sábado, 26 de junio de 2010

Sueños de un visionario


Tengo un plan, vamos a salvar la economía española con mis grandes ideas... Sí, sin duda las dos tardes en las que Solbes me explicó lo que necesitaba saber acerca de la economía han dado sus frutos. Voy a subir el IVA, vamos, los impuestos, es una medida 100% socialista, y si no lo es, haré que parezca que lo es.

Un 2% no creo que nadie lo note, pero es una medida astuta, progresista y que nos hará más y más fuertes. Las arcas del estado se hincharán tanto que reventarán de tantos billetes que vamos a acumular. Ya veo como en 20 años, qué digo yo de 20... En 10, coño, CINCO (con rima y todo) años, estatuas mías en todas las plazas mayores de España y parte del extranjero. En algunas tendré la mano haciendo el signo ese de la ceja, será el nuevo modo de saludarnos todos los españoles, como aquello de Franco, Mussolini y Hitler, pero sin dictadores. Seré recordado por los tiempos de los tiempos como el gran salvador. Me gusta esta idea.

Además, si subo ese mísero 2%, Obama me felicitará, Sarkozy se morirá de envidia porque él no puede hacer lo mismo, Merkel se rasgará las vestiduras porque ya no podrá criticarme más, Gordon Brown alucinará con mi atrevimiento y el que le sustituya, aunque no se ni quien se presenta, hará lo mismo, Berlusconi, bueno, no le conozco, pero seguro que siente envidia también. Ya estoy viendo en el FMI como le dan mi nombre a un pabellón de su sede central... "Sala José Luís Rodríguez Zapatero, salvador de patrias, economista de futuro, estadista revolucionario, visionario". Siento ya unos escalofríos...

Van a volver los desfiles por las calles de todo pueblo de España, como en Estados Unidos cuando los astronautas desfilaban a la vuelta de sus misiones espaciales. Pero los de verdad, no la barra esa verde que salía en los Simpson. Como me fastidió que no desfilase Homer. En fin, supongo que los responsables de esa serie podrán remedio a ese desagravio. Por mi parte, desfilaré en coches descapotables. Me dicen que mejor con una furgoneta como la de el papa, pero él tiene enemigos, yo no. ¿Quien va a ser mi enemigo tras tan inteligente movimiento? Pero si esto es, como en el ajedrez, un movimiento que no aparece en los libros, es una improvisación que nadie espera y dará un vuelco inaudito al estatus económico de España.

Voy a ser leyenda. José Luís Rodriguez Zapatero; leyenda, grande de España. Bueno, eso no, queda como demasiado pretencioso. Seré Grande de España, pero mejor lo mantenemos en la intimidad. Mejor, José Luís Rodríguez Zapatero, faro que siempre iluminará a España. Me gusta. Diré que lo apunten y preparen para que cuando todos los ayuntamientos de España pidan una placa en mi honor, les llegue lo antes posible. Es importante estar preparados para todo.

Por hoy lo dejo, os dejo con este blog que tanto me gusta (porque se mete con Rajoy). No olvidéis recomendar el blog a todos vuestros amigos, yo ya lo hago.

Y hasta aquí los sueños de El Ilusionista.

Subir el IVA. Genial idea. Si me suben el sueldo un 2% (en realidad un poco menos, ya lo que sube no son los precios un 2%, sino el IVA, por lo que repercute en un, aproximadamente, 1,8% del precio final de las cosas) me importará una mierda. Pero... Llevo dos años con el mismo sueldo. El IPC no sube, pero los precios sí. Vaya por dios... Sube la gasolina, sube la comida y sube la ropa. Pero como los indicadores para el IPC se eligen según convenga para que de los resultados que el gobierno de turno (importa una mierda su color político, todos han hecho lo mismo) sean los deseados, y como, si el IPC no sube en más de un 2%, los sueldos no se tocan... Lo curritos pagamos el pato.

Pongamos que el IPC indica, en los últimos cuatro años, una subida del 7,5% Debería significar que, si has estado trabajando en la misma empresa esos cuatro años, con contrato indefinido, tu sueldo debería haber aumentado, como mínimo, un 6% (uno de los años no se llegó al 2%, imaginémoslo, aunque, aún así, hubiésemos salido perdiendo). Pues no amigo mío. O amiga mía. Ha subido cada año menos de un 2%, así que nunca ha subido tu sueldo. Pero un año, el calzado cuenta en un 15% a la hora de calcular el IPC. Como el año siguiente el calzado sube de precio, cuenta en un 3%. Así seguro que no repercute tanto. O el petróleo. Si este año ven que va a subir en un 15% (como está haciendo desde un tiempo a esta parte), que el precio de los carburantes cuente en un 5%. Si los alimentos suben, que cuenten un 7% sólo. Vaya por dios... La comida se lleva casi un 20% de mi sueldo. Y eso que ni tengo hijos ni nadie a mi cargo, sólo somos yo y mi sueldo. Pero sólo cuenta en un 7%. Y aquí nadie dice nada.

Para darle más candela al asunto, nos suben el IVA, con los sueldos estancados (eso para quienes tenemos la tremendísima fortuna de tener un empleo) desde hace, como mínimo, dos años. Genial idea.

En lo que me concierne a mi, me han subido el diesel 20 céntimos en año y medio, lo que representa un, aproximadamente, 25% de subida en 18 meses. Y sólo tengo que recorrer 24 kilómetros desde mi casa hasta el trabajo. No quiero ni pensar en quienes tienen 50 kilómetros. Lo mío suma 48 kilómetros diarios. Eso cuando no tengo que ir a comprar, al banco, a realizar cualquier gestión... Y la gasolina me cuesta más de un 25% más que hace 18 meses. ¿Mi sueldo? El mismo que hace dos años. Y, por decreto, ahora me será más caro comer. Y voy a dejar de fumar, no por mi salud, que me importa cada día menos. No por ahorrar. No por tener dinero para irme de vacaciones (cosa que no puedo hacer desde hace tres años), ni por querer cambiarme de coche, ni por comprarme ropa (dos años sin comprarme ni unos míseros calcetines), ni por irme a una casa mejor (me mudo, sí, pero a una casa más cercana a mi trabajo para gastar menos gasolina). Cada vez que he dejado de fumar, era por motivos lógicos, por mi salud, porque molestaba a quien tenía a mi lado en ese momento... Pero ahora... Ahora lo hago para poder comer. Es triste fumar, es un gasto innecesario. Pero dejar de hacerlo para poder comer... Es patético. No quiero ni imaginarme a quienes están en mi misma situación económica pero no fuman. no tienen ningún remedio a mano. Yo al menos tengo la suerte de que, dejando de fumar, tendré unos 90€ más para gasolina y comida. Y aún así llegaré justo a fin de mes.

Para mi un 2% de subida del IVA, representa comer carne de cerdo en lugar de ternera. ¿Habéis probado las hamburguesas de carne de cerdo? Pues eso. Significa, más que comer, alimentarse. Que sí, es algo básico el alimentarse. Pero ¿a quien no le gusta alimentarse comiendo lo que le gusta? Y no es que mis gustos sean de comer caviar y langostinos... Soy más bien básico en ese sentido. Pero con mi sueldo, ni podré comer una vez al mes una chuletas de cordero, ni un simple filete de ternera. Todo de cerdo, que es más barato. Tengo dos gatas. Ese 2%, en las primeras que va a repercutir, va a ser en ellas. Se acabó el jamón york (y ya estaba comprando el más asqueroso de ellos...), se acabó la comida en lata. Sólo pienso seco. Creo que ellas no tienen culpa de nada. Pero van a pagar el pato. El pato es figurado.

Me considero un afortunado. Tengo trabajo. Tengo acceso a internet (aunque es otro gasto que voy a recortar). Tengo casa. Tengo coche. Tengo una nevera con comida. Tengo más comida en la despensa (que todo lo hay ahí cuesta 10€ n total, pero puedo vivir una semana entera con lo que hay ahí dentro). Puedo tomarme un café más o menos cuando quiera. Puedo salir un fin de semana cada mes o cada dos meses. Puedo permitirme algún mínimo capricho.

Pienso en esas familias tipo. Marido, mujer (tranquila Bibi, está en orden alfabético, no en orden machista) y dos hijos(barra)as. Con un solo sueldo de, digamos, 1500€. Pagar la casa, aunque sea de alquiler, como poco, 300€. Un coche, otros 300€. Nos quedan 900€. Sólo con los libros del colegio, los hijos crecen (malditos cabrones) y necesitan ropa nueva cada X meses (los que no crecemos más, a malas, podemos pasar sin comprar ropa nueva). Y los putos críos, además, tienen hambre, como poco, dos veces a día. Vaya, definitivamente, tener hijos es una desgracia en España.

Estos son unos pocos gastos mínimos. Los que no es que sean básicos, es que son más que imprescindibles. ¿O acaso alguien con hijos va a pensar en dejarlos sin comer? Lo dudo. Yo no los tengo ni creo que los tenga, pero me hago una idea. Ya hicieron eso mis padres conmigo. Dejar de comer para que mi hermano y yo tuviésemos de comer. Para mi, una nevera en la que no ves la pared del fondo de la misma es como ver la caja fuerte de un banco.

Y, como digo, son unos gastos mínimos. Pero, qué cojones, aunque no lleguen ni de coña, a fin de mes, un 2% más de gasto ni lo van a notar. ¿O sí?

No hay comentarios:

Publicar un comentario