jueves, 27 de mayo de 2010

Zapatero lameculos de Obama


¿Recuerda alguien aquel poster de la revista El Jueves que decía "Aznar lameculos de Bush"? Aquí criticamos a Aznar en su momento por dedicarse a ser un estado más de E.E.U.U. Pues bien, ahora repetimos. ¿Que el que manda ahí nos parece más majo y más guapo? Bueh... Me parece una farsa este tío. Aunque tendré que crear otro blog para hablar de él. Así que dejemos a Obama de lado y hablemos de nuestro amigo el títere.

Como más o menos todos sabemos, en Estados Unidos los Lobbys (grupos de presión que representan a un estamento social de cualquier tipo) son legales. De hecho son quienes suelen financiar las campañas electorales del país. No lo harán a fondo perdido, obviamente. Una vez su amigo del alma es presidente, le toca devolver el favor que le hicieron. Y Obama ha sido el candidato que mayor financiación ha conseguido en la historia. Pues bien, le debe un favorcillo de nada al Lobby de las energías renovables (menudo nombre más estúpido, no se renuevan, sino que son de un modo u otro, casi infinitas).

Si cruzamos el Atlántico y llegamos a España estos días, vemos que han cambiado muchas cosas. Las subvenciones y ayudas para la instauración de cualquier tipo de instalación que genere energía sin contaminar (así, sí) han sido recortadas. Mucho. Y, además y como es lógico, se dará preferencia a las empresas españolas (a ver si toman ejemplo con el resto de subvenciones y ayudas...).

Ahora hagamos un pequeño ejercicio para relacionar estos dos últimos párrafos.

Son muchas las empresas estadounidenses que, animadas por Obama (más bien "ayudadas" y sugiriendo a Zapatero que les echase un cable) se vinieron para España a invertir en este campo, además de ir aprendiendo como sacar el mayor rendimiento posible a cada dólar invertido. Pero ahora, como NO es rentable por el momento ningún tipo de energía "renovable", toda empresa que invierte en, pongamos, placas solares, necesita de las subvenciones no sólo para ganar dinero, sino para subsistir.

Estas inversiones lo son a largo plazo, a bastante largo plazo, pero como entenderá hasta un niño (o una niña, no se preocupe señora Aído), aunque no ganen millones, lo que no harán los inversores, es perder dinero. De ahí la necesidad de las subvenciones y ayudas. Y estas ahora dejan en el último lugar de la lista a las empresas extranjeras, entre ellas a las estadounidenses.

¿Qué han hecho estas empresas que han invertido en España para que mejoren las instalaciones de este tipo e incluso crear nuevas? Al ver que van a sufrir pérdidas, han acudido a otrora apadrinado para que le de una colleja a Zapatero. Y Zapatero... Bueno, ya sabemos. Su gobierno dicta leyes que parecen inamovibles, pero en cuanto alguien se queja... "Donde dije digo...". El otro día dijeron que nada de pedir créditos por parte de los ayuntamientos, se quejaron y ahora tienen hasta final de año. En 2011 no podrán pedir otros créditos, así que los pedirán todos este año. Bravo.

A lo que iba. Obama llama a Zapatero; "Amigou, que mis jefes are enfadadous, tú no poder quitarles su money, this is comou si me lou quitas a mi y we are los más mejores friends, remember?". Esto no es más que una interpretación libre de lo que le dijo, pero nos hacemos una idea. Además, Obama no habla más castellano que el que necesita para quedarse con el voto hispano y Zapatero... Inglés ni papa, apenas un francés balbuceado. Curioso que si quiero ser camarero, tengo que saber inglés y alemán, o como mínimo, inglés. Para ser presidente del gobierno, no es necesario ni saber hablar castellano. Camareros (y camareras... Tranquila Bibi), podéis estar orgullosos, estáis mejor preparados que "nuestro" presidente.

"Donde dije digo, digo Diego". Donde dije que los españoles primero (para lo que me interesa... Mientras no me reste votos, bueno es), ahora digo que de todo para todos. Esa parte de la ley de mierda que hoy han aprobado (me hubiese gustado que tanto el PP como el PSOE hubiesen permitido el voto libre, a ver cuantos votos cambiaban de color) que decía que en lo referente a las ayudas económicas a las energías "renovables", se miraría primero a las empresas españolas, queda en suspenso "porque no está bien redactada". A tocarse los cojones.

Para una puta vez que parece que empieza a pensar en los españoles, en el momento en que alguien se queja... "Don't ourry mai friend, ai can cheinch de leyes for llu". Esto, de nuevo es una interpretación. Supongo que del intérprete de Zapatero.

No hay comentarios:

Publicar un comentario