viernes, 28 de mayo de 2010

Tras la crisis, la quiebra. Puedes asustarte.


¿Has visto todo lo que ha pasado en Grecia? ¿Imaginas ser el presidente de Grecia en estos momentos? Llegar a decir que tu país está en quiebra, todo un país de la Unión Europea, quebrado, como una empresa cualquiera. ¿Cómo se lo dirías a los ciudadanos griegos? Jodido, ¿verdad? A ver como les explicas que has creído que todo se arreglaría por arte de magia y así conseguirías ser reelegido como el artífice de la recuperación económica, pero que has metido la pata hasta el fondo y eres un escalón más de la escalera del fracaso y la quiebra técnica de Grecia... A ver cómo lo haces para que, cuando les des la noticia, parezca que tus decisiones son beneficiosas para vuestro futuro.

Quiero que lo imagines. Estás en esa situación. ¿Cómo lo solucionas? ¿Qué haces para seguir adelante? ¿Qué red vas a tejer para, primero (y si te interesa realmente) solucionar los problemas del país y, segundo, conseguir que parezca que si el país se recupera, lo hace gracias a ti? ¿Eres capaz de imaginar como lo harías? ¿Eres capaz de imaginar qué medidas serían las adecuadas? Recuerda que tu país está en quiebra, ningún país quiere bonos de tu estado, no hay ingresos, no hay inversión, no hay efectivo, estás en la ruina absoluta y no tienes apenas margen de maniobra. Y, lo que es peor, ese mínimo margen de maniobra, en cuanto hagas uso de él, va a mosquear a mucha gente, porque vas a tener que tocarles sus bolsillos, cuando ellos no son culpables, sino unas putas víctimas. Imagina vivir esta situación.

Imagina aparecer en televisión diciendo: "ciudadanos, Grecia se va a pique. Necesitamos de la ayuda del resto de países, necesitamos su dinero si no queremos ser intervenidos como una empresa de esas a las que tanto criticamos por no hacer bien su trabajo, necesitamos esos fondos para poder seguir a flote antes de hundirnos. Aunque esto vaya a granjearme demasiados enemigos, es lo único que podemos hacer, recortar sueldos a todo aquel a quien podamos controlar y esperar que esto nos ayude a mantener la deuda a raya para que la quiebra económica no se convierta en una quiebra total". ¿Con que cara le dices eso a los griegos? ¿Con que cara le dices eso a los españoles?

A los griegos se lo dices, con dos cojones. A los españoles, sencillamente, no se lo dices.

Del 3 al 5 de Mayo, España estuvo en quiebra técnica (no soy un charlatán, visita este enlace o este otro enlace antes de negar mis afirmaciones). Nadie quería nuestros bonos, nadie quería invertir una mierda en España. QUI-E-BRA. ¿Acojona? Eso no es nada. Hemos estado a un pelo de convertirnos en el primer país miembro de la unión europea que es intervenido de modo que sus dirigentes son reemplazados por personas ajenas al congreso para reencauzar la situación. ¿Triste? No, eso no es nada. Tanto España como el resto de países han cerrado la boca para que no suceda lo mismo que pasó cuando Grecia dijo que estaba jodida. Una de las mayores caídas de la historia en todas las bolsas del mundo acaeció esos días. Imaginad que apenas un mes después otro país dice lo mismo. Si cae la bolsa, las empresas han de recortar gastos. Echan a sus empleados. Queda menos gente con recursos propios, más gente que descuenta dinero del estado al cobrar la prestación por desempleo, menos personas que gastan dinero, más gente que ahorra lo que buenamente puede. Las empresas que no echaron a nadie confiando en poder capear el temporal, ingresan menos dinero. Echan a gente para mantenerse a flote... Y vuelta a empezar.

Si eres el jefe de un país, ¿dirías que estás en quiebra? Conociendo ya las consecuencias que ello conlleva, mejor cierras la boca, ¿cierto? No vaya a ser que quedes como un farsante en los libros de historia.

Bien, la semana pasada, los miembros del gobierno dijeron que llevaban 15 días planificando el recorte de gastos que se ha hecho efectivo esta semana. Cuenta los días. 15 días. A restar desde la semana pasada (del 17 al 21 de Mayo). Vaya por dios, justo cae en los días en que España, según se lee por ahí, estaba en quiebra, como Grecia. ¿Tú has leído algo al respecto? Cierran la boca los cobardes que tenemos por gobernantes. Incluso la oposición. Ellos los saben también. Muchos diputados del PP querían votar a favor de los recortes, por este motivo, por una quiebra que parece no existir. Pero por respeto a su partido, votaron en contra. Los periódicos, como tan patéticamente intentó Aznar tras el 11-M, no han abierto la boca tampoco, por lo visto es más importante no alarmar a la población que decirles la verdad. Seguro que más de un funcionario aceptaría de mejor grado que le bajen el sueldo si hubiese conocido lo que sucede en este país de mierda.

¿Necesitas más datos para dejar de llamarme gilipollas alarmista? Bien, ahí van. Infórmate acerca de las quiebras técnicas de los países, en este enlace. Ahora mira que rápido se ha creado un fondo de ayuda a países que quiebran. Mira como cuando se crea este fondo, sólo se condiciona su viabilidad a que España recorte sus gastos. Mira como demasiados países fuerzan al gobierno español a recortar gastos o no podrá oprtar a recurrir a esos fondos. Ahora encaja todas las fechas... Es curioso, ¿no crees? Y, ojo, no culpo al actual equipo de gobierno, creo que con Rajoy and company, sería todavía peor, pero... ¿tanto cuesta decir la verdad?

Si nos dicen que sin rebajar los sueldos, el país se va a la mierda, seguro que más de un funcionario lo comprende y se rebaja su sueldo voluntariamente. A pesar de ser como somos, la solidaridad aún vive en nuestro interior. Pero no, prefieren tenernos viviendo en la mentira. Como Acebes tras el 11-M, a quien tanto criticaron pero ahora tienen como ejemplo a seguir.

No se si quien lea esto se hará una idea de lo que llega a significar que un país se declare en quiebra técnica. No se si se alcanza a comprender lo que significa ser intervenidos. No se si realmente soy capaz de explicarlo, pero sí puedo asegurar que, tras una guerra, lo peor que le puede pasar a una sociedad, es lo que ha pasado aquí. Con el agravante de haber sido engañados, con el agravante de habernos sido ocultada la verdad.

Personalmente, en cuanto pueda me largo de aquí. No quiero vivir en un país gobernado por farsantes. Unos farsantes que han llegado a ofrecer un 18% de interés a quien comprase bonos españoles y, ni por esas, se vendió ni uno. Nadie, nunca, dio tanto interés a una inversión. Sí que tenía que estar malita la cosa... Para que el Banco Central Europeo haya comprado bonos, cosa que nunca jamás habían hecho anteriormente, debía estar bastante enferma nuestra economía.

Y, para los señores que velan por la ley, si las amenazas de denuncia son ciertas, por favor, haced efectivas dichas denuncias. Espero ansioso los datos que demuestren que me equivoco. Aunque, señores de verde, señores del ministerio que corresponda o de donde cojones procedáis, si estoy calumniando y mintiendo, denunciadme, ya que, por lo visto, en España es ilegal decir que un país ha quebrado, pero es legal que cualquier gobierno, del color que sea, escoja la mentira como primera opción a la hora de intentar capear los problemas.

Nuestra desgracia es que en las próximas elecciones, se presentarán los mismos tontos del capirote, espero equivocarme, pero...

2 comentarios:

  1. Muy buen artículo. La pena es que nos afecta de lleno a nosotros.

    Que salimos de la crisis en 2011, decían a finales de 2009.

    Nunca les creí.

    Agarraos los machos que los meses venideros van a ser duros.

    ResponderEliminar
  2. No dudes Iván que lo más jodido no lo hemos visto aún. Tal y como van las cosas, con mentiras, datos que se nos ocultan, promesas que no valen nada... Y con la situación económica del país, vamos apañados.

    Lástima que queden muchos de esos a los que el dicho "no hay más ciego que el que no quiere ver" les va al pelo. Supongo que están bien cómodos en el sofá... Hasta que se queden sin trabajo.

    ResponderEliminar