miércoles, 9 de junio de 2010

Recortemos cabezas, no ministerios


Bien, parece que están empezando a pensar en, no ya reducir gastos de ciertos ministerios, sino eliminarlos (no es para tanto chicos, pero si los queréis eliminar...).

Vivienda e ¿Igualdad? puede, es posible, se baraja esa opción, quizá desaparezcan. Estoy de acuerdo en que caiga el Ministerio de ¿Igualdad?, no hace más que crear controversia. Leía hoy que los hombres machistas siempre serán machistas a menos que se les cambie. En ese mismo texto se decía que los hombres que no son machistas, con todas las leyes que les discriminan, acaban por cultivar poco a poco en su fuero interno el machismo. Creo que tienen razón.

Imagina que siempre has ido al mismo bar, cada mañana. Pero ahora al dueño le ha dado por prohibir la entrada a quien no lleve sombrero y tú no piensas llevar sombrero. Puede que acabes odiando no sólo al dueño del bar, sino a todo aquel que lleve sombrero, puesto que ellos sí que pueden entrar en ese bar. Tú NO.

O como en los parques de atracciones, cuando un niño de 10 años mide metro y medio y ya puede subirse a todo, pero otro de quince años aún no llega al metro veinte, sólo puede subirse al tíovivo. No es justo.

Así es como se crean traumas, como nacen las diferencias, así es como se planta la semilla del "no somos iguales, unos tienen ventaja".

Pero en fin, si lo cierran no me quejaré. Quienes se quedan sin trabajo son los enchufados, el resto, los funcionarios que se han ganado su plaza y su paga (a pesar de que, año tras año, esta pierda más y más con respecto al nivel adquisitivo medio), serán realojados en otros departamentos.

El Ministerio de Vivienda, no creo que deba ser cerrado. Recortarle el presupuesto en, no se, un 50%, pues vale. Es un Ministerio necesario. No lo es ahora, Interior o Fomento podrían hacerse cargo, pero en X años, cuando se normalice la situación económica, necesitaremos de nuevo de ese ministerio y tocará buscar a la gente que lo lleve, empezar de cero otra vez, gastar dinero en adecuar el edificio, decorarlo... Mejor que no cierre y nos ahorramos un buen dinero todos. Porque tener una casa vacía es desaconsejable, mejor alquilarla y, al menos, se mantiene en condiciones para ser habitada por el dueño cuando éste lo estime oportuno.

PERO. Siempre hay un pero. El muñeco de cera, Rajoy, quiere que también caiga el Ministerio de Cultura. Eso sí que no. ¿Que los actuales habitantes de dicho ministerio son unos mantas? No se pone en duda. Bueno, Almodóvar, la Bardem and company sí que lo dudan, así como los que chupan del bote de la SGAE (¡¡¡hola Rosario!!!). Pero ese Ministerio, bien llevado, bien gestionado, es el que se encarga de los museos, de los centros culturales españoles en el extranjero (los centros Cervantes, un punto de unión muy importante cuando vives fuera de tu país, así como para dar a conocer las bondades de nuestra cultura), es el Ministerio del que dependen los futuros Lorca, Dalí, Buñuel, Cernuda, Bécquer, Picasso... La lista es tan larga... Es difícil que salga otra generación como la del 27, o la del 98 (en mi opinión, esta última, flojeaba mucho si se comparaba, pero bueno, ahí está Unamuno), pero no se buscan generaciones, sino personas que reflejen el arte actual, el pasado y el FUTURO. No podemos eliminarlo. No podemos decirles "que te jodan, no hay duros para ti". Esto ya no es como antes, cuando el ser bohemio era sinónimo de ser un apestado que creaba cuadros, libros, poemas... Ignorados en su momento, admirados en el futuro, nuestro presente. A todos nos gusta el reconocimiento, el poder vivir de lo que hacemos, en el presente.

El problema de ese ministerio es la señora Sinde cencia ni vergüenza. No ha hecho nada. No hay resultados ni se esperan. Los nuevos artistas se tienen que buscar la vida, como en los siglos XVIII y XIX (además de la primera mitad del siglo XX, y sumados a los que no estaban de parte de Franco durante la dictadura... Víctor Manuel, tú no entras en estos, que te gusta demasiado cambiar de chaqueta ENLACE QUE NO TE PUEDES PERDER), no hay recursos, si lo hay, están restando de otros campos o, simplemente, encuentran un mecenas, en forma de empresa, organización o lo que sea, pero proveniente de iniciativas privadas, nunca públicas. Es triste. O como lo definirían en Albacete, tristérrimo.

El problema, insisto, de ese ministerio, es quien ocupa el trono, quien tiene por encima y quien tiene por debajo (como en un sandwich). Por triste que resulte, lo hizo mejor la señora Aguirre con su Sara Mago, que la inútil funcional de Sinde.

Pero claro, no le pidamos peras al olmo. No le pidamos su opinión acerca de la cultura española a Rajoy. Corre riesgo de sufrir un cortocircuito. Si todo lo que dice es el reflejo de lo que escriben sus asesores y ayudantes y es basura en su gran mayoría, no quiero ni comprobar que conocimientos tiene este hombre de cera.

No hay comentarios:

Publicar un comentario