sábado, 31 de julio de 2010

2011


Cantaban Sex Pistols aquello de "No future". Toda esperanza de que esto no sea más que una patraña de jovencitos melenudos de los años 70 se desvanece a día de hoy.

Si crees que lo peor de la crisis de España ya va tocando su fin... Revisa tus ilusiones. Puede que tú mejores tus posibilidades, puede que tú mejores tu estatus, puede que tú consigas estabilidad, puede que tú logres establecerte cómodamente, puede que consigas que tu economía sea estable. Puede que tú lo hagas. TÚ. ¿Vas viendo por dónde voy?

Si este año España ya ha quebrado dos veces (aunque, como buenos desgraciados, nos ocultan el dato, pero si lees prensa e informes de fuera de España... Acojona), se han tomado unas medidas que lo que consiguen es, además de ahorrar una nimiedad, impedir el crecimiento de un país restando puestos de trabajo, rebajando las inversiones, recortando las ayudas, anulando el acceso a créditos, aumentando los precios... ¿De verdad alguien cree que el año que viene, el cómputo general de España será mejor que el de este año? Ya puedes dudarlo.

Piénsalo bien. Insisto en lo mismo una y otra vez, pero es que, joder, hay que ser muy berzas para no verlo. Si no se invierte, sea en obra pública, en ayudas, en prestaciones, en educación... ¿Cómo cojones se va a crear más empleo? Joder, así se destruye el empleo. Pero no porque los empresarios sean unos seres malvados, no. Se destruye porque esos mismo empresarios empiezan a ver pérdidas, más pérdidas, números rojos... Y, les guste o no (que de todo hay), la gente acaba de patitas en la calle. Más gente que chupa del bote (normalmente contra su voluntad) del INEM, menos gente que cotiza. El superávit de la seguridad social era superior a los 30.000 millones hace tres años, que se dice pronto. Ahora, bueno, a 30 de Junio, es de algo más de 9.000 millones. 27.000 millones en poco más de tres años. Y cada vez hay menos gente cotizando, por lo que ese agujero crecerá. Este superávit de la seguridad social ha caído, de media (que no año a año, cada año la cantidad ha sido mayor, pero consideremos la media por asustar un poco menos) 9.000 millones anuales. En Junio del año que viene, estará en unos 500 millones. Abandonamos los miles. Y contando que caen, de media, 750 millones al mes... ¿Cómo será en el verano de 2011? Bueno, no será. El superávit ya no existirá. Algunos llaman a eso bancarrota. Aunque el gilipollas de Sebastián dijo que , gracias a que España ganase el mundial de fútbol, el PIB crecerá en un 4% o 5% este año. Sería positivo, pero... ¿De verdad se lo cree? Aunque, de todos modos, aunque crezca el PIB, ¿servirá de algo? Podemos ponerlo en tela de juicio. Para nada, pero podemos. Menos da una piedra. Creo.

Recapitulemos un poco, que, como siempre, me lío en palabras y más palabras.

No se inyecta dinero por las vías que producen beneficios. Se suben los precios (esto ahora lo vemos un poco mejor). Se agota la caja de la seguridad social. Se congelan sueldos de funcionarios. Se congelan las pensiones de los jubilados. Se eliminan las ayudas a la compra de vivienda. Se dan subvenciones que no son tales, sino que son créditos a devolver.

¿Se hace algo para generar puestos de trabajo o incentivar la contratación de personal que no sustituya a los ya empleados, sino que se sumen empleados a la empresa? Mmmmm, creo que no.

La subida de precios. No la hemos notado. Aún. Ese 2% que ha aumentado el IVA (seamos justos, en realidad representa un 1.8% en el precio final, aproximadamente), no lo hemos notado. Ni lo notaremos hasta el 1 de Enero. O, bueno, el 2 de Enero. El 1 es fiesta. Aunque, coño, el 2 es domingo. Algunos lo notarán el día 3 de Enero. Con el cambio de año, suben los precios. Un bar no te va a subir un 1.8% el precio del café. ¿Cuánto va a cobrarte por el café? ¿1,02€? El 3 de Enero, costará 1,10€. Una subida del 10%. A ellos les subirán la luz, el agua, el kilo de café... Obviamente, no van a ganar menos, querrán seguir manteniendo su beneficio, como es lógico. Pero como no te van a cobrar 2,08€ por un café... 1,10€. Gracias Zapatero.

Y ya no hay ayudas a la compra de viviendas. Con la de impuestos que eso genera. Por la compra en si. Por los gastos de notaría. Por los intereses que se pagan mes a mes y generan beneficios al banco y al estado. Por el IBI. Por la luz. Por el agua. Por las cuatro reformas tontas que siempre se hacen al comprar una casa. Por la compra de, en el caso de una vivienda nueva, electrodomésticos, muebles, decoración, lámparas, fregonas, escobas y cartelitos para el buzón. Dinero que ya no se ingresará. Y no sólo lo deja de ingresar el estado. Deja de ingresarlo el que vende la lámpara, deja de ingresarlo el que te la lleva a casa y te la instala, deja de ingresarlo Iberdrola o quien sea que tenga tu contrato. Menos ingresos, más despedidos. Menos ingresos, menos impuestos. Más despedidos, menos dinero a las arcas de la seguridad social. Más despedidos, más gastos en prestaciones de desempleo. Un gran plan el de este gobierno. Espero no ser el único gilipollas que se percata de este galimatías.

Lo dicho, 2011, podemos marcarlo en rojo. Va a ser un año la mar de divertido. Espero ansioso ver que mentiras nos van contando la pandilla esta que dice que piensa en nuestro bien cuando toma medidas (de sus nuevos trajes y vestidos, supongo). Espero ansioso ver como va creciendo y creciendo el número de personas paradas (y, aunque no crea en religiones, rezo para que todos ellos (y ellas) sean de esas personas que siguen diciendo que Zapatero no tiene la culpa de nuestra situación actual). Espero ansioso a muchas cosas que van a acabar por jodernos como ni siquiera imaginamos. Como digo, va a ser divertido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario