jueves, 17 de junio de 2010

¡¡¡No nos falles!!!


Eso le decían a El Ilusionista en Ferraz el día en que le eligieron presidente. Recuerdo la siguiente portada de la revista El Jueves. sólo estaba el bufón con una pancarta donde había escrito "NO NOS FOLLES". Son unos visionarios. Nos ha follado y se regodea, junto con sus amiguitos, de ellos, en nuestras putas caras. Y somos tan gilipollas que no salimos a la calle a pedir, no ya que dimita, pero sí que, al menos, cambie a las cabezas pensantes de su gobierno (dejemos a Rubalcaba, que parece ser el único cabal ahí dentro).

¿Recuerdas la campaña electoral de 2008? Sí, esa en la que Zapatero decía "sufrimos una suave desaceleración económica" y Rajoy "tenemos una crisis de tres pares" (bueno, a Rajoy no le hago mucho caso, supongo que diría algo similar a eso). Y españolitos de a pie, no se si más por creer a El Ilusionista, o por miedo a que Rajoy llenase de humo la Moncloa, le eligieron. A Zapatero. A quien juró y perjuró que no había crisis.

¿Alguien ha leído la última reforma laboral? Si lo has hecho, estoy seguro que la primera frase te ha inquietado un poco. Si no lo has leído, hazlo pulsando aquí. Te vas a reír. Y si no lo quieres descargar, ya te informo. Toda una reforma laboral empieza con una frase con dos lecturas. Se quitan las culpas de encima culpando a "todo el resto del mundo mundial". Pero claro... Al hacerlo, o mintieron en 2008 o mienten hoy. Vaya... Un Gobierno que miente. No es nada nuevo. Pero si esa mentira le llevo a Moncloa... Es lo mismo que cuando Bush ganó sus primeras elecciones, exactamente lo mismo. Se llama fraude, estafa.

Ah, la frasecita de marras: La crisis financiera y económica de origen internacional que se ha desarrollado desde principios de 2008 [tonterías de relleno] ha tenido como consecuencia más grave una destrucción de empleo y el consecuente aumento del desempleo.

Vaya, ahora resulta que, entre más cosas que ahora veremos, el desempleo en el país en el que esté ha crecido en mayor porcentaje de toda Europa, es culpa única y exclusivamente de ese "origen internacional". Vaya por dios. Recuerdo que Islandia tuvo un 80% de sus bancos en quiebra, cerraron. Hoy ya están recuperados y casi a todo gas. En dos años. Supieron prevenir y también curar. Aquí... Sabemos lo que es una tirita. Y podemos dar gracias.

Pero hay más en esas tres tristes líneas. La consecuencia de la crisis es que se pierde empleo, ergo, aumenta el desempleo. Ni Keynes lo hubiese definido mejor. Keynes con cinco o seis años, por supuesto. Ya me los veo a los ministros (y ministras... Ya me cagaré algún día en la corrección política y el poco sentido que tiene el juntar esas dos palabras) reunidos y uno contándole al resto "¿A que no sabéis que me pasó el jueves? (porque libran cuando les sale del nardo) Pues mirad, tenía un cesto con 5 setas que estaba recogiendo, y cuantas más setas metía en el cesto... ¡¡¡MÁS SETAS HABÍA EN EL CESTO!!! ¿No os parece increíble?" Si no escribieron esa brillante combinación de palabras tras este relato o uno similar, no se de donde sacan las ideas.

Dicen que la crisis es financiera y económica. Internacionalmente. Ya. La crisis es financiera a nivel mundial. Económica lo es aquí, en Grecia, en Portugal... En las grandes potencias mundiales vaya. En el resto de países, empezaron por ayudar a los trabajadores, luego a los bancos. En España, como somos más chulos, se le dio pasta a los bancos y... Mierda, al trabajador lo que se le ha dado es vaselina para meterse por el culo el decretazo este. Ups... Ni vaselina nos han dado.

Señores, señoras, me importa tres pimientos a quien votó cada uno. Yo no voté. Y en estas próximas elecciones, si no hay sorpresa, por el PSOE se presentará alguno de los que nos han sumido en esta cloaca económica en la que vivimos actualmente. Llena de mentiras, de falsedad, como una veleta que va girando según va creyendo que debe dirigirse, como un pelele en manos de un niños, como una marioneta en manos de un titiritero. Un gobierno que hoy dice una cosa, mañana otra y pasado lo contrario... No se como hay gente que, por ser de izquierdas, se ciegan tanto que cualquier cosa que hagan estará siempre bien hecha. Supongo que son personas que siguen teniendo su empleo.

4 comentarios:

  1. Txabalote, agarrar el rábano por las hojas es lo propio de la filosofía de salón, que trata de enredarse con las palabras en lugar de entrar en los fondos ideológicos y técnicos de lo que otros hacen.
    Como invectiva con cierto desatino no restaría méritos a tu artículo pero seguro que como producción con cierta solidez intelectual... no.

    ResponderEliminar
  2. Buenas tardes Malow,

    No si decirte que aprecio tu mensaje. Me cuesta un poco. Si lo único que has leído en este blog es esta última entrada, lo comprendo, no se da ninguna solución a lo que critico.

    Aunque tampoco son críticas como tal, sino más bien hechos. Que yo recuerde, hasta allá Septiembre de 2008 a Zapatero no se le oyó decir "señores, estamos en crisis". Pero ahora dicen que desde principios del año había crisis.

    Es un ejemplo.

    Por otro lado, me permito la licencia de enlazarte a algunas entradas anteriores que espero sean de tu agrado y que me alegraría que te hiciesen cambiar de opinión acerca de lo que aquí se escribe:

    http://paisdepandereta-y-ole.blogspot.com/2010/06/recortemos-cabezas-no-ministerios.html
    http://paisdepandereta-y-ole.blogspot.com/2010/06/todos-para-uno-y-uno-para-todos.html

    Son sólo dos ejemplos, hay muchos más, en medio de alguna entrada, en toda ella... Pero no siempre puedo tocar todos los palos. Unas veces sólo se criticará, otras veces se hará humor acerca de un hecho y en otras ocasiones, se darán posibles soluciones a problemas actuales.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  3. Yo si me he leido el Real Decreto-ley 10/2010, de 16 de junio, de medidas urgentes para la reforma del mercado de trabajo (BOE Nº 147).Entre otras cosas, el tratamiento del despido por causas económicas me ha dejado sin habla.

    Que se exija solo "una situación económica negativa" que haya que justificar "mínimamente", es como abrir la puerta de par en par para el despido de muchos trabajadores.


    saludos.

    ResponderEliminar
  4. Buenos días ipecan,

    Cómo ves, ni me he molestado en leerme entero el texto, he rajado de la primera frase que ya tiene demasiada miga.

    Pero sí, tienes razón. Ahora mi empresa, si quiere, puede despedirme mañana mismo. No estamos perdiendo dinero como empresa. Pero la empresa tiene gastos derivados (es una empresa multinacional) y entre los gastos, están la manutención de un yate, el coste de su amarre, los impuestos de las casas que tiene aquí el jefe... Y con esas cosas, sí que tenemos pérdidas.

    Por el pijerío de una persona, tenemos pérdidas. Me pueden echar por ese estúpido motivo.

    Saludos y gracias por tu comentario.

    ResponderEliminar