Veamos señores entendidos que gobiernan este país. Cualquier empresa, ante una situación en la que los ingresos bajan, a la vez que intenta aumentar los beneficios, intenta reducir los gastos. Sea despidiendo gente, sea recortando gastos en, por ejemplo, tinta para la impresora, o cambiando las bombillas por otras que consuman menos. Empresarios, esa gente que se dedica a ganar dinero, esas personas que velan por el bien de su empresa, de un modo u otro, mejor o peor, pero esa es su función.
Bien, aquí no. Aquí se despide a un centenar de papanatas. Bien... ¿Cuánto ganaban? Porque para que esto repercuta realmente en el bolsillo de España S.A., deberían ganar como un millón anual por cabeza. Si ganasen tanto, ¿en que cojones estaban pensando al ponerles ante las narices esas nóminas? Pero no ganaban tanto, por lo que esto no es más que una recolocación. De esa gente "despedida", el 90% ha sido trasladada, con el mismo sueldo y mismas condiciones, a otros puestos. Bien... Seguimos con la campaña electoral de "eh, miradme, miradmeee, mirad lo que estoy haciendo, es bueno para vosotros aunque no lleguéis ni de coña a fin de mes". En fin, más demagogia, no ya barata, sino carente de cualquier sentido.
Pero son políticos, no economistas. No podemos pedirle a un panadero que nos levante un muro maestro, como no podemos pedirle a un obrero que nos haga una hogaza de pan de El Bierzo. Cada oveja con su pareja, dicen por ahí. Pues bien, políticos a la puta calle, que venga gente competente, no comepollas que sólo se preocupan de dejar bien claro que aparecerán en los libros y en la wikipedia. Para eso están los actores de hoy en día. Haberos dedicado al cine. Como actores, nadie os gana. Fingís de puta madre.
Pero no, en vez de recortar gastos... Se aumenta el IVA. Bieeen... Menos mal que ha venido la Unión Europea (os recomiendo ver los vídeos de la última visita al parlamento europeo de Zapatero, menuda caña le metieron... Y no supo que contestar) y va a vigilar cada paso, cada decisión, todo lo que haga el gobierno de España. Incluso los presupuestos del estado, no serán aprobados hasta que la U.E. diga que adelante. Al fin. Porque una cosa son los políticos españoles, otra los políticos de fuera.
Lo peor para nosotros, ciudadanos de tercera en un país de preferente, es que en vez de recortar gastos, nos subirán los precios de cualquier cosa y a callar como putas porque "con Zapatero, pleno empleo, plena economía".
No hay comentarios:
Publicar un comentario