hay por youtube de un chaval aranés, discutiendo con Pilar Rahola. El chaval le daba a esta mujer motivos para que la Vall d'Arán fuese independiente de Cataluña. Le dio, uno por uno, los mismos motivos que dan los indepentistas catalanes. ¿Cuales fueron las respuestas de Rahola? Las mismas que esgrime alguien como Jiménez Losantos para argumentar que Cataluña no ha de independizarse. La "pobre" Rahola quedó bien retratada. E igual que ella, todos aquellos a los que les preguntes. Aunque suelen solucionarlo con un "no es lo mismo". Con dos cojones. Así se defienden las coas. "NO ES LO MISMO".

No hay comentarios:

Publicar un comentario