He perdido algo del tiempo libre que tengo en contactar con diversas organizaciones independentistas catalanas. Les he enviado a todas el siguiente texto:
Bueno días,
Tengo algunas dudas acerca de sus motivaciones y para saber si apoyo o no su causa, me gustaría conocer sus respuestas.
Ustedes hablan de una identidad nacional cuando abogan por la independencia, dicen ser una nación oprimida por el estado español. Según estas palabras, no hay ninguna intención económica, por lo tanto, primera pregunta: ¿Seguirían pidiendo la independencia si, geográficamente, ocupase Cataluña el espacio que ocupa Extremadura?
Por otro lado, uno de sus máximos exponentes de "catalanidad" es el equipo de fútbol de Barcelona. ¿Se lo imaginan jugando una liga catalana? ¿De donde obtendrían sus ingresos? ¿En partidos contra el Granollers? ^Porque no pretenderán jugar la liga española... Aunque el señor Laporta diga que su equipo jugaría en la liga española, como el Mónaco en Francia... No cuela. Mónaco/Montecarlo, es una ciudad estado, no es un país como tal. Pero esto es una tontería.
También, entre sus peticiones está lo de los "països catalans". Bien, ahí incluyen a la Comunidad Valenciana, Aragón y las islas Baleares. ¿Nos han preguntado si queremos formar parte de dichos "països catalans? ¿Han pensado ustedes un poco en la historia? Ya se lo explico yo...
Lo árabes, Al-Andalus, ocupaban casi toda la península ibérica. Pero no fueron los catalanes quienes liberaron lo que hoy es Cataluña, no... Fueron los aragoneses, Jaume I, era Jaime II de Aragón. Pero, ¿qué cojones? hagámoslo catalán, porque nos viene bien para lo que pedimos. ¿Era este Jaume/Jaime, catalán? Pregunto. Me gusta preguntar y que me pregunten. Como residente en la Comunidad Valenciana (dejando de lado mi opinión acerca de las autonomías), no quiero ser catalán, menos todavía, formar parte de un "nuevo" estado. Estamos muy bien así.
Si consiguiesen la independencia como "països catalans" y la Comunidad Valenciana, como sería lógico, por los ingresos que generaría, pidiese la independencia, ¿Se la darían ustedes? Recuerden que esta comunidad tiene muchas más raíces, es mucho más antigua que la suya. Además de los ingresos, que son también superiores per cápita. ¿Podríamos optar a la independencia?
Bien, a estas preguntas, nunca jamás me han contestado. Ni en los correos electrónicos enviados, ni en las publicaciones que, supuestamente, son públicas. He dejado este mismo texto en comentarios de sus blogs o webs, pero han sido eliminados tras recibir una sarta de insultos sin parangón. Y ellos son los que hablan de estado opresor, de censura desde la meseta central, son quienes hablan de represión hacia su identidad histórica... Yo hablo de historia, de las taifas, de la taifa de Dénia, una de las más cultas, una de las menos beligerantes. Anterior a toda la mierda esta de catalanes, autonomías y demás. Y se niegan a contestar. Resulta "curioso", además de dejarles en pelotas. Si lo que les digo fuese estúpido, podrían contestarme sin problemas, supongo.
Es curioso ver como sólo las comunidades cercanas a la frontera con Francia piden independencia (curioso el caso de Galicia), y las que están lejos, cierra la boca. ¿Qué interesa en una posible independización? ¿La identidad o el llenarse los bolsillos?
No hay comentarios:
Publicar un comentario