jueves, 10 de junio de 2010

Pequeño receso


Esta vez no hablaré de España como país sino como miembro de lo que llamamos planeta tierra. Y mira que hoy lo han puesto a huevo. Zapatero pidiendo ayuda divina. Zapatero demostrando que la España de Paco Martínez Soria no ha muerto, vamos que se metió en el papel de paleto. O Rajoy diciendo que la selección de fútbol sirve para unir a los españoles (habiendo crisis, deberían haber cosas más importantes que pegarle patadas a un balón), o la reunión que no sirvió más que para gastar dinero nuestro entre ¿sindicatos? y la CEOE.

Todo eso es basura. Bueno, lo será cuando acabe la entrada.

Planeta tierra. 10 de Junio de 2010 (hay que dejar constancia). Hace ya años que E.E.U.U. invade (o lleva la democracia, como prefieras, me da lo mismo el término) países de lo que llamamos Oriente Medio. ¿Motivo? Primero porque Irak quería entrar en Kuwait, después porque tenían unas armas que sólo conocían de los videojuegos... Lo mismo con Afganistán, porque ahí estaba Osama. Se hicieron amiguitos del alma de Pakistán y Turkmenistán (junto con Azerbaiján), así como ayudaron a Turquía para echar a los kurdos que vivían en la zona limítrofe en el Este... Ahora, mira este mapa.

No hay que ser un genio en geografía para ver cual es el país que hay en medio. El mismo país al que no se ha hecho ni puto caso hasta que han sido "conquistados" (o democratizados, para el caso, es lo mismo) todos los países que le rodean. De todos modos, por si no lo pillas, he puesto un mapa en el que se resalta cual es ese país. Y, por si acaso, también te lo digo aquí: IRÁN.

Sanciones han habido a Afganistán por proteger a Osama, después a Irak por tener unas armas que no tenían, después a no se quien y ahora quieren sancionar a Irán (y Ahmamineyad se lo pasará por el forro). Como en todos los casos, pasarán de la puta cara de la ONU (una pena que una gran organización como esta se haya convertido en poco menos que un chiste de esos que apenas te sacan una mueca de compromiso) y alguien les invadirá (o democratizará). Fijo que adivinas quien es ese "alguien". Te acabas de ganar un minipunto. Tres minipuntos significan que te invito a una caña. A menos que seas abstemio, en ese caso, no tendrás premio (nota de la redacción: los puntos no son canjeables por otros productos ni son transferibles a otras personas).

Tenemos en otro punto del planeta a Corea del Norte (si no sabes quien cojones son, como sólo te enteras de lo que pasa en el fútbol, este verano sabrás qué es ese país, puesto que participan en el mundial). Kim Jong Il ( es una "i" y una "l", siempre tuve la duda de si era Kim Jong segundo, algo así como Juan Carlos primero y Sofía después, o Kim Jong il, duda resuelta) tiene, como en el chiste, un huevo más grande que el otro. Y el huevo pequeño es más grande que su cabezota (no se como coño hace para mantener el equilibrio). Hace poco hundieron una fragata o lo que fuese (un barco) con soldados de Corea del Sur a bordo (bendita casualidad, que el barco era estadounidense...) y palmaron todos. Tensión por un tubo, más que antes si es posible.

Y tenemos un nuevo teatro, un nuevo escenario. Porque es todo un teatro que persigue captar la atención del espectador mientras, tras las bambalinas, se cuece lo que el director de la obra, no quiere que veamos. En una obra teatral, vemos como todo nos lleva a un fin, lo que no vemos son los cambios de vestuario, los cambios de escenario (bueno, de decorado), los cambios de maquillaje, etc. El director quiere que sólo conozcamos como se desarrolla la obra, como empieza y como acaba. El resto es el medio que tiene para lograr su objetivo.

Bien, ya conoces el funcionamiento, ya conoces la obra casi en su totalidad, al menos el principio de la misma.

Como decía, tenemos un nuevo decorado. Israel Vs. quien se atreva. Turquía ya ha afilado su cuchillo, se ha puesto el protector dental y se ha puesto el cuchillo entre ambas dentaduras. No he investigado ni leído acerca de si tiene razón Israel, Palestina, Turquía o la madre que los parió a todos. No me he informado en exceso acerca de los problemas que están teniendo ahora, pero sí que lo he hecho acerca de las consecuencias de esos "encuentros".

Por lo tanto ahora tenemos a E.E.U.U. & amiguitos del alma por un lado. Por otro tenemos a los estados como Irán, Corea del Norte de otro lado. A estos sumémosles a los chinos. Quieren ser potencia mundial, nunca se pondrán del lado de Estados Unidos, sólo lo harán si saben que eso les beneficiará, pero este no es el momento. Esto son dos bandos, es a lo que estamos acostumbrados, buenos y malos, polis y cacos, indios y vaqueros. Pero esta vez pasa algo raro.

Pongamos que el mundo es una familia de casi 200 familiares. Imaginemos que unos 1050 de ellos son amiguitos. de los 50 restantes, 40 pasan de todo y 10 son rebeldes y se unen contra el resto. Si se han de pelear, está claro quien ganará. Ahora bien... Imaginemos que de esos 150, uno ataca a otro. Imaginemos que existe una especie de figura que hace de padrino de toda la familia. Y éste ve como dos de sus familiares con los que se lleva bien, se distancian y amenazan. Y de los otros 140, 30 de ellos empiezan, poco a poco, con dudas o sin ellas, a definirse más a favor de uno u otro familiar. Del 110 restante, ninguno sabe que hacer, no sabe si apoyar a uno u otro, quiere declararse como neutral, pero sabe que antes o después deberá decidir.

Y en esas estamos. Turquía es amiguita de E.E.U.U. y de la U.E. Pero Israel es el hermano pequeño de Estados Unidos. En Turquía tienen los americanos, desde la época de la guerra fría, las bases militares más importantes que tienen fuera de sus fronteras. Pero tienen a Israel como campo de pruebas, gracias a la bula "papal" que tiene Israel, de armas químicas, tácticas de guerra, armamento nuclear... ¿De que lado se pondrá el padrino? ¿De que lado se pondrán el resto?

Vaya, ahora tenemos tres frentes. El mundo árabe y/o musulmán junto con los países "comunistas" (eso ni es comunismo ni es nada), Israel con quien quiera correr el riesgo de dar la cara por ellos, y el resto.

¿Acojona? Debería.

A toda esta tensión, súmale la crisis. Y, además, piensa que todo esto no es más que un bonito teatro, en el que ves la parte "bonita", la parte que el director quiere que veas. Tú no has visto los ensayos, las correcciones, cierran el telón cuando cambian el escenario, no ves los cambios de chaqueta (perdón, de vestuario). Sólo ves lo que te enseñan.

Pero hay más, siempre hay más (bueno, casi... A veces no nos dan tanto como queremos y tal).

Vemos como hace poco se juntó el club bilderberg (joder, tiene nombre de club de cata de vinos) en Cataluña. E invitaron a El Ilusionista a acudir. Y a la reina, aunque esta siempre acude. Ahora, aunque te parezca que no tiene nada que ver, visualiza el mapamundi, todos los países del mundo en un mapa plano (o si prefieres la bola del mundo, empieza a darle vueltas sin marearte).

Si quieres una posición estratégica en la cual tú no te juegues nada como nación (imagina que eres Estados Unidos) físicamente, pero quieres estar cerca de aquellos a los que vas a atacar sí o sí, cerca de quienes son tus amigos sí o sí y cerca de los que no sabes aún como definir porque tienes dudas o las tienen ellos. ¿Qué país elegirías? Ten en cuenta que ha de ser un país que no haya dado muestras de hostilidad, puesto que reventaría tus planes bélicos si tus enemigos se enteran y provocarías que los indecisos se posicionaran en tu contra ipso-facto. Piensa. Irán, mundo árabe, Israel, Palestina, Turquía... Un país que nunca ha participado en una guerra a nivel global... No es muy complicado. Se representa con una pandereta, pero ahora resulta que pasa de ser un figurante en el gran teatro del mundo (pequeño homenaje a Bushido) a ser uno de los protagonistas. Quizá acabas de ganarte otro minipunto. Ya sólo te falta uno para esa cervecita que te he prometido. ¿Ya sabes de que país se trata? Venga va... España.

Venga, a modo de resumen, que esto es muy liante. Estados Unidos es amigo de Israel, enemigo de Irán y Corea del Norte. Estos dos son amigos de China, algunos países árabes/musulmanes, Venezuela, Cuba. Turquía también es amiga de esos países árabe/musulmanes, pero ahora es enemigo de Israel, a la vez que amiga de E.E.U.U. Rusia no se define, aunque, a malas, estará con E.E.U.U. Y la papeleta es para Estados Unidos, pues ha de decantarse por uno de sus hijos. Bien el que les sirve de almacén, bien el que les sirve como campo de pruebas. Muchos países serán amigos de Israel al 100%, otros de Turquía. Otros pasarán de ambos y estarán con Irán. Otros estarán con E.E.U.U. e Israel o Turquía (según decida Obama a quien ajuntar cuando toque salir al patio).

Cuando hemos estudiado historia, en las guerras siempre habían dos bandos. ¿Imaginas una guerra a tres bandas? Como en el RISK, pero en real. En tu casa. De hecho, la base operativa será nuestra casa. ¿Te haces a la idea? ¿Eres capaz de imaginar lo que eso significa? Con dos bandos se simplifica la cosa. Con unos u otros. Con tres bandos... Es un todos contra todos. Es un partido de fútbol con tres porterías, tres balones y tres equipos en el campo. Menudo mejunje, ¿no crees? ¿Serías capaz de prestar atención a ese partido? Ahora imagina que el balón explota, pero lo cambian por otro balón explosivo. Y cae aquí, cae allá... Y tú no sabes si centrar tu defensa contra un bando u otro, no sabes si centrar tu ataque contra un bando u otro. Y los otros dos bandos están en la misma situación. Menudo follón, demasiada confusión. ¿Qué harías? La respuesta es sencilla...

Por mi y por todos mis compañeros. Es decir. A saco contra todo dios. Como una etapa alpina en el tour de Francia. El equipo del líder ha de atacar y defender a la vez, contra todos. Los demás equipos atacan no a la vez, no, eso sería demasiado sencillo para el líder. Ataca uno. Lo cazan. Ataca otro enseguida. Lo cazan. Ataca otro... Tú, yo, lo vemos en la televisión. Imagina vivirlo. Que puta tensión, ¿no crees? Imagina que no te juegas un Tour de Francia, imagina que te juegas la vida. Menuda jodienda. Ataca uno, sabes que si vas a por ese, despuñes atacarás a por otro, por lo que no puedes tirar al 100%. Pero en algún momento tendrás que poner el 100%. ¿Y cual es el problema? que tú no sabes cuando necesitarás ese 100%, tienes que adivinarlo y nadie te dará pistas. Puedes pasar al ataque, pero estás en las mismas, pueden cazarte y entonces, estarás vendido. Si no aciertas con el momento exacto, s acabó la carrera para ti. En nuestro caso, se acabó la vida tal y como la conoces. Desconcierta, ¿verdad?

¿Piensas que, como siempre, esto es una chorrada? ¿Que todo se calmará y ese gran teatro del mundo (que gran disco el de Bushido) volverá a la normalidad? Puedes dudarlo. De hecho, dale a este texto unos seis meses, a lo sumo un año o año y medio. No más. Verás con tus propios ojos una guerra que no implica a un bando atacante, otro defensivo y otro neutral. Verás a un bando beligerante, otro bando beligerante y otro beligerante.

Un nuevo escenario desconocido para todos, un escenario que, a pesar de que digan que en la historia todo es cíclico, nunca se ha dado. Al menos a nivel global. Una obra de teatro en la cual nadie es parte del público, sino que todos somos actores (y actrices, cojones), todos somos tramoyistas, todos somos decoradores, todos somos todo.

Como en alguna que otra ocasión, espero haber perdido el tiempo escribiendo este texto. Por dios, alá, buda o supermán, que espero equivocarme y comerme, una a una, todas las letras de este texto.

7 comentarios:

  1. Yo tambien espero que puedas equivocarte!


    saludos

    ResponderEliminar
  2. Bueno, poder, puedo equivocarme siempre, sin duda alguna.

    Con respecto a este texto, no saco la información de ninguna web "conspiranoica", de hecho no he visto nada similar en ningún sitio. Tampoco me baso en datos de movimientos de tropas, ni en datos de ningún tipo.

    Este texto es una opinión 100% personal que tengo hace tiempo, una idea que cada vez se está consolidando más y más, con nuevos actores (como en este caso Israel y Turquía), pero acercándose cada vez más a la idea que tengo desde hace tiempo (como, por ejemplo, ya comenté en este enlace: http://empareja2.es/foro/viewtopic.php?f=32&t=13393#p172613).

    En fin C. FERNANDEZ, de verdad que espero estar MUY equivocado. Y sino, que me cuelguen una medalla o me hagan primo de Nostradamus :D

    ResponderEliminar
  3. Amigo Patrick, creo que esto le interesará sumamente:

    http://elproyectomatriz.wordpress.com/2010/08/04/preparando-la-iii-guerra-mundial-objetivo-iran/

    De verdad que espero que tus dotes de adivino fallen esta vez :D, porque este tema acojona un huevo.

    ResponderEliminar
  4. Y yo que ya pensaba que se me empezaba a ir la pinza con estas cosas y veo que no soy el único pazguato que ha llegado a estas conclusiones.

    Miedito inside...

    ResponderEliminar
  5. Irak por tener unas armas que no tenía? que tal si nos explicas quien era "alí el químico"?

    ResponderEliminar
  6. Enhorabuena. Es uno de los mejores artículos que he leído nunca.

    ResponderEliminar
  7. No hombre, no, nosotros solo somos protagonistas en consumo de cocaina

    No jodas, espero que no, me acojonas

    ResponderEliminar